Cuando se habla de teletrabajo, es posible que Uruguay no sea el primer destino que se le ocurra. No obstante, un nuevo visado dirigido a los profesionales nómadas digitales, implementado por las autoridades uruguayas, quienes han prestado poca atención al tema, podría surgir como la opción más atractiva. La razón subyacente es bastante sencilla. El proceso y los requisitos para obtener la Hoja de Identidad Provisoria Nómada Digital son sumamente simplificados. Es importante destacar que no se establece ningún umbral de ingresos mínimo requerido. Todo el trámite de solicitud se realiza de forma electrónica, y los especialistas en tecnología de la información (TI) pueden beneficiarse de incentivos fiscales. En definitiva, Uruguay se encuentra altamente preparado para atraer a los nómadas digitales y asegurarse un lugar privilegiado en su lista de destinos preferidos.
list.
En Uruguay tienen un visado específicamente diseñado para nómadas digitales. Comúnmente conocida como la Visa Nómada Digital u Hoja de Identidad Provisoria Nómada Digital en español, esta visa sirve como un documento oficial de autorización de viaje para los extranjeros con perspectivas de trabajo a distancia. Ofrece la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en Uruguay durante 6 meses. Si se desea, el visado puede prorrogarse 6 meses más, lo que proporciona flexibilidad a los nómadas digitales a la hora de planificar su estancia en el país.
Tras la promulgación del Decreto N° 238/022 del 28 de julio de 2022, que incorporó enmiendas y modificaciones a las leyes migratorias, se introdujo la Visa Nómade Digital Uruguaya. Estas son las personas a las que está destinada esta visa:
- empleados a distancia afiliados a empresas fuera de Uruguay
- trabajadores autónomos que prestan servicios a particulares y empresas situados fuera de las fronteras de Uruguay.
- propietarios de empresas internacionales que buscan trabajar y residir en Uruguay como nómadas digitales.
Requisitos para los nómadas digitales que solicitan un visado para Uruguay
Los programas especiales de visados para nómadas digitales tienen requisitos específicos. El programa uruguayo es conocido por un umbral de entrada particularmente bajo. A continuación, encontrará los requisitos mínimos que deberá cumplir si desea optar al visado para nómadas digitales a Uruguay:
- Pasaporte válido: El documento válido anterior es una necesidad absoluta para aquellos que soliciten un visado de nómada digital a Uruguay.
- Trabajo a distancia: No importa quién seas: un empresario cuyos beneficios provienen de empresas y clientes fuera de Uruguay, un autónomo o simplemente un empleado, tu compromiso con el trabajo a distancia es imprescindible.
- Antecedentes penales limpios: Si estás a punto de prorrogar tu visado inicial de nómada digital por 6 meses más, prepárate para aportar pruebas de tus antecedentes penales limpios.
- Ingresos suficientes para mantenerse en Uruguay: Como nómada digital, deberá realizar una declaración jurada de que su trabajo remoto genera ingresos suficientes para mantenerse durante su estadía en Uruguay.
Si cumple con los requisitos mencionados anteriormente, es probable que usted sea elegible. En tal caso, es probable que su solicitud de visado de nómada digital para Uruguay sea aprobada automáticamente en un corto período de tiempo. Los solicitantes aprobados deben cumplir con todas las leyes y regulaciones de Uruguay. Además, en el futuro, podrían incluso ascender de la Hoja de Identidad Provisoria Nómada Digital a una Visa de Residencia completa en Uruguay. Es importante tener en cuenta que, a pesar de sus aspectos positivos, el visado nómada digital para Uruguay no permite la inclusión de miembros familiares en la solicitud de visado.
Coste de obtención del visado uruguayo para nómadas digitales
Obtener un visado de nómada digital para Uruguay conlleva un costo aproximado de 400 UYU (pesos uruguayos), lo que equivale a unos 9 EUR o 10 USD. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el pago no puede ser realizado desde una cuenta bancaria extranjera. Lamentablemente, no es posible realizar el pago de la tasa sin contar con una tarjeta de crédito o débito emitida por un banco en Uruguay. En consecuencia, aunque técnicamente es posible que un nómada digital presente la solicitud de visado antes de llegar a Uruguay, resulta más práctico y conveniente esperar hasta el viaje para iniciar el proceso. Se recomienda encarecidamente abrir una cuenta bancaria en Uruguay con anticipación para facilitar el pago.
