Costo: Consulta gratuita

Consulta

Residencia Permanente en Panamá

Si está buscando un país del que le gustaría obtener un permiso de residencia permanente y residencia fiscal, le recomendamos que preste mucha atención a Panamá. Este país ofrece a los solicitantes de visas extranjeras las condiciones más fáciles y sencillas. El estado acoge especialmente a empresarios e inversionistas, que estén dispuestos a invertir su capital en la economía del país.

Como una especie de bonificación para los inversionistas, Panamá ofrece un sistema tributario territorial único. La ventaja de la política fiscal panameña es que todos los ingresos recibidos en el extranjero están exentos de impuestos. Sólo en el caso de ganancias dentro del país, las personas naturales o jurídicas están sujetas a deducciones fiscales al presupuesto de Panamá.

Residencia Permanente en Panamá
SALTAR AL CUESTIONARIO EN LÍNEA ➝

La República de Panamá está ubicada en la unión de los dos continentes americanos y tiene acceso a dos océanos: el Pacífico y el Atlántico. En Panamá, estos dos océanos están conectados por el conocido Canal de Panamá, que es utilizado por la mayoría de los países del mundo para acortar la ruta marítima de Asia a América. El área a la entrada del canal, incluida la costa del Océano Atlántico, es la Zona Económica Libre de Comercio Internacional, que se considera la segunda en el mundo por volumen después de la zona de Hong Kong. Todas las empresas y negocios que operan en esta zona están exentos de los derechos de aduana estatales y del IVA.

Panamá no tiene sus propias fuerzas armadas ni el banco central. Entre todos los países latinoamericanos, Panamá es considerado el país más seguro para los solicitantes de visa. El dólar americano es la moneda oficial que circula libremente en Panamá. Se utiliza junto con la moneda nacional balboa y se acepta “a la par” (una tasa de 1:1). Esto significa que los viajeros no tienen que preocuparse por cambiar dinero en el aeropuerto o lidiar con tipos de cambio fluctuantes, lo que hace de Panamá un destino sin problemas para los visitantes que usan dólares estadounidenses. Gracias a sus recursos naturales, el país es totalmente autosuficiente en agua dulce, alimentos y electricidad.

Panamá se destaca entre los demás estados latinoamericanos por sus altos índices de desarrollo económico, alta calidad de atención médica y educación. En términos de libertad económica, Panamá ocupa el puesto 66 en el mundo. El estado no restringe la cantidad de capital extranjero que ingresa al país un solicitante de visa extranjera, y tampoco impide el retiro de fondos en el extranjero.

El valor del Índice de Desarrollo Humano de Panamá para 2019 fue de 0,815, lo que colocó al país en la categoría de desarrollo humano muy alto, posicionándolo en el puesto 57 de los 189 países y territorios, para los cuales el IDH compilado por la ONU. Entre 1990 y 2019, el valor del IDH de Panamá aumentó un 20,7%, al pasar de 0,675 a 0,815, lo que indica mejoras notables en los siguientes indicadores principales evaluados para el índice:

  1. Esperanza de vida: fertilidad y atención de la salud;
  2. Educación: la disponibilidad de educación, los términos de la educación secundaria y superior;
  3. INB: bienestar material y nivel de poder adquisitivo de la población.

Es interesante notar que el INB per cápita en Panamá creció alrededor de un 184% entre los años 1990 y 2019.

Según los indicadores económicos de 2019, la población de Panamá era de 4,24 millones de personas, el PIB ascendió a 66,79 mil millones de dólares (el crecimiento de alrededor del 3%), el desempleo fue del 4,7%, la inflación – 0,36%, el crecimiento de la producción industrial fue de alrededor del 5,3%. Estas cifras muestran a Panamá como el país más competitivo de América Latina. Aunque la tasa de crecimiento económico de Panamá ha disminuido levemente en los últimos dos años, el país ha seguido mostrando un crecimiento constante en la prosperidad general y la calidad de vida durante más de una década. Muchos expertos internacionales han comparado el creciente progreso económico de Panamá con el desarrollo de la economía de Singapur hace 35 años. Al igual que Singapur, Panamá todavía tiene la posibilidad de convertirse en uno de los países más ricos del mundo en un futuro próximo.

