¿Cómo elegir un nombre para una sociedad offshore?

La elección de un nombre o la selección de la denominación para una empresa extranjera, incluyendo una entidad offshore, representa una fase primordial en el procedimiento de registro de compañías. El nombre seleccionado no solamente debe ser apropiado y reflejar fielmente la esencia de las operaciones de la entidad, sino también cumplir con la normativa vigente del país en el cual se establece dicha estructura. Tanto en el caso de registrar una sociedad offshore como una local, las disposiciones legales y regulaciones son uniformes para todas las entidades y deben ser rigurosamente acatadas, sin excepciones.

offshore

¿Cómo elegir un nombre adecuado para una empresa offshore?

El nombre influye directamente en el reconocimiento de la empresa. Por tanto, dé preferencia a palabras fáciles de pronunciar y recordar. Pueden ser:

  • Palabras que describen la empresa o el lugar de registro offshore. Por ejemplo, el nombre LEGO deriva de la expresión danesa «Leg Godt», que significa «jugar bien».
  • Nombres ligeramente modificados de cosas conocidas, pero no copias exactas. Por ejemplo, en 2012 se lanzó en San Francisco una plataforma de tarjetas regalo digitales llamada Gyft. Los fundadores simplemente cambiaron una letra en la palabra «regalo».
  • Abreviaturas o combinaciones de nombres de fundadores o familiares. Por ejemplo, el nombre IKEA es un acrónimo formado por las iniciales del nombre del fundador (Ingvar Kamprad), el nombre de la granja familiar donde nació (Elmtaryd) y la ciudad natal (Agunnaryd). El nombre Adidas también está formado por las iniciales del nombre y el apellido del fundador (Adolf Dassler).
  • Palabras simplemente atractivas que resuenen entre los fundadores.

En efecto, elegir un nombre para una sociedad offshore no es una tarea fácil. Además de los nombres de los fundadores, el nombre de una entidad offshore también puede estar asociado a:

  • los resultados del uso del producto (belleza, prestigio, riqueza, comodidad)
  • los principales atributos del producto o servicio
  • los beneficios esperados para los clientes
  • la ubicación de la empresa (país, ciudad, ríos cercanos, montañas y otros lugares famosos).

Una empresa cuyo nombre se asocia a los resultados del uso de productos es Uber. El nombre tiene su origen en la palabra alemana «über», que significa «por encima», «sobre». Además, esta palabra tiene un significado en argot: «súper».

También puede ser útil estudiar los nombres de las empresas de la competencia y conocer las preferencias de su público objetivo. Las tendencias clave en los nombres de empresa son la brevedad, la sencillez y la claridad.

Notice blue

Para obtener más información sobre cómo registrar una sociedad offshore, consulte nuestro material informativo. Para una consulta personalizada, póngase en contacto con nosotros de cualquier manera conveniente.

La elección de un nombre de empresa offshore: ¿qué se debe considerar?

Los potenciales fundadores de empresas deben tener en cuenta los requisitos legales en relación a los nombres de las sociedades offshore al seleccionar una denominación. Estos requisitos varían según la legislación del país donde se realiza el registro de la entidad offshore. Por lo tanto, es fundamental que los fundadores se informen sobre las regulaciones específicas que rigen la elección y uso de nombres para garantizar el cumplimiento normativo en su jurisdicción de interés. ¿Qué requisitos relativos a los nombres de las sociedades offshore deben tener en cuenta los posibles fundadores de empresas?

El nombre de una sociedad offshore tiene que ser único

Casi todos los países requieren que el nombre de la empresa sea único, lo que significa que no debe coincidir con los nombres ya presentados en el Registro Mercantil del país donde se está estableciendo la sociedad offshore.

En algunos países, la unicidad de un nombre puede verificarse de forma independiente a través de servicios gubernamentales especializados. En otras jurisdicciones, esto sólo puede hacerse a través de los registradores, que llevarán a cabo sus propias comprobaciones de la unicidad del nombre.

Normalmente, se presentan al registrador dos o tres opciones de nombre por si una de ellas ya está cogida. Si resulta que todas las opciones no son únicas (lo cual es extremadamente raro), habrá que idear nuevos nombres.

Al comprar una entidad offshore ya hecha, no hay necesidad de inventar un nombre, ya que ya está registrada bajo un nombre proporcionado por el registrador.

Notice blue

¿Qué países son mejores para abrir una sociedad offshore o comprar un negocio ya hecho? Explore las ofertas actuales de nuestro catálogo y reciba asesoramiento personalizado de nuestros especialistas.

