Si está buscando una forma económica y fácil de obtener una nueva ciudadanía y está dispuesto a esperar varios años (en realidad, 8 o más), le recomendamos que preste mucha atención al pasaporte de Panamá. Si cumple con ciertos criterios, obtener la ciudadanía y el pasaporte de Panamá es bastante sencillo, mientras que el conjunto de beneficios que trae consigo el documento principal de este país centroamericano definitivamente le agradará. En este artículo describiremos los principales aspectos para obtener un permiso de residencia en Panamá.
Lo que necesita saber sobre Panamá antes de obtener un permiso de residencia y ciudadanía
Panamá es un país altamente desarrollado en América Central que, además de la vía acuática artificial de fama mundial llamada Canal de Panamá, tiene muchas otras características distintivas.
Panamá está ubicado en el istmo que conecta América del Norte y América del Sur. La infraestructura de transporte local está muy bien desarrollada. Esto implica, entre otras cosas, buenas carreteras y un sistema de transporte público eficiente.
Cada año, una gran cantidad de viajeros y grandes volúmenes de carga de todo el mundo transitan por Panamá. Hay muchos vuelos regulares disponibles a los EE. UU., Canadá y varios países de América del Sur. Panamá también es un popular destino turístico debido a su favorable ubicación geográfica, un clima agradable y muchos kilómetros de costa bañada por las cálidas aguas del Mar Caribe y el Océano Pacífico.
El clima en Panamá es mayormente cálido y húmedo (especialmente en la costa). Panamá se caracteriza por una cantidad bastante grande de precipitaciones (especialmente durante la temporada de lluvias, que ocurre de mayo a diciembre). Sin embargo, después de obtener un permiso de residencia o ciudadanía de Panamá, podrá tomar un descanso del calor entre las colinas, que se caracterizan por un clima primaveral templado durante todo el año.
Las fortalezas de Panamá, además del amplio reconocimiento de su pasaporte, incluyen regulaciones cada vez más favorables a los negocios, así como una buena política de inmigración para la emisión de permisos de residencia y pasaportes, y una creciente industria financiera extraterritorial.
Todos los solicitantes de un permiso de residencia, residencia permanente, ciudadanía y pasaporte de Panamá deben familiarizarse con la historia y la cultura del país. Como mínimo, deben saber que se separó de España en 1821 para formar una alianza con Colombia, la cual se dio por terminada en 1903, luego de lo cual, junto con Estados Unidos, el país comenzó a construir el Canal de Panamá. El idioma oficial aquí es el español, pero el inglés se está volviendo cada vez más popular en la ciudad metropolitana de Panamá, así como en las regiones costeras habitadas por inmigrantes con permisos de residencia. Sin embargo, incluso a pesar de la influencia de expatriados de otros países, estas regiones logran mantener una identidad cultural genuina.
La moneda oficial es el balboa panameño, que está vinculado al dólar estadounidense. Vivir en Panamá con permiso de residencia o ciudadanía con pasaporte no es precisamente barato. Muchos países vecinos como Ecuador son bastante diferentes en este sentido. Sin embargo, siendo realistas, una pareja de extranjeros con permiso de residencia puede disfrutar de una vida realmente cómoda en Panamá por $1.500 al mes. Por supuesto, las cifras específicas varían mucho según la región y el estilo de vida, pero esta es la cifra aproximada.
Los bienes raíces en Panamá pueden llamarse relativamente asequibles. Al mismo tiempo, a los extranjeros con permiso de residencia se les ofrecen una serie de incentivos fiscales para el impuesto sobre bienes inmuebles y otras tasas.
Las escuelas en Panamá están en un nivel considerablemente bueno. La situación del sistema educativo mejora constantemente, en gran parte debido a los gastos gubernamentales dedicados a esta área, una tendencia que, a su vez, tiene sus raíces en la escasez de trabajadores calificados en Panamá.
Al mismo tiempo, Panamá es un país muy seguro. Las estadísticas muestran que es uno de los más seguros de Centroamérica. ¡Aquí se cometen menos crímenes violentos en un año que en un solo día en la ciudad de Nueva York! Además, los propios panameños son uno de los pueblos más hospitalarios de la región. Todas estas son muy buenas razones para obtener la ciudadanía y el pasaporte de Panamá, ¿no es así? Si ya está interesado, póngase en contacto con nuestros expertos altamente calificados para una consulta individual.