Por lo tanto, si el negocio del solicitante de la visa está relacionado con actividades comerciales, negocios en Internet o actividades internacionales en el extranjero, Panamá siempre está listo para aceptarlas y brindará una protección confiable para el solicitante y sus activos. Con el fin de atraer a los solicitantes de visa, el gobierno panameño ha desarrollado muchos programas de visa diferentes, proporcionando residencia temporal con un pasaporte especial y visas de residencia permanente.

¿Por qué nuestros expertos son confiables?

Nuestra empresa Offshore Pro Group cuenta con especialistas altamente cualificados en el ámbito de la legislación internacional y en concreto en el derecho tributario. A lo largo de los años, hemos apoyado a decenas de solicitantes de visa en la obtención de residencia fiscal y ciudadanía económica en varios países del mundo, incluido Panamá.

Para aquellos que valoran su tiempo, nuestro equipo brinda un servicio de primera clase que puede satisfacer a los solicitantes más exigentes de visas panameñas y residencia permanente. Nuestro servicio VIP se puede organizar tanto de forma individual como para todos los miembros de una familia. Nuestro servicio comienza literalmente desde el momento en que los solicitantes de visa llegan al aeropuerto de Panamá, donde son recibidos por un intérprete.

Nuestro paquete VIP también incluye:

  • Abrir una cuenta bancaria;
  • Asistencia en la compra o alquiler de bienes inmuebles;
  • gerentes financieros;
  • Traducir sus documentos al español en el menor tiempo posible y pronta entrega;
  • Servicios y soporte contable.

Mientras el solicitante de la visa se encuentra en espera de una tarjeta de residencia permanente para Panamá, nuestros especialistas se harán cargo de todo el trámite correspondiente. Durante este tiempo, puede conocer Panamá y disfrutar del estilo de vida panameño.

Notice blue

Si está buscando un país seguro y cómodo para reubicarse o está pensando en asegurar sus activos, Panamá puede ofrecerle excelentes oportunidades para eso. Contáctenos para una consulta gratuita sobre cómo obtener la residencia permanente panameña y la ciudadanía. Somos expertos en derecho corporativo, negocios internacionales, servicios de inmigración y productos bancarios.

Residencia por Inversión

La legislación migratoria panameña ofrece alrededor de 52 tipos de visas que dan derecho a un extranjero a obtener un permiso de residencia, residencia permanente y eventualmente, ciudadanía panameña. Los Programas de Visa de Panamá tienen los siguientes beneficios para los solicitantes de visa:

  • Oportunidad de convertirse en residente fiscal de Panamá;
  • Obtener el derecho a utilizar los beneficios de los acuerdos gubernamentales bilaterales para evitar la doble tributación celebrados por Panamá con varios países;
  • Obtener un permiso de residencia permanente en Panamá;
  • Posibilidad de naturalización en el país luego de cinco años de residencia permanente y obtención de pasaporte civil.

Sin embargo, cabe señalar que no todos los programas de migración panameños permiten que los solicitantes de visa obtengan eventualmente la residencia permanente, y mucho menos la ciudadanía.

Rentista retirado 

Este tipo de visa le permite a un extranjero recibir el derecho de residencia temporal en Panamá por 5 años y obtener un pasaporte especial. Este pasaporte no es un pasaporte civil, ya que indica el país original de ciudadanía del titular del pasaporte. Este pasaporte especial no es diferente en apariencia de un pasaporte panameño nacional regular, y permite la entrada sin visa a 128 países del mundo para el titular de la visa. Este tipo de pasaporte es bastante útil para los ciudadanos de aquellos países que no reconocen una segunda ciudadanía.

Requisitos Clave para la Visa de Rentista:

La visa de Rentista Retirado otorga un permiso de residencia indefinido a los solicitantes inmediatamente después de la aprobación, generalmente dentro de dos o tres meses. Para obtener este permiso, un solicitante de visa extranjera debe abrir un depósito a plazo en el Banco Nacional de Panamá o en la Caja de Ahorro, ambos bancos propiedad del gobierno. El depósito se abre por un período de al menos cinco años sin derecho a usarlo como garantía o recibir otros servicios de crédito de los bancos. La terminación anticipada del contrato de depósito cancela automáticamente el pasaporte. El depósito debe generar ingresos por intereses de al menos USD $850 mensuales. A partir de hoy, el tamaño del depósito a plazo debe ser de al menos USD $370,000.

