- Requisitos para Portadores de Pasaporte de Inversionista de Panamá
- ¿Está prohibida la doble ciudadanía? ¡No hay problema!
- Monto de Inversión y Renovación de Pasaporte de Inversionista de Panamá
- Documentos Requeridos para Abrir un Certificado de Depósito con un Banco en Panamá para el Pasaporte de Inversión de Panamá
- Documentos Requeridos para Obtener la Visa y el Pasaporte de Inversión de Panamá (Solicitante Principal + Familiares)
- Viajar con Pasaporte de Inversionista de Panamá
- Asistencia de expertos a posibles inversionistas titulares de pasaportes de Panamá
Para empezar, responderemos la pregunta sobre Panamá que nuestros lectores hacen con más frecuencia: sí, Panamá ofrece un segundo pasaporte para la inversión (sin otorgar la ciudadanía panameña). Sin embargo, hay algunos detalles que debe tener en cuenta. Lea nuestro breve artículo y programe una consulta con los expertos del portal para finalmente puntear todas las “i”.
Requisitos para Portadores de Pasaporte de Inversionista de Panamá
Por ley, el 9 de junio de 1987, el Gobierno de Panamá introdujo un nuevo tipo de residencia: La Visa de Pensionado en Panamá (Private Income Retiree Visa). Esta es una visa para pensionados no residentes adinerados y otros extranjeros acomodados que invierten la cantidad suficiente para recibir un ingreso mensual de al menos $ 850 USD netos de impuestos (en forma de interés cobrado).
La inversión en la economía panameña a través del sistema bancario debe realizarse mediante la apertura de un Certificado de Depósito en uno de los dos bancos estatales:
- Banco Nacional de Panamá
- caja de ahorro
Se requiere que la inversión sea la ÚNICA fuente de dichos ingresos por intereses. Solo se pueden utilizar fondos libres de cargas (sin obligaciones crediticias/hipotecarias) para realizar tales inversiones.
El titular de la visa “Visa de Pensionado en Panamá” tiene derecho a solicitar inmediatamente un Pasaporte de Inversionista de Panamá especial. Este documento se parece a cualquier otro pasaporte de Panamá, con la única diferencia de que indica la ciudadanía original del beneficiario. Por ejemplo, si un ciudadano croata recibe un pasaporte de inversionista de Panamá, Croacia se indicará como el país de ciudadanía del titular. Esta es una buena noticia para los residentes de aquellos países donde la doble ciudadanía está prohibida, ya que tendrán todos los beneficios del pasaporte de Panamá sin infringir ninguna ley en su país de origen.
Y sí, hay beneficios. ¡El titular del Pasaporte de Inversionista de Panamá tiene derecho a viajar sin visa a 92 países! Y esta es la razón principal por la que muchas personas lo obtienen. Si está interesado en la ciudadanía de Panamá por inversión y las leyes de su país de origen permiten una segunda ciudadanía (consulte la lista a continuación para averiguarlo), consulte nuestras ofertas de pasaporte + ciudadanía y contáctenos para obtener ayuda.
Panamá también es conocido por la comunidad empresarial internacional como el paraíso fiscal con mayor enfoque global y el único cuya economía está vinculada al dólar estadounidense. Muchos de nuestros clientes comerciales optan por establecer una Corporación en Panamá, ¡y no es de extrañar que el país realmente haya creado un entorno propicio para los negocios! Encuentre más detalles sobre el establecimiento de Sociedades Anónimas en Panamá y comuníquese con nuestros expertos para aprovechar este hospitalario país.
Vivir aquí está asociado con un gran estilo de vida y amplias oportunidades comerciales: el Canal de Panamá, entre otras cosas, es una arteria comercial muy activa. Panamá es también un conveniente centro de transporte que ofrece vuelos directos a alrededor de 40 países.
¿Está prohibida la doble ciudadanía? ¡No hay problema!