Existen algunos métodos alternativos para obtener el visado a distancia. Una opción es solicitar la ayuda de un amigo que ya se encuentre en Uruguay y disponga de una cuenta bancaria local. Además, existen servicios en línea para el pago de facturas en Uruguay.
Independientemente del método elegido, es necesario realizar el pago de las tasas administrativas dentro de las 24 horas posteriores a la solicitud del visado nómada digital uruguayo. Una vez que se haya abonado la tasa de registro y se haya aprobado la solicitud, recibirá el permiso de residencia por correo electrónico. El visado inicial le otorgará una estadía en Uruguay de 180 días.
Los requisitos de cualificación para el visado de nómada digital a Uruguay son muy permisivos por el momento. Los costes asociados a los procedimientos de solicitud son notablemente bajos. Sin embargo, los expertos especulan con la posibilidad de que estos requisitos se endurezcan en breve. Por lo tanto, los nómadas digitales deberían pisar el acelerador con la presentación de sus solicitudes. Manténgase informado de las últimas actualizaciones sobre el visado para nómadas digitales a Uruguay y otros visados para nómadas digitales suscribiéndose al boletín de International Wealth.
Cómo obtener un visado nómada digital para Uruguay online y offline: trucos y consejos profesionales
Si decide obtener una tarjeta de identificación temporal como nómada digital en Uruguay, tenga en cuenta que el procedimiento difiere ligeramente de otros similares en otros países. Sin embargo, sigue siendo ágil y transparente. Lo mismo se aplica al registro de una empresa en Uruguay. Asistido por el equipo de expertos de International Wealth, usted logrará hacerlo en poco tiempo, y las formalidades siguen el mismo enfoque directo. Para más información sobre el tema, le invitamos a ponerse en contacto con los asesores de International Wealth.
En esencia, los solicitantes únicamente deben proporcionar su información personal y presentar una declaración jurada confirmando que cuentan con ingresos suficientes, sin requerir detalles específicos sobre los mismos. A diferencia de muchos otros países que ofrecen visados para nómadas digitales, Uruguay no impone requisitos estrictos para la verificación de ingresos dentro de límites predefinidos.
El proceso de solicitud puede llevarse a cabo de manera conveniente tanto en línea como a través de los canales tradicionales fuera de línea. Primero, analicemos el proceso en línea, que ofrece facilidad y accesibilidad. A continuación, proporcionaremos las direcciones de las oficinas de servicios de inmigración, donde podrá presentar una solicitud fuera de línea para el visado de nómada digital en Uruguay.
Solicitar un visado de nómada digital uruguayo online en 4 pasos
Cuando opte por realizar la solicitud online, podrá entrar en Uruguay con un visado de turista o acogerse al régimen de exención de visado para completar el pago o hacer frente a la tasa administrativa utilizando uno de los métodos alternativos mencionados anteriormente.
- Paso 1: Creación de una identificación digital. Antes de presentar su solicitud de visado de nómada digital en Uruguay, deberá obtener una tarjeta de identificación digital oficial. Puede hacerlo en el sitio web gub.uy/tramites/hoja-identidad-provisoria haciendo clic en el botón Iniciar trámite en línea. Nota: la interfaz no está localizada. Por lo tanto, sólo está disponible en español. Para superar este obstáculo, utilice la función de traducción automática que ofrece su navegador. Para crear el DNI digital se requieren datos personales como nombre, apellidos y otros datos del pasaporte. Una vez completado el proceso, se enviará un correo electrónico de confirmación, junto con la tarjeta de identificación digital, a la dirección de correo electrónico facilitada. También se aceptan medios alternativos de identificación electrónica, como Antel TuID o el identificador de cliente de Abitab Mobile.