Se recibe un Certificado de Depósito (CD) para confirmar la operación. El depósito debe ser la ÚNICA fuente de ingresos por intereses. El interés se constituirá neto de impuestos; no debe haber pasivos o pagos de hipoteca durante al menos cinco años.

Los requisitos para esta visa incluyen:

  • Solicitud y Poder notariado;
  • Cinco fotografías tamaño pasaporte;
  • Revisión de antecedentes;
  • Declaración jurada de antecedentes personales del solicitante;
  • Fotocopia notariada del pasaporte del solicitante;
  • Certificado de buena salud que acredite el buen estado de salud física y mental del solicitante, y la ausencia de enfermedades contagiosas. Este certificado debe ser emitido por un médico panameño local;
  • Certificado bancario del Banco Nacional o Caja de Ahorros que indique el monto total de los fondos del depósito, la tasa de interés, la duración y que acredite la ausencia de pasivos;
  • Copia autenticada del CD del banco.

Un solicitante de una visa de Rentista a Panamá puede obtener un permiso de residencia temporal para su cónyuge o incluir dependientes (hijos y padres) en la solicitud. Si la solicitud incluye dependientes, el solicitante debe presentar los siguientes documentos:

  • Carta de responsabilidad del solicitante por los dependientes;
  • Prueba de los lazos familiares entre el solicitante y cada dependiente;
  • Comprobante de domicilio: el solicitante y el dependiente deben residir en el mismo domicilio;
  • Si el dependiente tiene 18 años o más, se requiere certificado de estado de soltero y estudiante.

Además, una vez cada dos años, el titular de un pasaporte especial tiene derecho a la importación libre de impuestos de un automóvil a Panamá. Después de la expiración del período de cinco años, si se renueva el contrato de depósito, el solicitante de la visa puede extender la validez del pasaporte por otros 5 años. Independientemente del tiempo de residencia, esta visa no le permite obtener la ciudadanía.

Visa de Inversionista (Auto Solvencia)

Este programa de visa puede ser implementado por el solicitante de una visa y un permiso de residencia en una de tres opciones:

  1. Apertura de un depósito a plazo fijo en el Banco Nacional de Panamá por la cantidad de USD $300,000 (dependiendo del número de solicitantes). En este caso, el acuerdo bancario para el depósito debe estar emitido por al menos 3 años;
  2. Inversión en bienes inmuebles, cuyo valor debe ser de al menos USD $300,000;
  3. Inversión conjunta: compra de bienes inmuebles y apertura de un depósito a plazo bancario, con el valor total de USD $300,000.

Los solicitantes de visa de inversionista reciben los siguientes beneficios:

  • Obtener un permiso de residencia temporal (TRP) en Panamá por el período de 2 (dos) años;
  • Después de obtener un permiso de residencia, el solicitante tiene derecho a recibir el estatus de residente permanente por el período de 2 (dos) años;
  • Es posible incluir al cónyuge y dependientes (hijos o padres) del solicitante en la solicitud; también son elegibles para la residencia permanente;
  • Luego de 5 años de residir en el país en calidad de residente permanente, el solicitante pasa a ser elegible para la ciudadanía panameña.

Tenga en cuenta lo siguiente: Además del monto mínimo de inversión mencionado anteriormente, se cobran tasas estatales y otras tasas procesales.

El solicitante debe probar que todos los fondos provienen del exterior. Existen requisitos especiales para el paquete de documentos necesarios en cada una de las opciones anteriores. Póngase en contacto con nuestros expertos en info@offshore-pro.info para una consulta concisa sobre los requisitos y opciones específicos que pueden ser preferibles en su situación particular.

Visa de Naciones Amigas

La Visa de Naciones Amigas puede ser solicitada por los ciudadanos que tengan pasaporte de uno de los 50 estados que caen bajo el ámbito de los “países amigos” de Panamá, incluyendo los siguientes:

  • Austria, Andorra, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Gran Bretaña, Hungría, Alemania, Grecia, Hong Kong, Dinamarca, Irlanda, Israel, España, Canadá, Chipre, Costa Rica, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco , Nueva Zelanda, Países Bajos, Noruega, Paraguay, Polonia, Portugal, San Marino, Serbia, Irlanda del Norte, Eslovaquia, Singapur, Estados Unidos de América, Taiwán, Uruguay, Francia, Finlandia, Croacia, República Checa, Montenegro, Chile, Suiza, Suecia, Estonia, Sudáfrica, Corea del Sur y Japón.

