Procedimiento de Registro de Empresas Offshore en el Año 2023: Cómo Establecer una Empresa Offshore

La formación de empresas offshore continúa siendo un tema de gran interés. Si evaluamos las expresiones «establecimiento de una entidad offshore», «inscripción de una empresa offshore» y «constitución de una empresa offshore», las cuales han sido ingresadas en el campo de búsqueda de nuestro portal, es evidente que su interés en conocer cómo crear una empresa offshore será más pertinente que nunca en el año 2023.

Procedimiento de Registro de Empresas Offshore

A partir de sus consultas, orientemos este artículo hacia los siguientes puntos de enfoque, además de abordar algunas preguntas comunes:

  • Geografía de la Formación Offshore
  • Legitimidad de la Creación de Empresas Offshore
  • Propósitos de las Entidades Offshore
  • Modalidades y Variantes en la Formación de Empresas Offshore
  • Asistencia en la Constitución de Empresas Offshore
  • Procedimientos para el Registro de una Empresa Offshore
banner_people

Para consultar, envíe sus datos de contacto

Consulte la lista de documentos requeridos, y obtenga los detalles del proceso, los términos y costos.

Contacte a un asesor

Hablemos por messenger

¿Cuáles son las razones para la constitución de sociedades offshore?

Desde la perspectiva del GAFI y la OCDE, varios territorios que solían ser considerados paraísos fiscales están perdiendo su estatus de offshore debido a la presión a nivel internacional. Analicemos por qué estas percepciones pueden resultar engañosas.

La geografía de la formación de empresas offshore es un aspecto intrínseco de la geografía humana. A lo largo de las últimas décadas, numerosos individuos han dejado sus países de origen en busca de mayor seguridad, viabilidad económica, entornos más propicios y perspectivas más favorables.

Por otro lado, diversos empresarios optan por registrar empresas offshore en regiones donde sus inversiones son bien recibidas, el proceso de constitución es relativamente sencillo y los activos están resguardados.

Existen aquellos que, no obstante, no sienten la urgencia de emigrar, siempre y cuando tengan la posibilidad de establecer y administrar una empresa en línea a distancia. Pueden adoptar un enfoque de esperar y observar cómo se desarrollan los acontecimientos. Sin embargo, en caso de surgir circunstancias adversas en su lugar de origen, cuentan con un Plan B establecido. De esta forma, sus corporaciones o empresas offshore están debidamente registradas y contribuyen a enfrentar cualquier eventualidad imprevista.

Adicionalmente, figuran los nómadas digitales, creativos profesionales y otros individuos provenientes de diversas partes del mundo, quienes exploran diferentes destinos internacionales. Todo lo que requieren es un entorno amigable para residir, infraestructura de comunicación adecuada y la posibilidad de establecer empresas offshore de manera económica, preferiblemente con ventajas significativas.

Un conjunto típico de incentivos extraterritoriales incluye

  • fiscalidad benigna o incluso nula
  • requisitos de información mínimos o inexistentes
  • mayor protección de los datos personales de los empresarios
  • protección de activos
  • otras ventajas sujetas a las condiciones específicas de cada país para el registro de sociedades offshore.

Los beneficios de la creación de empresas offshore hoy en día difieren de las ventajas de la corporación offshore o la formación de empresas offshore en los paraísos fiscales desde la década de 1950-es.

Notice blue

En 2023, la lista de jurisdicciones extraterritoriales incluía más de 100 países: Seychelles, Nauru, Islas Vírgenes Británicas y Belice. Nieves, Belice y las Islas Marshall, China, Hong Kong, Singapur, Canadá, Nueva Zelanda, Turquía, Georgia, Hungría, Chipre, Irlanda. Emiratos Árabes Unidos, Gran Bretaña, Malta, Austria, Países Bajos, Liechtenstein, Suiza, etc.

