¿Con qué sueñan todos los emprendedores? Con una jurisdicción estable que ofrezca impresionantes oportunidades comerciales, cero impuestos, anonimato total y una estructura de protección de activos que es tan confiable como un reloj. Puede agregar mercados globales y bancos que funcionen perfectamente, solo para terminar esta imagen.
La mala noticia es que no tenemos poder para hacer realidad este sueño. Sin embargo, hay buenas noticias: nuestros expertos pueden ofrecer algo que será lo más cercano posible a este sueño en las circunstancias actuales. El país que cumplirá con todas las expectativas es Panamá, y sugerimos incorporar una empresa aquí. Una cuenta corporativa establecida en Belice, una jurisdicción extraterritorial popular en el Caribe, completará este poderoso combo y lo ayudará a diversificar los riesgos. ¿Le suena interesante?
Ventajas de abrir una empresa panameña
Panamá es un punto donde se unen América del Norte y América del Sur, por lo que tiene una ubicación geográfica realmente ventajosa. Otro activo valioso es, por supuesto, el Canal de Panamá utilizado por muchas empresas comerciales para reducir la distancia marítima y los costos logísticos. Panamá puede ser considerado con razón uno de los centros de negocios más importantes del mundo, ya que cuenta con el ingreso per cápita más alto de América Central.
Panamá es una de las zonas offshore más atractivas de América Latina. Ha establecido un marco legal muy bien pensado con regulaciones conservadoras en cuanto a la confidencialidad y la no divulgación de secretos comerciales relacionados con compañías, corporaciones y fundaciones extraterritoriales, y se realizan esfuerzos para garantizar su estricta observancia.
Los inversionistas voluntariamente inician empresas y fundaciones en Panamá buscando diversificar activos y reducir la carga fiscal. Las autoridades panameñas proponen incentivos fiscales para empresas, inversores y empresas de innovación extranjeras. El principio territorial de tributación adoptado en el país significa que una sociedad offshore no está sujeta a las autoridades fiscales panameñas si genera el 100% de sus ingresos fuera de Panamá. Por último, pero no menos importante, no hay restricciones de divisas en esta jurisdicción centroamericana favorable a los negocios.
Aspectos Legales de la Apertura de una Empresa Panameña
El procedimiento de registro de una empresa panameña se establece en la Ley No. 32 del 26 de febrero de 1927. Los tipos de entidades más populares son una Compañía de Negocios Internacionales (IBC) y una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Sociedad Anónima). Por lo general, se incorporan para los siguientes propósitos:
- realización de actividades comerciales y comerciales
- resolver la relación de la empresa con fideicomisos o fundaciones
- creación de una cuenta bancaria offshore o una cuenta de inversión
- registro de bienes inmuebles o propiedad intelectual como activos de la empresa
En algunos casos, la entidad legal se utiliza para realizar transacciones comerciales confidenciales privadas.
Una empresa con sede en Panamá no está obligada a tener un capital autorizado obligatorio. En cuanto al personal, asegúrese de nombrar tres directores, un secretario y un tesorero antes de incorporar la empresa. No hay limitaciones en cuanto a sus lugares de residencia, ciudadanía o nacionalidad. El beneficiario de la empresa no está obligado a ser su director: en la mayoría de los casos, los dueños de negocios utilizan los servicios de un director nominal que no tiene influencia en las operaciones diarias de la empresa o en las decisiones estratégicas.
Los beneficiarios y accionistas de una empresa de Panamá con una cuenta en un banco de Belice no tienen la obligación de registrarse en el Registro Público de Panamá y por lo tanto pueden permanecer anónimos y desconocidos para el público en general. Una entidad panameña con una cuenta en Belice está representada por un agente de la empresa (un abogado local (residente)/una firma de abogados panameña). El agente de la empresa es responsable de dar servicio a la empresa durante el año, y también está a cargo de los pagos anuales de impuestos (deducibles de la empresa) en tiempo y forma. Si el pago no se realiza a tiempo, se cobra una multa de USD 50. Tenga en cuenta que el abogado de la empresa no será responsable de las acciones de los directores designados de su empresa y otro personal.