Tenga en cuenta lo siguiente: aquellos que deseen obtener la residencia con la visa de Naciones Amigas deben prestar atención al hecho de que este programa de visa no se aplica directamente a los ciudadanos de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Kazajstán u otros países de la CEI.

Si el solicitante de la visa tiene la intención de obtener la residencia con una visa de Naciones Amigas para toda su familia (esposa/esposo e hijos), entonces el principal solicitante de la visa debe ser el miembro de la familia (cónyuge) que tiene un segundo pasaporte civil de uno de los 50 países listados arriba. En otras palabras, será el titular del segundo pasaporte el que se considerará solicitante principal; su cónyuge será considerado como el solicitante dependiente, y los hijos y otros miembros de la familia, como dependientes.

Este programa primero otorga un permiso de residencia provisional válido por 2 años, después de lo cual el solicitante puede solicitar y obtener un permiso de residencia permanente. Por lo tanto, generalmente toma tres años obtener la residencia permanente con este tipo de visa.

Después de dos años, el solicitante extranjero puede solicitar la residencia permanente. Este proceso puede tardar hasta 6 meses. Después de recibir la aprobación, el titular de la visa recibe un permiso de residencia permanente en reemplazo del permiso de residencia provisional.

Los siguientes son los requisitos y las listas de documentos para la residencia provisional y permanente.

Residencia Provisional:

  • Cinco fotografías tamaño pasaporte;
  • Pasaporte y otra identificación, por ejemplo, una licencia de conducir o una identificación estatal;
  • La prueba de capacidad económica puede ser una de las siguientes:
    • Contrato de trabajo en Panamá entre el solicitante y una empresa panameña;
    • Propiedad de Bienes Raíces: El solicitante debe poseer una propiedad en Panamá con un valor registrado de al menos USD $ 200,000;
    • Certificado de Depósito: Depósito en un banco nacional en Panamá con un valor total de al menos USD $ 200,000. El certificado debe indicar el título, el valor y el plazo del depósito, el cual debe estar libre de obligaciones financieras durante al menos 3 años;
  • Certificado de salud emitido por un médico panameño dentro de los últimos 90 días anteriores a la presentación de la solicitud;
  • Limpie los antecedentes penales del país de ciudadanía o país de residencia durante los últimos dos años (en este caso, se requiere prueba de permiso de residencia). El cheque criminal debe ser nacional, entonces para los ciudadanos estadounidenses, por ejemplo, debe provenir del FBI;
  • declaración jurada;
  • Tasa de repatriación en Cheque Certificado por USD $800.00 al Servicio Nacional de Migración;
  • Tasa de solicitud – USD $250.00 en la forma de Cheque Certificado al Tesoro Nacional.

Requisitos de residencia permanente

  • Un permiso de residencia provisional válido;
  • El solicitante debe haber tenido residencia provisional durante al menos 2 años.

Todos los documentos emitidos fuera de Panamá deben estar apostillados (por los organismos estatales locales) o autenticados en el Consulado de Panamá en su país.

El proceso toma alrededor de 4-5 meses después de que se envían los documentos. Cuando se otorga la aprobación y se emite la resolución de residencia permanente, el solicitante tiene 3 meses para venir a Panamá y obtener su tarjeta de identificación con foto en la oficina de Inmigración. Se requiere un día hábil para este trámite.

Póngase en contacto con nuestros expertos en info.es@offshore-pro.info  para una consulta detallada sobre los requisitos que debe cumplir y los documentos que podría necesitar en su situación específica.

Visa de inversionista comercial

Este programa de visa puede ser utilizado por extranjeros que deseen iniciar un negocio en Panamá.