Es posible que le resulte sorprendente conocer que en la actualidad, Estados Unidos se encuentra reconocido como uno de los principales destinos con ventajas fiscales, brindando beneficios atractivos a los inversores extranjeros. Además, aquellos individuos de alta capacidad adquisitiva no residentes pueden optar por depositar sus activos en jurisdicciones como Delaware, Nevada, Wyoming, Florida disfrutando de un nivel elevado de seguridad en relación a la confidencialidad de la información de los propietarios. A pesar de que la legislación estadounidense impone la obligación a entidades financieras de todo el mundo de informar sobre las cuentas pertenecientes a ciudadanos estadounidenses, no establece la misma obligación para las autoridades de Estados Unidos respecto a compartir información con otras naciones sobre las transacciones ocurridas en su territorio.

No obstante, es probable que las economías más avanzadas no sean necesariamente la elección óptima para la constitución de su empresa offshore o sociedad limitada junto con una cuenta bancaria. ¿La razón? Estas naciones con una sólida reputación internacional y marcas reconocidas atraen de manera natural inversiones, talento altamente calificado y mentes brillantes. En consecuencia, tienen poca necesidad de ofrecer incentivos fiscales sumamente bajos o exclusivos para los inversores.

En contraste, aquellas naciones con marcas menos sólidas o incluso listadas en categorías desfavorables, están esforzándose por obtener recursos financieros y humanos para su desarrollo. Esto explica por qué en la década de 1950, algunas naciones insulares con vínculos históricos con las principales economías optaron por posicionarse como paraísos fiscales. Entre estas naciones se encontraban las Bermudas y otros territorios caribeños bajo control británico y holandés en América, así como las Islas del Canal y la Isla de Man en Europa, y Hong Kong en Asia. Estos lugares ofrecían a las compañías registradas localmente tasas impositivas bajas o nulas, junto con confidencialidad y protección ante legislaciones y gravámenes extranjeros. A medida que mejoraban su legislación e infraestructura en la década de 1990, estos destinos extraterritoriales adquirieron gran atractivo para las empresas y fideicomisos internacionales, convirtiéndose en auténticos polos de atracción para la creación de empresas offshore. Con el tiempo, evolucionaron hasta convertirse en Centros Financieros Internacionales (CFI).

Sin embargo, en la década de 2020, el escenario internacional para estas jurisdicciones extraterritoriales se ha tornado más incierto. Sus posibilidades competitivas se han visto limitadas por requisitos impulsados por la OCDE y el GAFI en pos de una mayor transparencia, la obligación de mantener registros públicos de beneficiarios reales, el Intercambio Automático de Información (IAI) y otras restricciones. Estados Unidos, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional mantienen listas en las que se identifican «países de alto riesgo» que no cumplen con las normas fiscales internacionales. Por lo tanto, es vital verificar estas listas antes de emprender los trámites para la formación de su empresa offshore.

No obstante, sin importar las tendencias, es innegable que el mundo empresarial se adapta a los cambios de manera fluida. El aumento en las solicitudes de constitución de empresas offshore persiste donde las ventajas offshore siguen siendo sumamente atractivas. Las antiguas destinaciones offshore como  Nevis, Belice, las Islas Marshall continuarán ocupando posiciones privilegiadas en la lista de jurisdicciones offshore populares para nuestros clientes.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES OFFSHORE: SERVICIOS PERSONALIZADOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS

¿Es legítimo crear una empresa offshores?

Las sociedades offshore se establecen con el propósito de llevar a cabo actividades legales como entidades legales. Similar a otros tipos de entidades comerciales, la formación de sociedades offshore implica tanto el registro como la incorporación. El proceso de registro implica inscribir el nombre comercial de la empresa en el Registro de Entidades Comerciales, otorgándole el derecho de operar bajo dicho nombre, adquirir licencias, realizar promociones y establecer su identidad. Por su parte, el certificado de incorporación confiere a la empresa un estatus de entidad legal independiente, refuerza su credibilidad y salvaguarda su denominación comercial.