El nombre de la empresa no debe infringir la legislación

Antes de proceder al registro de una sociedad offshore, es fundamental estudiar detenidamente los requisitos establecidos por la legislación local en materia de denominación social. En la mayoría de los países, estos requisitos son bastante similares:

  • Está prohibido utilizar un lenguaje vulgar u ofensivo.
  • El nombre no debe insultar las costumbres, la cultura o la religión locales.
  • El nombre no debe ser demasiado similar a los ya registrados.
  • Si se utiliza una abreviatura, debe indicarse su expansión.
  • No deben mencionarse las actividades autorizadas si la empresa no se dedica a ellas (por ejemplo, banca, fideicomisos, seguros, etc.).
  • Si se utilizan palabras extranjeras, deberá facilitarse una traducción.

En la mayoría de las jurisdicciones, las palabras que implican una conexión con las autoridades o un estatus privilegiado también están prohibidas, como imperial, iglesia, gobierno, reina, real y otras. El objetivo de esta restricción es evitar inducir a error a las contrapartes sobre el estatus de la sociedad offshore.

Algunas otras palabras sólo pueden utilizarse si se obtiene la licencia correspondiente, como banco, seguros, bolsa, comercio electrónico, contable público, etc.

Elija el sufijo del nombre

El nombre de la sociedad offshore debe terminar con una palabra que indique la forma jurídica de la organización empresarial (Incorporated, Societe Anonyme, Corporation, Limited, etc.). Se pueden utilizar abreviaturas o siglas (PLC, LTD, LLC, LDC, LLP, IBC, BC, LP, SA, AG, Inc, Corp, GmbH, etc.).

En jurisdicciones offshore clásicas como Belice, las Islas Vírgenes Británicas o las Seychelles, suele haber varias opciones para seleccionar el sufijo. Sin embargo, en determinadas jurisdicciones, como Hong Kong, a cada tipo de entidad jurídica le corresponde un único sufijo específico. Por ejemplo, los nombres de las sociedades de responsabilidad limitada deben terminar con la palabra «Limited».

Considere el sufijo al evaluar cómo sonará el nombre de su empresa offshore. Si tiene en mente un sufijo específico, es aconsejable verificar con el registrador si está permitido en la jurisdicción offshore elegida.

Evaluar cómo se percibe el nombre en los países en los que se desarrollará la actividad empresarial.

Estudie las características culturales y lingüísticas de los países en los que su empresa estará representada. Hay casos en los que un nombre bien recibido en un país puede sonar incómodo, ofensivo o gracioso en otros.

Si tiene socios internacionales, asegúrese de que el nombre no les evoca ninguna asociación negativa. Aunque es poco probable que rechacen un acuerdo atractivo basándose únicamente en un nombre poco atractivo, la primera impresión también importa.

Un nombre de empresa offshore es sólo el primer paso hacia el éxito

Es relevante destacar que cuanto más simplificado sea el nombre de una sociedad offshore en términos de ortografía y pronunciación, menor será la probabilidad de errores al procesar documentos, interactuar con instituciones financieras y establecer relaciones con futuros socios comerciales. No obstante, cada situación es única y la creatividad puede desempeñar un papel crucial en su contexto específico.

No obstante, incluso el nombre más llamativo y atractivo para una entidad empresarial no garantiza el éxito. Resulta fundamental no solo seleccionar un nombre apropiado para la sociedad offshore, sino también elegir el país para su constitución y, lo que es aún más importante, la apertura de una cuenta bancaria, la cual puede llevarse a cabo en una jurisdicción completamente distinta.

Para establecer de manera correcta una estructura offshore y obtener un enfoque integral en lugar de un proceso fragmentado, se recomienda buscar la asistencia de nuestros experimentados especialistas. Ellos brindarán la orientación necesaria y la expertise requerida en esta área.

Ofrecemos:

  • Selección del país para registrar una sociedad offshore a la medida de sus objetivos, metas y campo de actividad.
  • Selección de un nombre de empresa como requisito obligatorio al constituir una estructura offshore.
  • Abrir una cuenta bancaria, tanto principal como de respaldo, para diversificar el capital de su empresa y gestionar sin esfuerzo activos en varias divisas y países.
  • Registro de una sociedad offshore o la compra de una empresa ya hecha con un conjunto completo de documentos, espacio de oficinas, domicilio legal, servicios de oficiales profesionales (si procede), así como los servicios de un contable, auditor y asesor fiscal.
Notice blue

Para una consulta, póngase en contacto con nosotros en info.es@offshore-pro.info o a través de nuestro chat en línea.

¿Necesita una consulta?
Ayúdenos a hacer que el portal sea aún más informativo, actualizado y valioso para usted y su negocio.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.