- Paso 2: Solicitud. Después de obtener la tarjeta de identificación digital, asegúrese de volver a visitar el sitio web y haga clic en el botón de inicio del proceso en línea de nuevo. Introduzca la identificación recién recibida y autentifíquese utilizando la contraseña generada previamente para verificar su identidad. Continúe y rellene la solicitud de visado nómada digital para Uruguay. Cuando se le solicite su domicilio, indique la dirección en la que tiene previsto residir en Uruguay. Actualice esta información en caso de que se produzcan cambios en su dirección. Más adelante, el sistema le pedirá información sobre la duración prevista de su estancia en Uruguay. El número máximo de días que un nómada digital puede especificar es de 180 días. Esto coincide con el período de validez del visado inicial para nómadas digitales a Uruguay. En los pasos siguientes, deberá cargar una copia digital de su pasaporte, así como descargar y firmar una declaración jurada (affidávit). Esta última confirmará su empleo a distancia y sus ingresos suficientes para mantenerse mientras viva en Uruguay. Adjunte la declaración jurada firmada a su solicitud. Una vez presentada la solicitud de visado, se le enviará un correo electrónico de confirmación.
- Paso 3: Pago de las tasas de visado y expedición del visado: Deberá abonar las tasas asociadas al visado. Para ello, utilice las opciones de pago disponibles. Una vez hecho esto, espere a que se le expida su visado nómada digital a Uruguay. El solicitante seleccionado recibirá el visado electrónico de nómada digital a Uruguay en un plazo de 10 días a partir de la fecha de pago de la tasa.
Solicitud offline de visado nómada digital a Uruguay: dónde solicitarlo
Si tiene previsto presentar personalmente su solicitud de visado para nómadas digitales en Uruguay, acuda a una de las oficinas que se mencionan a continuación. Asegúrese de llevar consigo el formulario de solicitud y todos los documentos justificativos necesarios:
Ciudad | Dirección local (en español) | Horario de oficina | Teléfono |
Montevideo | Misiones 1513 | De lunes a viernes, de 9.00 a 15.00 h. | |
Artigas, Departamento de Artigas | Av. Lecueder 169 | 8:00 h – 14:00 h | 4772 4041 |
Bella Unión, Departamento de Artigas | Romeo Bianchi esq. Bulevar. Artigas | 8:00 h – 14:00 h | 47792835 – 2030 1910 |
Aseguá, Departamento de Cerro Largo | Ruta 8 km. 460 | 8:00 h – 14:00 h | 46409156 |
Melo, Departamento de Cerro Largo | Rodó 661 | 9:00 h – 15:00 h | 46422437 – 2030 1912 |
Río Branco, Departamento de Cerro Largo | Paso de Frontera | 9:00 h – 15:00 h | 46752638, 2030 1922-1923 |
Carmelo, Departamento de Colonia | Roosevelt 338 bis | 45422461 | |
Colonia del Sacramento, Departamento de Colonia | 18 de julio 428 | 9:00 h – 15:00 h | 45223271 |
Nueva Palmira, Departamento de Colonia | Darsena Higueritas S/N | 9:00 h – 15:00 h | 45446553, 2030-1934 /1935 |
Durazno, Departamento de Durazno | Rivera 621 | 9:00 h – 15:00 h | 2030 8018 |
Maldonado, Departamento de Maldonado | Ventura Alegre 727 | 9.15 h – 14.15 h | 42237624 – 20:30 1906/1907 |
Piriápolis, Departamento de Maldonado | Continuación Piria S/N (cabaña en recinto prontuario) | 9.15 h – 14.15 h | 44320555 |
Paysandú, Departamento de Paysandú | Independencia 940 | 47224997 | |
Fray Bentos, Departamento Río Negro | Zorrilla 1301 | 45622302 | |
Departamento de Rivera | J. Suárez 516 | 46224086 | |
Chuy, Departamento de Rocha | Ruta 9 Km 336 | 9:00 h – 15:00 h | 44742072, 2030 1858-1859 |
Mercedes, Departamento de Soriano | 18 de Julio y Roosevelt | 45322528 |
Extensión del visado para nómadas digitales a Uruguay
¿Es factible extender la estadía en Uruguay más allá de los 6 meses con un visado de nómada digital? Definitivamente. Existe la posibilidad de extender su estancia por una duración similar, es decir, hasta 1 año. Sin embargo, para llevar a cabo dicha prórroga, debe estar preparado/a para presentar ciertos documentos adicionales a las autoridades locales. Entre ellos se incluyen un certificado de antecedentes penales y un certificado de vacunación emitido en Uruguay. Aquí tiene una lista completa de los documentos justificativos necesarios para prorrogar su tarjeta de identidad temporal de nómada digital:
- Una tarjeta de identidad de nómada digital válida expedida en Uruguay.
- Una declaración jurada para demostrar una fuente de ingresos adecuada sin especificar los detalles.