Notice blue

La legitimidad de la constitución de una sociedad offshore en una jurisdicción offshore en particular está definida y protegida por su legislación.

La particularidad inherente a la formación de una sociedad offshore radica en que su sede social se encuentra en el país donde se lleva a cabo su constitución y registro. No obstante, una empresa de esta índole puede beneficiarse de tasas impositivas reducidas y otras ventajas solo si su actividad comercial se desarrolla en el extranjero, es decir, fuera de la jurisdicción donde se constituyó.

Antes de proceder a solicitar el registro de una sociedad offshore, es imprescindible realizar un estudio exhaustivo de la normativa local y los documentos legales concernientes a la constitución de empresas offshore. Además, resulta esencial verificar las disposiciones de la legislación en su país de origen en relación a la propiedad de compañías en el extranjero. Puede ser necesario presentar una declaración respecto a la constitución de su sociedad offshore de acuerdo a las leyes pertinentes.

¿Qué fines de los negocios extraterritoriales se consideran económica y políticamente correctos?

Puede haber muchos propósitos legítimos para la creación de sociedades offshore:

  • acceso directo a los mercados internacionales tras la constitución de una sociedad offshore
  • inversión en alguna propiedad en el extranjero para la protección de activos o el desarrollo de negocios mediante la formación de una sociedad offshore
  • operaciones de importación y exportación para empresas extraterritoriales que operan en todo el mundo
  • cooperación con socios y asociaciones internacionales tras la constitución de la empresa en el extranjero
  • constitución de fideicomisos hereditarios, diversificación de activos hereditarios mediante la constitución de sociedades offshore
  • acceso a mejores servicios bancarios, capital, préstamos, después de la formación de la empresa offshore con una cuenta bancaria 
  • posibilidad de abrir y gestionar una empresa en línea (la posibilidad de constituir una empresa offshore a distancia fue especialmente importante durante la prohibición de viajar y las restricciones impuestas por la pandemia)
  • creación de un fideicomiso o de una sociedad holding offshore
  • mayor protección de los derechos de propiedad
  • mejor protección de los datos personales.

El propósito de la formación de sociedades offshore le preguntará qué jurisdicción offshore seleccionar.

  • Si su objetivo es comerciar con China y en Asia Pacífico en general, usted debe considerar la formación de sociedades offshore en Hong Kong y Singapur, o establecer una empresa en Singapur con una cuenta corporativa en un banco en Hong Kong.
  • Si usted está entrando en el mercado de EE.UU., usted debe discutir las oportunidades de inversión y la ciudadanía en el Caribe, Panamá, Costa Rica, así como sus posibles ganancias de la formación de sociedades offshore en Delaware, Nevada, Wyoming.
  • Si la protección de sus activos es la mayor preocupación, Nieves o Belice pueden ser sus mejores destinos para la formación de sociedades offshore.
  • Para una licencia de juego, puede considerar el registro de una sociedad offshore en Curazao o Costa Rica.
  • ¿Busca crear una empresa financiera? Cree una sociedad offshore en el Reino Unido, Estonia, Irlanda o Luxemburgo. El registro de una sociedad en el Reino Unido con una cuenta bancaria es una idea atractiva.
  • Las mejores jurisdicciones offshore para obtener licencias bancarias en 2022 fueron Puerto Rico, Santa Lucía, Vanuatu y Panamá.

Los propósitos también influirán en sus decisiones sobre la forma y el tipo de su sociedad offshore. 

Por ejemplo, los fideicomisos revocables en Nieves pueden ser una excelente alternativa al testamento. Los fideicomisos irrevocables en Nieves pueden proteger sus bienes y activos financieros de defraudadores, acreedores furtivos, competidores sin escrúpulos, parientes mezquinos o derrochadores y procedimientos judiciales extranjeros. La constitución del fideicomiso adecuado en la jurisdicción offshore adecuada es una estrategia en la que todos salen ganando

¿Cuáles son las formas y tipos de constituciones offshore?