Ventajas y Desventajas de la Ciudadanía y Pasaporte Panameño
En primer lugar, nos gustaría mencionar los requisitos de visa para ciudadanos con pasaporte de Panamá. Las autoridades de 124 países y territorios no aplican restricciones administrativas a la entrada a través de sus fronteras para los titulares de un segundo pasaporte panameño. En otras palabras, las personas que poseen un pasaporte panameño pueden viajar a muchos países sin los trámites y tarifas adicionales asociados con la emisión de las respectivas visas. Los ciudadanos de Panamá tienen acceso sin visa a todos los estados miembros de la Unión Europea, así como a la mayoría de los países de América Central y del Sur.
Según el informe “Global Ranking – Visa Restriction Index 2014” elaborado y publicado por expertos de la consultora Henley & Partners en mayo de 2015, el pasaporte de Panamá es el 28 del mundo en cuanto a atractivo para los conocedores de los viajes transfronterizos. Al preparar el informe, la agencia se centró en la cantidad de restricciones de visa para los titulares de pasaportes de un país en particular.
La ciudadanía panameña y el pasaporte son válidos de por vida y se pueden transmitir a los hijos y a las generaciones futuras. Los trámites para obtener un permiso de residencia, ciudadanía y pasaporte son bastante simples.
Aquellos que estén interesados en obtener un permiso de residencia y luego la ciudadanía y pasaporte de Panamá deben prestar atención a un punto importante. De jure, la ley panameña no reconoce la doble ciudadanía y requiere que los solicitantes exitosos de un pasaporte panameño renuncien a su ciudadanía anterior. En otras palabras, en estricto apego a la ley, esta es la única forma de completar el procedimiento de naturalización.
Sin embargo, hay lagunas curiosas que lo hacen innecesario de facto. Actualmente están siendo explotados activamente por los ciudadanos estadounidenses: el sistema judicial de los EE. UU. interpreta el juramento panameño de renunciar a la ciudadanía y el pasaporte anteriores como «sin compromiso» y, por lo tanto, no conduce a la pérdida de la ciudadanía estadounidense. Esto se debe a que la ley panameña no requiere que un candidato renuncie a su ciudadanía y pasaporte en su patria histórica (por ejemplo, presentando una solicitud correspondiente directamente al Departamento de Estado de EE. UU.). Aún así, en este asunto le recomendamos encarecidamente que consulte a un abogado calificado que tenga conocimiento sobre la ciudadanía y el pasaporte de Panamá.
Obtención de un Permiso de Residencia en Panamá
Al igual que con la mayoría de los demás países y territorios, antes de obtener un segundo pasaporte y la ciudadanía de Panamá, deberá obtener un permiso de residencia y residencia permanente allí. Además está la información sobre la forma más fácil de obtener la residencia permanente en Panamá.
Hace tres años, el gobierno local aprobó nuevas normas destinadas a intensificar la afluencia de extranjeros al país que quieren obtener la residencia permanente y luego obtener un pasaporte panameño. El objetivo era atraer no solo a extranjeros adinerados dispuestos a invertir en la economía local, sino también a profesionales calificados, que Panamá necesita con urgencia, como se mencionó anteriormente. Este programa se llama Visa de Naciones Amigas de Panamá.
Como su nombre lo indica, el programa de permisos de residencia está diseñado principalmente para “naciones amigas” que han establecido fuertes lazos económicos y de inversión con Panamá. La lista inicial de países elegibles incluía 22 países. A fines de 2014, ya incluía los siguientes 48 estados: Gran Bretaña, Alemania, Argentina, Australia, República de Corea, Austria, Brasil, Bélgica, Canadá, España, EE. UU., Eslovaquia, Francia, Finlandia, Países Bajos, Irlanda , Japón, Noruega, República Checa, Suiza, Singapur, Uruguay, Chile, Suecia, Polonia, Hungría, Grecia, Portugal, Croacia, Estonia, Lituania, Letonia, Chipre, Malta, Serbia, Montenegro, Israel, Dinamarca, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Hong Kong, Luxemburgo, Liechtenstein, Mónaco, Andorra, San Marino, Taiwán, Costa Rica.