Requerimientos clave:

  1. El solicitante debe utilizar sus fondos personales en el negocio. El tamaño de la inversión de capital autorizada debe ser de al menos USD $ 160,000 (dependiendo del número de solicitantes). Si el inversionista ya tiene una empresa operando en Panamá, puede utilizar las acciones de esa corporación como aporte de inversión; el equivalente en dólares de esta acción debe ser de al menos USD $ 160,000.
  2. Además, el solicitante debe emplear oficialmente a 5 ciudadanos panameños, brindándoles salarios y seguridad social.
  3. Los capitales declarados deben estar libres de diversos tipos de garantías y totalmente pagados.

Tenga en cuenta: Se aplican tarifas estatales y otras tarifas procesales además del monto mínimo de inversión indicado anteriormente.

Ventajas de este tipo de visa:

  • El titular de este tipo de visa recibe un permiso de residencia temporal (TRP) en Panamá por el período de 2 años;
  • Después de obtener un permiso de residencia, el solicitante tiene derecho a recibir el estatus de residente permanente por un período de 2 años;
  • Todos los solicitantes dependientes (cónyuge) y los dependientes del solicitante principal (hijos y padres) también son elegibles para la residencia;
  • Después de 5 años de tener el estatus de residente permanente, el inversionista se convierte en elegible para la ciudadanía panameña.

Para obtener más información sobre los documentos necesarios y los requisitos para recibir este tipo de visa, comuníquese con nuestros expertos en info.es@offshore-pro.info  para una consulta individual.

Programa de Visas relacionadas con Reforestación

Este programa gubernamental tiene como objetivo atraer inversionistas y solicitantes de visa que estén dispuestos a invertir su capital en la restauración de los bosques de Panamá para desarrollar la agricultura del país. También se pueden realizar inversiones a largo plazo en otras actividades agrícolas. La Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (Autoridad Nacional del Ambiente , o ANAM) es responsable del control y supervisión de la implementación de esta visa por inversión.

Requerimientos clave:

  1. Una inversión de al menos USD $80.000 para la compra de terrenos agrícolas con una superficie total de al menos 5 hectáreas. La propiedad puede otorgarse tanto a una persona física como a una persona jurídica.

Tenga en cuenta lo siguiente: Se aplican tarifas estatales y otras tarifas procesales y legales además del monto mínimo de inversión indicado anteriormente.

Panamá ofrece dos procesos diferentes para obtener la residencia para las personas que invierten en un proyecto de reforestación, un Proceso Express y un Proceso Regular.

Proceso Expreso

Como dijimos anteriormente, los extranjeros que realizan la inversión adecuada son automáticamente elegibles para la residencia permanente. Para mantener la residencia permanente, la inversión debe realizarse durante al menos 5 años consecutivos.

Requisitos de residencia permanente

Un solicitante que desee obtener la residencia panameña mediante el programa de inversión de Reforestación debe:

  • Tener al menos 18 años;
  • Proporcionar prueba de identidad, como pasaporte, documento nacional de identidad, actas de nacimiento y matrimonio (si corresponde);
  • Presentar prueba de fondos junto con prueba de inversión directa en un programa forestal aprobado. La inversión debe mantenerse hasta por 8 años;
  • Tener antecedentes penales limpios.

Proceso Ordinario

Los solicitantes que deseen obtener la residencia permanente panameña a través del programa regular de visas de reforestación deberán invertir USD $100,000 de la siguiente forma:

  • USD $90.000 por el terreno; el área del terreno depende del proyecto elegido;
  • USD $ 10,000 para mantenimiento y administración durante el período de hasta 8 años.

Ventajas clave del programa de reforestación

El programa ofrece las siguientes oportunidades y ventajas:

  • Se otorga al solicitante el derecho de residencia temporal en el país por 2 años;
  • Al invertir más de USD $80.000 en un terreno con un área de al menos 5 hectáreas, el solicitante recibe un permiso de residencia permanente por 2 años;
  • Después de cinco años de residencia permanente, el solicitante puede solicitar la ciudadanía panameña.
  • El solicitante también puede incluir dependientes (cónyuge, hijos, padres) en el programa para obtener un permiso de residencia permanente. Si el inversionista planea hacerlo, debe aumentar la inversión en la forma correspondiente: en USD $2,000 por cada dependiente;
  • Una empresa o una corporación también se puede utilizar como una forma de inversión. En este caso, la solicitud de residencia panameña puede incluir cualquier número de solicitantes, siempre que cada solicitante invierta USD $ 100,000 en un proyecto de reforestación.