La incorporación offshore es posible en diferentes formas jurídicas, cada una configurada para ofrecer las mejores soluciones en las situaciones pertinentes:

  • Sociedad de responsabilidad limitada – SRL
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada – SRL
  • Sociedad Anónima – PLC
  • Sociedad Limitada-LTD
  • Sociedad Limitada por Garantía -Guarantee Company
  • Sociedad de duración limitada – SDL
  • Empresa ilimitada
  • Sociedad en comandita simple – LP
  • Empresa comercial internacional (IBC)

Los distintos tipos de constitución sirven para diferentes fines empresariales:

  • sociedad de cartera
  • Fideicomiso 
  • fondo
  • empresa comercial
  • banco extraterritorial
  • compañía naviera
  • empresa de servicios profesionales
  • empresa de propiedad intelectual
  • empresa de externalización de procesos de contratación en el extranjero (RPO)
  • sociedad financiera offshore
  • empresa de arrendamiento financiero offshore.
Notice blue

Para obtener más detalles, consulte nuestro artículo de actualidad sobre las formas y tipos de incorporación offshore.

¿Quién puede ayudarle con la constitución de sociedades offshore en todo el mundo?

Las preguntas sobre la incorporación offshore siguen creciendo. Afortunadamente, usted no tiene que recorrer este camino solo. ¿Dónde puede encontrar apoyo?

Nuestro equipo de expertos y socios que trabajan en todo el mundo está preparado para ayudarle. Elija entre el menú de paquetes empresariales llave en mano publicados en este portal y solicite un paquete personalizado.

La mejor manera es empezar con una consulta privada a través de la web (gratis) y discutir sus preocupaciones y preguntas sobre la constitución de sociedades offshore y los aspectos de registro.

Además, tendrá que contratar a un Agente Registrado local con licencia para ayudar a los inversores extranjeros.

Gracias a este apoyo integral en todas las etapas, podrá realizar todos los trámites a distancia.

Notice blue

La competencia de su Agente Registrado, el apoyo de nuestro equipo, junto con su participación activa y oportuna es la clave del éxito en la formación de su sociedad offshore.

La utilización inadecuada e imprudente de sociedades y cuentas bancarias en el extranjero puede llevar a la congelación de cuentas, investigaciones, acciones legales y sanciones.

Los requisitos estándar para el proceso incluyen: copias de los pasaportes del propietario o propietarios de la empresa, directores, etc.; el formulario de solicitud, el pago de la tarifa de registro y la transferencia de fondos a la cuenta autorizada; pruebas de domicilio legal, evidencia de dirección de residencia permanente y referencias bancarias.

La mayoría de las denegaciones de solicitudes se derivan de razones tales como: información incorrecta acerca de los propietarios, presentación de documentos erróneos, errores en el formulario de solicitud, elección inapropiada del nombre de la empresa, intento de establecer una sucursal en una jurisdicción extraterritorial que está en la lista negra, entre otros motivos.

Notice blue

En 2023, para ayudarle a aprender más acerca de la formación de empresas offshore, publicamos una serie de posts sobre cómo elegir las jurisdicciones offshore adecuadas para la reubicación de negocios, la formación de empresas offshore con una cuenta bancaria, banca offshore, formas de entidades de empresas offshore y tipos de propiedad, los requisitos de sustancia económica para las empresas offshore, la dotación de personal y los salarios en las empresas offshore, cuestiones de contabilidad y gestión fiscal de la planificación de negocios offshore, las preocupaciones de protección de la riqueza de los propietarios de empresas offshore, y muchos casos específicos de cada país sobre cómo establecer una empresa en el extranjero.

¿Qué hay que hacer para crear una sociedad offshore?

El registro de una sociedad offshore le llevará no menos de un par de semanas. Esto se debe a que el procedimiento implica varios pasos, y cada uno de ellos lleva su tiempo.