- Certificados oficialmente legalizados o apostillados de carencia de antecedentes penales, acompañados de traducciones (en caso necesario) para los países no hispanohablantes en los que haya residido durante 6 meses o más en los últimos 5 años. Tenga en cuenta que este requisito se aplica a los mayores de 18 años, excepto para los certificados de Brasil, que no requieren traducción.
- Un certificado de vacunación expedido por un profesional sanitario autorizado en Uruguay que confirme el cumplimiento de los protocolos de vacunación del país (en virtud del Decreto nº 136/018).
Por qué elegir Uruguay: ventajas para los nómadas digitales
Cuando se trata de geografía, muchos lectores de International Wealth recuerdan la posición de Uruguay a lo largo de la costa del Atlántico Sur, entre sus homólogos más famosos, Brasil y Argentina. Sin embargo, Uruguay tiene su propia identidad y muchas ventajas valiosas que ofrecer, especialmente para los nómadas digitales. Exploremos las principales ventajas de reubicarse en Uruguay como nómada digital:
- Flexibilidad en los trámites de visado: Uno de los mayores atractivos de Uruguay es lo fácil que resulta obtener un visado especial. El proceso de visado para nómadas digitales en Uruguay es conocido por su simplicidad, tanto en términos de procedimientos de solicitud como de requisitos. A diferencia de muchos otros países, no existen rígidos criterios de ingresos. Esto hace que Uruguay sea accesible para autónomos y personas cuyo trabajo puede no ajustarse a las normas convencionales. Aunque los miembros de la familia no pueden incluirse en la misma solicitud, la mayoría de los extranjeros pueden optar a un visado de nómada digital para Uruguay. Lo único que tienen que hacer es presentar solicitudes por separado.
- Libertad: Los visitantes suelen elogiar el nivel de libertad personal en Uruguay en comparación con otros países latinoamericanos y de otros continentes. La nación se enorgullece de sus sólidos valores democráticos, su lucha contra la corrupción y la libertad de prensa. Todo ello, unido a la cordialidad y amabilidad de los uruguayos, crea un entorno en el que los nómadas digitales se sienten como en casa y disfrutan al máximo de su libertad.
- Clima: Los meses de verano, que van de noviembre a abril en el hemisferio sur, son la mejor época para visitar Uruguay, cuando el clima es más cálido y más favorable para las actividades al aire libre. Sin embargo, Uruguay ofrece un ambiente confortable durante todo el año, evitando a los nómadas digitales las fluctuaciones extremas de temperatura. Algunas regiones pueden sufrir inundaciones, por lo que se recomienda estar al tanto de las previsiones meteorológicas y seguir los consejos de las autoridades locales en caso de catástrofes naturales.
- Coste y calidad de vida: Aunque Uruguay puede no ser la opción más económica para los nómadas digitales, cuenta con un alto nivel de vida que justifica los costes relativamente más altos. Las fuentes en línea pueden dar a veces una impresión diferente, ya que los gastos reales de la vida diaria tienden a ser más altos de lo que sugieren los resultados de los motores de búsqueda. No obstante, la reputación de Uruguay como la Suiza de Latinoamérica es bien merecida. Su mercado inmobiliario sigue siendo asequible en comparación con los estándares regionales. Para conocer mejor el mercado inmobiliario local, le invitamos a explorar los listados de propiedades recopilados por el equipo de International Wealth junto con socios locales de confianza.
- La seguridad: Uruguay destaca por ser un destino excepcionalmente seguro. Es un punto de partida ideal para explorar los vastos paisajes de América Latina. Gracias a su sólida estabilidad económica y política, Uruguay ofrece una sensación de seguridad que lo diferencia de otros países sudamericanos asolados por la delincuencia. Con sus sistemas de tarifas estandarizadas, el transporte, incluidos los taxis, es fiable y seguro. Aunque el índice general de delincuencia es bajo, hay que tener cuidado con los pequeños hurtos, sobre todo en las zonas turísticas y los lugares concurridos. En relación con su población, Uruguay aporta un mayor porcentaje de personal militar a las misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. Esto pone de relieve el compromiso del país con la seguridad mundial.