Ventajas de abrir una cuenta en un banco de Belice
Los expertos de Offshore Pro Group proponen combinar la constitución de una empresa panameña con la apertura de una cuenta offshore en un banco de Belice. Una cuenta comercial en el extranjero en esta jurisdicción del Caribe es adecuada para el funcionamiento exitoso de la empresa, ya que satisface perfectamente las necesidades de las operaciones diarias y el desarrollo comercial: los activos estarán bien protegidos y los gastos fiscales se optimizarán.
Otro beneficio más de abrir una cuenta en el extranjero en Belice son los incentivos fiscales que puede aprovechar. Por último, pero no menos importante, los bancos extraterritoriales en Belice (a diferencia de los estatales) brindan cuentas en múltiples monedas y realizan transacciones financieras internacionales con mucha prontitud.
El Registro de la Marina Mercante de Belice (IMMARBE), que se dedica al registro internacional de buques mercantes y pesqueros y yates de recreo bajo la bandera de Belice, es muy apreciado. Las embarcaciones registradas bajo la bandera de Belice disfrutan de todos los privilegios de una convención internacional y se benefician económicamente del pago del impuesto sobre la renta que imponen los puertos extranjeros para el fletamento.
Procedimiento para la Constitución de Sociedad Panameña Offshore y la Apertura de una Cuenta Corporativa Digital con un Banco de Belice
Solo se requerirán unos pocos pasos bajo la guía de nuestros expertos para iniciar una empresa y configurar una cuenta en Belice:
Para empezar, comuníquese con nosotros por correo electrónico info.es@offshore-pro.info para analizar su situación y sus necesidades particulares, ya que es posible que el proceso de constitución de una empresa y la apertura de una cuenta bancaria en Belice deban modificarse en su caso.
Luego, pague una comisión por la asistencia de expertos para formar una empresa en Panamá y abrir una cuenta bancaria en Belice. El monto que cobramos es de 5968 USD, y puede pagar con tarjeta, transacción bancaria o Pay Pal.
Una vez que recibamos el comprobante de pago, comenzará el proceso principal (preparación de la documentación para la formación de la empresa en Panamá y la apertura de la cuenta en Belice).
Para formar una empresa panameña, las personas físicas deberán presentar los siguientes documentos:
- un formulario de solicitud completado con los detalles del nombre de la empresa preferida, la naturaleza de su negocio, los detalles de los directores y accionistas fundadores de la empresa (ciudadanía, país de residencia, dirección, profesión)
- una copia del pasaporte internacional (con certificación notarial) u otro documento de identificación aceptable (páginas con una foto y firma) con el sello de apostilla de conformidad con los requisitos bancarios (requerido para las personas involucradas en la formación de una empresa con una cuenta en Belice)
Nota: A veces sucede que un notario público se niega a certificar una copia de su pasaporte. Si sucede, solicite una traducción al inglés de un traductor jurado, únala con una copia del original (página con una foto, firma) y luego envíela para la certificación notarial y la apostilla.
- prueba de domicilio residencial (facturas de servicios públicos) – proporcionar una copia de una factura de servicios públicos certificada por un notario público o un extracto bancario/de tarjeta de crédito para probar la dirección residencial (se aplica a las personas involucradas en la formación de una empresa con una cuenta en Belice)
Nota: este documento debe tener una antigüedad máxima de 2 meses al momento de presentar el conjunto de documentos para el registro. La traducción al inglés y la certificación de un notario público son obligatorias. Asegúrese de que contenga un lugar de residencia claramente indicado.
- dos cartas de referencia – una de un banco con una cuenta válida, y la otra de un especialista (contador/notario público). Se requiere una traducción al inglés certificada por un notario.
- Una vez finalizado el procedimiento de apertura de la empresa, el conjunto de documentación original se envía al posible propietario por correo postal.
- A continuación, se envía un juego de copias de los documentos originales de la empresa panameña certificados por un notario para abrir una cuenta bancaria en Belice. Además, deberán presentarse los documentos personales de todos los beneficiarios y directores de la empresa con derecho a firma.
¿Es usted el único firmante del formulario de solicitud que llenó para abrir una cuenta en Belice y el único beneficiario de la empresa de Panamá con una cuenta en Belice? En este caso, sólo se presentará un juego de documentos por persona.
¿Listo para iniciar el proceso de formar una sociedad panameña offshore y abrir una cuenta corporativa en Belice? Esperamos que lo estés. Escríbanos a info.es@offshore-pro.info para poner en marcha su negocio en poco tiempo.