Paso 1 – Preparativos

Seleccione la jurisdicción adecuada para la constitución de su sociedad offshore. Realice una comparación entre las condiciones favorables y los posibles riesgos. Analice el propósito de la sociedad, las tendencias en su sector empresarial, defina su mercado objetivo, evalúe el acceso a los recursos esenciales, elija la entidad bancaria*, considere las regulaciones legislativas pertinentes y otros detalles cruciales de su plan. Familiarícese con los requisitos asociados al registro de sociedades offshore en la jurisdicción que ha seleccionado.

*La elección del banco es especialmente crucial, ya que podría resultar problemático si el banco rechaza una solicitud que no haya sido previamente planificada y aprobada. Asimismo, es importante estar al tanto de las comisiones y tasas bancarias.

Paso 2 – Registro

Una vez elegido el país, usted necesita los siguientes arreglos prácticos para la formación de sociedades offshore (puede tenerlos como parte de nuestros paquetes personalizados llave en mano):

  • elegir un nombre de empresa que cumpla las normas del país de constitución
  • obtener sus documentos corporativos (Certificado de Incorporación, Memorándum y Artículos de Asociación, etc.)
  • alquilar la oficina o al menos una dirección registrada (que algunas jurisdicciones aceptan como oficina virtual)
  • contratar un Agente Registrado, sin el cual la apertura de una sociedad offshore no será posible
  • compilar el conjunto de documentos para cumplir los requisitos
  • presentar su cartera para su inscripción en el Registro público (a través de su agente)
  • establezca su equipo de gestión y, si se requiere contabilidad/informes, diseñe los procedimientos en consecuencia
  • abrir una cuenta bancaria.
Notice blue

Tenga en cuenta que el servicio de pre-aprobación está disponible como parte de nuestros servicios llave en mano para la apertura de cuentas personales y/o comerciales.

Paso 3 – Pagos

En algunas jurisdicciones, las tasas son razonablemente baratas, el registro de sociedades offshore en otras jurisdicciones puede costar una fortuna. Algunas tasas se cobran anualmente.

El coste total de la creación de una sociedad offshore depende de la jurisdicción y el alcance de los servicios que necesita:

  • el derecho estatal fijo (una tasa de presentación) es específico de cada país
  • los honorarios por los servicios del agente registrado son específicos de cada país
  • el valor de su capital autorizado puede ser bastante grande
  • puede necesitar una licencia (banca, seguros, juego), cuya renovación también implica gastos periódicos
  • Los requisitos de fondo difieren, puede que se le exija alquilar una oficina (no sólo una dirección legal), contratar empleados locales, abrir una cuenta bancaria, etc., o los requisitos son mínimos.
  • las tasas del informe anual del agente (no financiero) difieren en todo el mundo
  • Los servicios de mensajería también forman parte de su planificación de costes.

En conclusión, la creación de sociedades offshore representa un distintivo de nuestra época. Numerosos dueños de negocios se embarcan en la formación de estas sociedades con el propósito de acceder a diversas ventajas e incentivos. Este proceso implica una inversión de tiempo, esfuerzo y puede conllevar costos. La asesoría profesional y la contratación de un Agente Registrado son elementos indispensables. Contamos con una variedad de paquetes de servicios y nos complacerá adaptar nuestro respaldo según sus requisitos particulares.

¿Importa dónde se constituya una empresa?

Indudablemente, el país de constitución y registro establece normativas fundamentales para las entidades legales, de acuerdo con las leyes corporativas y de valores de esa nación. La privacidad de los beneficiarios efectivos varía en función del país donde se constituya la sociedad offshore, y se reconocen diversas categorías de actividades empresariales como legítimas. Por ejemplo, en Nevis, es posible establecer un fideicomiso vinculado a una sociedad offshore, lo que proporciona seguridad para los activos personales mientras se administra la empresa. Curaçao ofrece la oportunidad de establecer un negocio de juegos de azar con una licencia offshore independiente. A partir de 2024, los estados offshore en Estados Unidos requerirán que los beneficiarios efectivos revelen sus datos. Es crucial considerar que la legislación de su país de origen podría exigir la declaración de la propiedad de empresas en el extranjero, y las regulaciones varían en función de la jurisdicción de constitución.