Entonces, si ha hecho su elección, nos gustaría invitarlo a que complete un cuestionario que ayudará a nuestros especialistas a elegir el programa de visa panameño más adecuado para usted. Esto puede reducir drásticamente el tiempo que podría pasar escuchando información sobre las opciones de visa que no le interesan. Las respuestas completas y precisas al cuestionario nos permitirán ofrecerle la estrategia de acción correcta, asegurándonos de evitar gastos innecesarios e incluso posibles multas. Después de que analicemos el cuestionario, nuestros expertos se comunicarán con usted para analizar cómo podemos ayudarlo mejor. Sus respuestas completas y precisas nos permitirán personalizar nuestros servicios para satisfacer mejor sus necesidades.

Una cuenta bancaria offshore

Abrir una cuenta bancaria personal o corporativa en Panamá puede seguir diferentes propósitos e implicar costos, capacidades financieras, requisitos de mantenimiento de la cuenta, etc. Por ejemplo, puede ser útil abrir una cuenta personal si planea hacer negocios en el país, pretende diversificar activos y protegerlos.

Debe comprender que abrir una cuenta en el extranjero costará más que una cuenta bancaria en su país de origen. Sin embargo, el nivel de seguridad, confidencialidad y protección de activos de una cuenta en el extranjero es mucho mayor que el de una cuenta bancaria normal en su país de origen. Junto con las oportunidades más amplias que ofrece una cuenta extranjera, existen requisitos de mantenimiento más altos, que afectan principalmente a lo siguiente:

  • El monto del depósito mínimo pagado por el solicitante de la visa que desea abrir una cuenta;
  • El monto del saldo mínimo en el balance general;
  • El costo del servicio y el nivel de comisión por transacciones y otros productos bancarios.

Registro de una empresa

En el caso de establecer un negocio en Panamá o trasladar un negocio existente a Panamá desde otra jurisdicción, hay una serie de cuestiones que requieren un escrutinio adicional. El carácter específico del negocio, el área de actividad del solicitante, la geografía (dentro de Panamá o en el espacio internacional) realmente pueden marcar la diferencia. Si pagará impuestos sobre los ingresos recibidos dentro de Panamá o como resultado de actividades internacionales, su impuesto en Panamá será del 0%. Por lo tanto, sin conocer todos estos detalles, es imposible encontrar la mejor solución.

La elección de la estructura empresarial en Panamá depende de los intereses del solicitante. Por ejemplo, para hacer negocios en Panamá, la opción más popular es una corporación panameña (entidad legal). Si su objetivo principal es proteger los bienes familiares y transferirlos a sus herederos, si está interesado en la planificación fiscal o está considerando una inversión en bienes raíces, un Fondo Privado será la mejor forma de negocio. Tanto una corporación panameña como una Fundación Privada pueden registrarse en Panamá en tan solo unos días. Además, el registro se puede realizar de forma remota por adelantado, incluso antes de mudarse a Panamá.

Es importante tener en cuenta que cuando se abre una corporación para obtener la residencia en Panamá, abrir una cuenta corporativa puede ser un problema, especialmente si planea usarla para hacer negocios en el futuro. El punto es que, en relación con los requisitos de transparencia internacional, la mayoría de los bancos en Panamá brindan la oportunidad de abrir una cuenta solo a los residentes del país. Nuestros expertos están listos para discutir este y todos los demás temas con usted directamente durante su consulta personal. Solicitar la asistencia de nuestros especialistas definitivamente le permitirá evitar las molestias y los gastos relacionados con posibles denegaciones de los bancos panameños. ¡Nos aseguraremos de que su plan estratégico con respecto a Panamá se adapte perfectamente a sus necesidades y situación individuales!

Llene el formulario: Obtención de Residencia en Panamá – Consulta Gratuita

Si tiene alguna pregunta sobre cómo obtener una visa y residencia en Panamá, contáctenos a través de la dirección de correo electrónico: info.es@offshore-pro.info Le responderemos en unas horas.

Ejemplos de nuestros diversos servicios relacionados con Panamá:

¿Necesita una consulta?
Ayúdenos a hacer que el portal sea aún más informativo, actualizado y valioso para usted y su negocio.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.