- Zona horaria e infraestructura convenientes: Uruguay opera en el huso horario GMT-3, lo que lo convierte en una opción favorable para los nómadas digitales con clientes tanto en Europa Occidental como en la costa oriental de EE.UU. y Canadá. El gobierno de Uruguay invierte activamente en el desarrollo de la infraestructura necesaria para apoyar a los nómadas digitales. Esto incluye la disponibilidad de espacios de coworking y el acceso a recursos gubernamentales para fomentar las oportunidades de creación de redes.
- Una próspera comunidad de nómadas digitales: La próspera comunidad de nómadas digitales de Uruguay se siente atraída por su bajo coste de vida, su deliciosa gastronomía, sus excepcionales vinos, sus impresionantes playas y su fiable conexión Wi-Fi. A pesar de su escasa población, Uruguay ofrece un entorno acogedor para los nómadas digitales, incluso en ciudades bulliciosas como Montevideo. La reciente introducción del nuevo visado ha facilitado aún más la integración de los nómadas digitales en la comunidad local.
- Lengua y cultura: El nombre de Uruguay, derivado de la lengua guaraní, se traduce como el Río de los Pájaros de Colores. Aunque el español es la lengua oficial, la cultura uruguaya hace gala de un encanto único, influenciada por la herencia europea y española.
- Armonía de entornos urbanos y naturales: A pesar de su pequeño tamaño, Uruguay logra un equilibrio armonioso entre la vida urbana y la belleza natural intacta. Casi la mitad de su población reside en la cosmopolita ciudad de Montevideo, que ofrece abundantes oportunidades de negocio y una vibrante escena social, por lo que los nómadas digitales pueden disfrutar de las comodidades de la vida urbana. Además, las impresionantes zonas costeras de Uruguay a lo largo del Atlántico Sur ofrecen lugares tranquilos y soleados para aquellos que buscan un entorno de trabajo tranquilo junto al océano.
- De la residencia a la ciudadanía: Uruguay ofrece una atractiva vía hacia la ciudadanía para los residentes de larga duración. Los extranjeros pueden obtener la nacionalidad y un pasaporte uruguayo cumpliendo unos requisitos relativamente liberales. Estos últimos incluyen vivir en el país durante 3 años (si se está casado con un ciudadano uruguayo) o 5 años en los demás casos.
- Ventajas fiscales: En términos de impuestos, Uruguay no sólo exime a sus residentes fiscales del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) sobre los ingresos de fuentes extranjeras, sino que también contempla incentivos fiscales para atraer a profesionales cualificados de TI. Un proyecto de ley pretende someter a los especialistas en TI que emigren a Uruguay a un tipo fijo del 12% del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR), en lugar de los tipos progresivos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que oscilan entre el 0% y el 36%. Los criterios de elegibilidad para este régimen incluyen la reubicación en virtud de un acuerdo laboral con empresas que operan en Uruguay, la ciudadanía extranjera o la ciudadanía uruguaya con residencia en el extranjero en los últimos 5 años, el trabajo en Uruguay durante al menos dos tercios del año natural y la exclusión voluntaria del sistema de seguridad social uruguayo.
Asistencia experta en visados para nómadas digitales en Uruguay
Explore la atracción de un visado para nómadas digitales en Uruguay, una opción atractiva para aquellos nómadas digitales que desean sumergirse en la cultura de un país sudamericano con un toque de exotismo. Uruguay ofrece un costo de vida asequible, una política migratoria progresista y numerosas ventajas adicionales.
Nota: La simplicidad del proceso de solicitud del visado para nómadas digitales en Uruguay se debe a su reciente lanzamiento. Aunque actualmente no se requieren ingresos específicos, estas y otras regulaciones podrían volverse más estrictas en el futuro. Por lo tanto, es importante actuar con prontitud y presentar su solicitud sin demora.
Incluso con instrucciones detalladas paso a paso, los trámites de solicitud del visado para nómadas digitales pueden resultar complejos y laboriosos. Es aquí donde entra en juego el equipo de International Wealth pro para agilizar el proceso. Con nuestro apoyo, podrá obtener sin problemas un visado de nómada digital para Uruguay o cualquier otro país que ofrezca estas oportunidades en virtud de las leyes de inmigración locales.
Trabajamos en colaboración con socios especializados en inmigración y servicios relacionados de confianza. Estos servicios incluyen desde la búsqueda y alquiler o compra de alojamiento, hasta la apertura de cuentas bancarias en el extranjero y la resolución de sus asuntos fiscales. Consulte hoy mismo con los expertos de International Wealth para dar el primer paso crucial para hacer realidad sus aspiraciones.