¿Puedo registrar mi empresa en el extranjero?

Sí, es una opción viable. Sin embargo, en ciertos países, las normativas y condiciones pueden ser más claras, directas y sencillas que en otros. El espectro de consideraciones abarca requisitos de ciudadanía, implicaciones fiscales y de divulgación de información, gobierno corporativo, recursos humanos, idiomas, entre otros. Puede iniciar desde cero o contemplar la reubicación o redomiciliación de su empresa existente al extranjero sin disolverla como entidad legal. No obstante, descubrirá que las jurisdicciones de tipo midshore y offshore ofrecen requisitos más flexibles y atractivos incentivos. Es fundamental destacar que una sociedad offshore no se supone que lleve a cabo operaciones comerciales en el país de su constitución. En su lugar, su actividad se despliega desde ese país, a nivel internacional.

¿Es posible registrar mi empresa en una jurisdicción offshore?

Sí, es factible registrar una empresa en una jurisdicción offshore siempre y cuando se utilice para propósitos legítimos. Este proceso requiere la inscripción en el Registro de Entidades Comerciales de la jurisdicción de constitución. Para llevar a cabo este registro, es necesario contar con los servicios de un Agente Registrado con licencia y sede en esa jurisdicción offshore, quien le asistirá en el proceso de registro, dirección y tareas administrativas en su nombre.

¿Se puede establecer una sociedad offshore?

Sí, estamos en condiciones de brindarle nuestros servicios personalizados para la creación de sociedades offshore. Con la ayuda de nuestros expertos y colaboradores internacionales con experiencia, puede constituir una empresa offshore de manera legal, segura y en un plazo razonablemente breve. Le asistiremos en la tramitación de la documentación necesaria. En consecuencia, recibirá una serie de documentos, entre ellos el Certificado de Incorporación, el Memorándum y Artículos de Asociación, la Resolución sobre nombramiento de directores y distribución de acciones, así como certificados de acciones de la compañía. Las reglas para la constitución de sociedades offshore varían según la jurisdicción, y nuestros especialistas están especializados en determinadas jurisdicciones offshore y sus requisitos.

¿Cómo puedo registrar una sociedad offshore?

Las autoridades offshore solo aceptan y consideran solicitudes presentadas a través de un Agente Registrado. Le invitamos a utilizar nuestros servicios de consulta y creación de empresas para ser presentado al agente adecuado. Nuestros expertos también pueden ayudarle en la recopilación de los documentos necesarios y otros arreglos.

¿Cómo constituir una sociedad offshore?

Es fundamental contratar servicios confiables para la creación de empresas. Comience reservando una sesión de preguntas y respuestas en línea con nuestro asesor, de manera gratuita y privada. Esto le ayudará a enfocarse en los objetivos de su empresa offshore, seleccionar la jurisdicción adecuada, planificar aspectos cruciales, evitar errores y ahorrar tiempo. Aspectos como el cumplimiento normativo, la contabilidad, la presentación y la obtención de licencias deben ser considerados seriamente, independientemente de la jurisdicción offshore elegida. Nuestro equipo tiene una vasta experiencia en brindar servicios a personas de alto patrimonio neto de todo el mundo.

¿Cuánto tiempo se tarda en establecer una sociedad offshore?

En promedio, el proceso lleva al menos un par de semanas. Es importante estar alerta ante estafadores que ofrecen la creación o venta de sociedades offshore a precios muy bajos. La formación legítima y completa de una sociedad offshore no puede ser excesivamente económica, completamente sin esfuerzo y rápida.

¿Necesita una consulta?
Ayúdenos a hacer que el portal sea aún más informativo, actualizado y valioso para usted y su negocio.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.