Dado que la inversión en una visa panameña para extranjeros adinerados no otorga la ciudadanía panameña al beneficiario que obtiene el Pasaporte de Inversionista de Panamá, el esquema de inmigración de inversión no implica sanciones para los nacionales de países que prohíben la doble ciudadanía.
Los extranjeros adinerados invierten en la visa de Panamá solo para obtener un pasaporte de viaje (y no la ciudadanía) que no conlleve el peligro de que se le impongan sanciones, incluso si su país prohíbe la doble ciudadanía. De todos modos, aquí hay una lista de países donde no puede obtener legalmente un segundo pasaporte junto con la ciudadanía.
Países que prohíben la doble nacionalidad
- Afganistán
- Andorra
- Austria
- Azerbaiyán
- Las Bahamas
- Baréin
- Bután
- Botsuana
- Brunéi
- Camerún
- República Centroafricana
- Porcelana
- Costa de Marfil
- República Democrática del Congo (Kinshasa)
- Guinea Ecuatorial
- Eritrea
- Estonia
- Esuatini
- Etiopía
- Alemania
- guinea
- Guayana
- Hong Kong
- India
- Indonesia
- Irán
- Japón
- Kazajstán
- Kuwait
- Laos
- Lituania
- Madagascar
- Malasia
- Islas Marshall
- Micronesia
- Mónaco
- Mongolia
- Montenegro
- Myanmar (antes Birmania)
- Nepal
- Países Bajos
- Corea del Norte
- Omán
- Paraguay
- Catar
- San Marino
- Arabia Saudita
- Singapur
- Eslovaquia
- Corea del Sur
- Surinam
- Tayikistán
- Tanzania
- Para llevar
- Turkmenistán
- Ucrania
- Uzbekistán
- Emiratos Árabes Unidos
- Yemen
- Zimbabue
Monto de Inversión y Renovación de Pasaporte de Inversionista de Panamá
Dado que la inversión requerida para obtener un Pasaporte de Inversionista de Panamá tiene que generar un ingreso de intereses de al menos $850 por mes, la cantidad exacta depende de la tasa de interés en el banco seleccionado al momento de abrir el Certificado de Depósito. Solo para ilustrar, las tasas de interés oscilan entre 2,87% y 4,31% en Caja de Ahorro en 2022, por lo que cuenta con una inversión mínima de $350.000.
Si decide obtener un Pasaporte de Inversionista de Panamá bajo las condiciones del programa Visa de Jubilado, tenga en cuenta que el pasaporte solo es válido por el período de depósito de cinco años. El Pasaporte de Inversionista de Panamá y la Visa de Jubilado están sujetos a cancelación si el beneficiario retira el depósito antes de que expire el período de cinco años, o si los fondos se gravan.
Al vencimiento del período inicial de cinco años, los beneficiarios del programa pueden solicitar una extensión de la Visa y el Pasaporte de Inversionista de Panamá: el principal requisito es extender la vigencia del Certificado de Depósito por un período similar.
Documentos Requeridos para Abrir un Certificado de Depósito con un Banco en Panamá para el Pasaporte de Inversionista de Panamá
Si desea obtener un Pasaporte de Inversionista de Panamá invirtiendo en La Visa de Pensionado en Panamá , deberá abrir una cuenta. Aquí hay una lista de los documentos requeridos:
- 3 referencias personales y 3 comerciales, incluyendo 2 referencias bancarias (con extractos de las cuentas del solicitante del Pasaporte de Inversionista de Panamá que contengan información sobre la apertura y saldo de cuentas)
- 2 fotocopias del pasaporte del solicitante
- Una solicitud completa para abrir una cuenta en un banco en Panamá
- Un formulario de verificación de referencia ( Formulario de Solicitud de Verificación de Referencias ) con la Asociación de Crédito de Panamá ( Asociación Panameña de Crédito ; APC), elaborado independientemente de la nacionalidad y residencia del solicitante del Pasaporte de Inversionista de Panamá
- Formulario con los antecedentes del solicitante
- Una carta de compromiso con una fecha aproximada de transferencia de fondos a una nueva cuenta con un banco en Panamá
Un extranjero que desee invertir en el Pasaporte de Inversionista de Panamá debe apostillar las referencias comerciales y personales en la misión diplomática panameña más cercana (consulado/embajada).