Si usted es ciudadano nativo de uno de los países de esta lista, o ya ha recibido una segunda ciudadanía en uno de estos países, entonces los trámites para obtener un permiso de residencia en Panamá y, posteriormente, su ciudadanía serán mucho más sencillos para usted. Si no es ciudadano de uno de estos países, le recomendamos que considere Paraguay o Colombia como alternativas más asequibles a Panamá: los requisitos de inversión allí son mucho más bajos, con casi las mismas bonificaciones de pasaporte y sin preferencias para solicitantes de países específicos.
Todos los solicitantes del permiso de residencia y residencia permanente a través del programa Visa de Naciones Amigas de Panamá deben cumplir con los siguientes dos requisitos:
- Un depósito por la cantidad de $5,000 en un banco panameño (el cónyuge del solicitante y/o cada dependiente deberá hacer un depósito adicional de $2,000)
- Una de las siguientes alternativas:
- Abrir o comprar un negocio en Panamá – Es necesario obtener una participación mayoritaria en una empresa panameña para poder obtener un permiso de residencia. La forma más fácil de cumplir con este requisito es simplemente establecer una empresa en el extranjero por alrededor de $ 2,000. Si ya tiene una empresa de Internet u otro negocio que no necesita estar vinculado a una ubicación específica para funcionar correctamente, es posible que desee considerar transferir su negocio a un paraíso fiscal panameño; O
- Inversión en bienes raíces panameños – Compre cualquier propiedad en Panamá para obtener un permiso de residencia. Ya sea que se trate de una propiedad residencial, un terreno o una propiedad agrícola, cualquier tipo de bien inmueble servirá; O
- Inversión en el desarrollo de la silvicultura en Panamá – Invertir al menos $80.000 en un proyecto forestal panameño para obtener un permiso de residencia. En particular, esta opción está disponible para ciudadanos de todos los países que deseen adquirir la ciudadanía panameña, pero que no tengan pasaportes de una o más de las 48 jurisdicciones enumeradas anteriormente que participan en el Programa de Visas de Naciones Amigas de Panamá.
Además de las dos opciones de inversión que elija de la descripción anterior, deberá desembolsar tarifas adicionales cobradas por el gobierno de Panamá, incluidas tarifas gubernamentales, tarifas de procesamiento, etc. Al mismo tiempo, definitivamente tendrá que visitar personalmente Panamá para obtener un permiso de residencia.
Obtener la ciudadanía panameña a través de la residencia permanente
Después de completar con éxito el procedimiento para obtener un permiso de residencia panameño y residencia permanente, se le otorga al extranjero el derecho a convertirse en ciudadano del país y recibir un pasaporte panameño. El punto clave en este caso es observar el requisito de residencia: tendrá que vivir en este país centroamericano con el permiso de residencia por un tiempo determinado dentro de cinco años. Al mismo tiempo, incluso si lo hace, aún no será posible obtener automáticamente la ciudadanía y un pasaporte de Panamá, ya que los funcionarios locales consideran cada solicitud individualmente, decidiendo si otorgar la ciudadanía a un extranjero específico con un permiso de residencia o no.
Una de las razones para rechazar la solicitud puede ser, por ejemplo, el hecho de que el solicitante no haya estado en Panamá por un tiempo suficiente, a pesar del estado de un permiso de residencia. Aunque para ser justos, debe tenerse en cuenta que en realidad nadie cuenta los días de estadía en el país. La práctica muestra que dentro de los cinco años con un permiso de residencia, debe visitar Panamá al menos un par de veces para minimizar el riesgo de rechazo. Al mismo tiempo, durante el mismo período de cinco años, debe invertir tiempo en aprender español, geografía e historia de Panamá, todo lo cual será útil cuando lo entrevisten para la ciudadanía y el pasaporte de Panamá.