Sin más dilación, no dude en ponerse en contacto con el equipo de profesionales experimentados de International Wealth. Sólo tiene que rellenar el formulario de contacto de la derecha, llamar a uno de los números de teléfono indicados o enviar un correo electrónico a nuestra dirección corporativa para solicitar una consulta introductoria gratuita. Tenga la seguridad de que esta valiosa sesión es gratuita. Manténgase al día de las últimas noticias y actualizaciones sobre nómadas digitales y cuestiones de reubicación suscribiéndose al boletín de International Wealth y siguiendo nuestras páginas en las redes sociales. Únase a la comunidad en línea de International Wealth y no se pierda ni un detalle.
Cuando se trata de un nuevo visado para nómadas digitales como éste, los lectores de International Wealth suelen tener múltiples preguntas e incertidumbres. Para satisfacer la curiosidad y los intereses de nuestra audiencia, hemos incluido una sección de preguntas frecuentes en este artículo. Está diseñada específicamente para dar respuesta a las preguntas más populares.
¿Cuál es la duración del visado para nómadas digitales en Uruguay?
Válido inicialmente para 6 meses, el visado para nómadas digitales a Uruguay puede prorrogarse otros 6 meses previa solicitud.
¿Pueden acompañarme mis familiares con el visado de nómada digital a Uruguay?
Lamentablemente, el visado para nómadas digitales a Uruguay no permite la inclusión de miembros de la familia. Cada persona que pretenda reubicarse como nómada digital deberá presentar una solicitud de visado por separado.
¿Existen requisitos de ingresos específicos para obtener el visado de nómada digital para Uruguay?
No, no hay requisitos de ingresos específicos para el visado de nómada digital a Uruguay. Los solicitantes no están obligados a alcanzar un umbral mínimo de ingresos. Sin embargo, se recomienda a los solicitantes que demuestren estabilidad financiera y capacidad para mantenerse durante su estancia en Uruguay.
¿Es posible renovar el visado de nómada digital a Uruguay?
Así es. Puede renovar el visado de nómada digital a Uruguay por 6 meses más. Para solicitar la renovación, se requieren ciertos documentos, incluidos certificados de antecedentes penales limpios de los países en los que el solicitante haya residido durante más de 6 meses en los últimos 5 años. Además, es necesario un certificado uruguayo que confirme el cumplimiento de los requisitos de vacunación.
¿Estoy obligado a pagar impuestos en Uruguay por mi trabajo a distancia?
En general, sí, si se convierte en residente fiscal en Uruguay por pasar allí una parte importante del año. Sin embargo, Uruguay no grava con impuestos a los residentes por los ingresos obtenidos fuera del país. Por lo tanto, los nómadas digitales que obtienen sus ingresos a distancia de empresas o clientes fuera de Uruguay están efectivamente exentos de pagar el impuesto sobre la renta a las autoridades uruguayas, incluso si se convierten en residentes fiscales.
¿Qué hace atractivo el traslado a Uruguay con un visado de nómada digital?
Aunque no es comúnmente considerado por muchos nómadas digitales, reubicarse en Uruguay ofrece numerosas ventajas. La disponibilidad de espacios de coworking y cafeterías con Wi-Fi gratuito está creciendo en varias zonas urbanas. Uruguay presume de un coste de vida relativamente bajo, teniendo en cuenta la calidad de los bienes y servicios disponibles. Por este motivo, es un destino atractivo para nómadas digitales y reubicadores con presupuesto y recursos financieros limitados. Además, los tipos impositivos favorables y una política de visados flexible son ideales para disfrutar de la belleza natural, la diversidad cultural y la vibrante vida nocturna del país. Desde impresionantes playas a animadas ciudades, Uruguay tiene algo que ofrecer a cada nómada digital.
¿Puedo obtener la residencia permanente en Uruguay con un visado de nómada digital?
Absolutamente. Una visa de nómada digital a Uruguay puede conducir a la residencia permanente en el futuro. Bajo la legislación migratoria actual, las personas extranjeras que residen legalmente en Uruguay por un mínimo de 2 años, pasando al menos 6 meses al año y convirtiéndose en residentes fiscales en el país, son elegibles para solicitar la residencia permanente.