Documentos Requeridos para Obtener la Visa y el Pasaporte de Inversionista de Panamá (Solicitante Principal + Familiares)
Una vez que haya abierto su Certificado de Depósito para obtener un Pasaporte de Inversionista de Panamá, el siguiente paso es solicitar La Visa de Pensionado en Panamá . Se requerirán los siguientes documentos:
- Poder notariado y solicitud
- 5 fotos tamaño pasaporte
- Información sobre verificación de antecedentes
- Fotocopia notariada del pasaporte del solicitante
- Certificado que acredite la buena condición física y mental del solicitante del Pasaporte de Inversionista de Panamá, incluyendo la ausencia de enfermedades contagiosas. El certificado es emitido por un médico local (en Panamá)
- Extracto bancario del Banco Nacional/ Caja de Ahorros que indique el monto total del Certificado de Depósito, la tasa de interés, la duración del Certificado de Depósito y la ausencia de pasivos/hipoteca
- Copia notariada del Certificado de Depósito
- Si la solicitud del Pasaporte de Inversionista de Panamá incluye dependientes, por favor prepare los siguientes documentos:
- Una carta de responsabilidad para tales dependientes.
- Prueba de vínculos entre el solicitante principal del Pasaporte de Inversionista de Panamá y cada dependiente (certificado de nacimiento/matrimonio)
- Comprobante de domicilio (el solicitante principal del Pasaporte de Inversionista de Panamá y todos los dependientes deben residir en el mismo domicilio)
- Si el dependiente del solicitante principal incluido en la solicitud del Pasaporte de Inversionista de Panamá es un adulto (mayor de 18 años), se requerirán documentos que confirmen la educación/dependencia del solicitante principal.
En caso de aprobación, el solicitante (y cada uno de los dependientes) recibirá un Pasaporte de Inversionista de Panamá y un permiso de residencia con un período de validez de 5 años. La tarjeta de residencia y el pasaporte de Panamá se pueden extender por un período adicional de cinco años, como se indicó anteriormente. En tal caso, los solicitantes deberán cumplir con los mismos requisitos, excepto pasar las verificaciones de antecedentes.
Viajar con Pasaporte de Inversionista de Panamá
El Pasaporte de Inversionista de Panamá permite a sus titulares visitar 82 estados sin permisos adicionales/trámites de visa.
Países sin visa disponibles para un titular de pasaporte de inversionista de Panamá
- Albania
- Andorra
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Austria
- bahamas
- barbados
- Bielorrusia
- Bélgica
- Belice
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Brasil
- Bulgaria
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Croacia
- Chipre
- República Checa
- Dinamarca
- Dominica
- República Dominicana
- Ecuador
- El Salvador
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Gambia
- Georgia
- Alemania
- Grecia
- Guatemala
- Guayana
- Honduras
- Hungría
- Islandia
- Indonesia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Corea del Sur
- letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- luxemburgo
- macedonia
- Malasia
- Malta
- Mauricio
- México
- Micronesia
- Mónaco
- montenegro
- Países Bajos
- Nicaragua
- Noruega
- Paraguay
- Perú
- Filipinas
- Polonia
- Portugal
- Rumania
- Rusia
- Saint Kitts y Nevis
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Sudáfrica
- España
- Suecia
- Suiza
- Trinidad y Tobago
- Pavo
- Ucrania
- Reino Unido
- Uruguay
- Ciudad del Vaticano
Los titulares del Pasaporte de Inversionista de Panamá también tienen derecho a visitar 27 países más solicitando una visa de turista al momento de la entrada (visa a la llegada).