Obtención de Ciudadanía y Residencia Permanente en Panamá a través del Matrimonio
Si usted no es ciudadano de uno de los 48 estados cubiertos por el programa de Visa de Naciones Amigas de Panamá, pero aún así realmente desea obtener la ciudadanía y un pasaporte de Panamá, con inversiones mínimas de tiempo, esfuerzo y dinero (es decir, sin teniendo que invertir $80.000 en el desarrollo de la industria forestal de Panamá), le aconsejamos que piense seriamente en casarse con un ciudadano de Panamá (por supuesto, por gran y puro amor).
Si decide casarse con un ciudadano panameño, entonces, entre otras cosas, puede acelerar un poco el procedimiento para obtener un permiso de residencia y luego la ciudadanía y el pasaporte de Panamá. Además de la oportunidad de crear una familia feliz, tendrá derecho a solicitar un permiso de residencia y residencia permanente de inmediato. En este caso, el proceso para obtener un permiso de residencia y residencia permanente será lento, y es posible que deba probar que su matrimonio es legal y válido (se utilizan procedimientos similares en los EE. UU. y otros países occidentales). El procedimiento para obtener la residencia permanente puede demorar hasta 2 años, un permiso de residencia sería un poco más rápido. Al mismo tiempo, puede solicitar un permiso de trabajo hasta que reciba la residencia permanente. Pero luego, una vez que se le otorgue un permiso de residencia permanente en Panamá, tendrá una vía rápida para obtener la ciudadanía y el pasaporte. En este caso, podrá obtener la ciudadanía y un pasaporte de Panamá no en cinco años, como en el caso descrito anteriormente, sino en solo 3 años.
Los Requisitos Clave para Obtener un Permiso de Residencia y Ciudadanía de Panamá
Los solicitantes de un permiso de residencia panameño, residencia permanente o ciudadanía y pasaporte deben tener una reputación impecable: sin antecedentes penales. Deberá someterse a un reconocimiento médico y presentar un certificado de salud.
A su vez, para solicitar un permiso de residencia permanente a través del programa Visa de Naciones Amigas de Panamá, el solicitante deberá acreditar solvencia económica y la documentación de respaldo necesaria. El cónyuge del solicitante y los hijos menores de 25 años pueden participar en el programa de permiso de residencia como dependientes, sujeto a ciertas condiciones y requisitos.
Lo que necesita saber sobre los impuestos en Panamá
Panamá se ha estado posicionando como un refugio offshore de gran éxito durante años debido a la ausencia de la necesidad de pagar impuestos sobre los ingresos de fuentes extranjeras. Esto significa que puede vivir en Panamá con un permiso de residencia durante todo el año, y todo el dinero que gana fuera de Panamá o en una empresa offshore no está sujeto a impuestos locales. Por cierto, las sociedades anónimas panameñas tampoco pagan impuestos sobre los ingresos de fuente extranjera.
Este bono convierte a Panamá en un destino ideal para los ciudadanos de países desarrollados que pueden trabajar de forma remota, ya que terminan con mayores ingresos y la oportunidad de disfrutar de los muchos beneficios de los permisos de residencia panameños discutidos anteriormente.
A su vez, Panamá cuenta con un programa de emisión de visas y permisos de residencia para pensionados denominado “Panamá Pensionado Visa”, dentro del cual también se pueden obtener ciertos beneficios fiscales (a cualquier edad). Todo lo que se requiere es un ingreso garantizado de al menos $1,000 por mes (como una pensión o una anualidad), más $250 por mes por cada hijo dependiente. El monto para obtener un permiso de residencia se puede reducir a $ 750 por mes si invierte al menos $ 100,000 en bienes raíces panameños. Las ventajas en este caso son la importación libre de impuestos de efectos personales (por un valor de hasta $ 10,000) y un automóvil cada dos años, así como descuentos en los servicios de organizaciones de salud (10-20%), boletos de hotel (hasta 50 %), transporte público (30%) y billetes de avión (hasta un 25%). Por cierto, la atención médica en Panamá se considera altamente profesional, lo que hace que el país sea muy interesante para las personas en edad de jubilación que desean obtener un permiso de residencia y luego una ciudadanía con pasaporte.
Si realmente desea mudarse a Panamá y convertirse en ciudadano de este país, contáctenos directamente por correo electrónico: info.es@offshore-pro.info para obtener asesoramiento y asistencia de expertos.