Países donde los visitantes con un Pasaporte de Inversionista de Panamá pueden obtener una visa a su llegada
- Armenia
- Cabo Verde
- Comoras
- Yibuti
- Egipto
- Guinea-Bisáu
- Irán
- Jordán
- Kenia
- Laos
- Líbano
- Madagascar
- Malaui
- Maldivas
- Mauritania
- Mozambique
- Nepal
- palaos
- Katar
- Ruanda
- Somalia
- Sri Lanka
- Tanzania
- Timor Oriental
- Para llevar
- Tuvalu
- Uganda
Además, el Pasaporte de Inversionista de Panamá permite a los propietarios visitar 9 países con una visa electrónica.
Países a los que los titulares del Pasaporte de Inversionista de Panamá pueden ingresar usando una visa electrónica
- Azerbaiyán
- Camboya
- Gabón
- India
- Kirguistán
- Lesoto
- Vietnam
- Zambia
- Zimbabue
Algunos otros destinos:
- Los titulares del pasaporte de inversionista de Panamá que viajen a Samoa requieren un permiso de entrada. El documento se puede obtener al llegar al país.
- Si el propósito del viaje es Seychelles/Islas Salomón, se requerirá un permiso de visitante.
- El titular de un Pasaporte de Inversionista de Panamá necesitará una tarjeta de turista para ingresar a Surinam.
Asistencia de expertos a posibles inversionistas titulares de pasaportes de Panamá
El Pasaporte de Inversionista de Panamá es un instrumento extremadamente valioso que permite eludir legalmente la restricción de ciudadanía múltiple en el país de origen del solicitante. Además, también brinda muchos beneficios de visa cuando viaja por el planeta.
Si está listo para realizar inversiones y obtener el Pasaporte de Inversionista de Panamá de la manera más rápida y sin complicaciones, le recomendamos encarecidamente que lo haga con la ayuda de expertos. El equipo del portal responderá cualquier pregunta que puedan tener los posibles titulares del Pasaporte de Inversionista de Panamá y brindará un apoyo integral en el proceso de obtención de un Pasaporte de Panamá por inversión.
¡Póngase en contacto con los expertos ahora usando el chat en vivo o uno de los números de teléfono de contacto anteriores! Una consulta personal introductoria está disponible completamente gratis.
¿Es cierto que Panamá emite un segundo pasaporte por inversión?
¡Sí, es absolutamente cierto! Panamá proporciona un pasaporte a cualquier extranjero que no tenga antecedentes penales y posea fondos suficientes para invertir en la economía local. Estamos hablando del llamado Pasaporte de Inversionista de Panamá que no otorga ciudadanía. El documento le permite viajar sin visa a muchos países, liberando al titular de posibles sanciones si el país de origen prohíbe la doble ciudadanía. Necesitará la ayuda de nuestros expertos para obtener el Pasaporte de inversionista de Panamá, así que contáctenos para obtener más información, ¡o comience a rodar!
¿Cómo obtener un Pasaporte de Inversionista de Panamá?
El Pasaporte de Inversionista de Panamá es parte de los beneficios que brinda el programa local conocido como “La Visa de Pensionado en Panamá”. Esta visa se otorga a extranjeros adinerados y jubilados adinerados sobre la base de una inversión de cinco años si abre un Certificado de Depósito con el Banco Nacional de Panamá/Fondo de Ahorro Local.
¿Cuánto necesita invertir para obtener un Pasaporte de Inversionista de Panamá?
Para obtener un Pasaporte de Inversionista de Panamá, deberá realizar una inversión (mediante la apertura de un Certificado de Depósito) que generará un ingreso mensual de intereses de al menos $850. Dadas las tasas de interés actuales, el solicitante del Pasaporte de Inversionista de Panamá deberá invertir al menos 350,000 dólares. El efecto negativo del congelamiento de capital se ve parcialmente compensado por los pagos de intereses y las amplias oportunidades para viajar sin visa con el Pasaporte de Inversionista de Panamá.