En el siglo VII a. C., la gente usaba piedras y conchas como dinero físico. Las conchas de cauri eran las más populares, ya que eran de tamaño compacto y fáciles de transportar. Además, las perlas, los productos valiosos, las pieles y el ganado se utilizaron como medios de pago en el pasado. Sin embargo, tales relaciones de intercambio de mercancías no eran muy convenientes por lo que se hizo necesario crear un equivalente de intercambio universal.
Fue entonces cuando en China apareció el papel moneda, que era los títulos de deuda de los residentes urbanos. Estos registros de deuda se consideran los primeros billetes en circulación. En cualquier momento, las personas necesitaban objetos físicamente tangibles que desempeñaran el papel de dinero en efectivo. Pero en las realidades modernas, el dinero físico, o efectivo, ha pasado a un segundo plano, dando paso a los pagos electrónicos. ¿Significa esto que el efectivo desaparecerá en un futuro cercano? ¿Cuál es el futuro del efectivo? ¿Se volverá obsoleto el dinero para nuestros descendientes? Nuestros expertos compartirán con gusto sus pronósticos con usted.
Cantidad de pagos electrónicos que no son en efectivo en el mundo
La economía electrónica sin efectivo es mucho más barata pues reduce significativamente los costos y aumenta la transparencia de todos los pagos. Además, a través de liquidaciones electrónicas sin efectivo, el estado tiene la oportunidad de aumentar la recaudación de impuestos. Los pagos sin participación de efectivo pueden adoptar las siguientes formas:
- transferencias electrónicas de dinero
- utilizando una carta de crédito
- pagos con tarjetas de plástico (débito/crédito)
- cobro (liquidaciones mediante órdenes de cobro)
- uso de chequeras.
El impulso para una transición masiva a los pagos electrónicos sin efectivo fue la pandemia de COVID 19. Durante la cuarentena, el uso de efectivo se redujo al mínimo pues la mayoría de las compras se realizaron en línea. Hoy en día, muchas economías avanzadas ya prácticamente no utilizan efectivo para realizar pagos.
Eche un vistazo a la proporción de pagos que no son en efectivo en diferentes países del mundo:
- Suecia – 98%
- Noruega – 95%
- Dinamarca – 94%
- EE.UU. – 80%
- Alemania – 76%
- China: 80 %.
China representa casi la mitad de todos los pagos electrónicos en el mundo. Dichos indicadores se lograron principalmente debido a la popularidad de los sistemas de pago Alipay y WeChat Pay. La participación de los pagos en efectivo en el volumen total de liquidaciones es de poco más del 20% y va en descenso. En Bélgica, los Países Bajos y Singapur el uso de efectivo sufre una muerte lenta pero segura. ¿Cuál es la razón de tal deseo de sacar de circulación el efectivo físico?
Puede realizar pagos electrónicos sin efectivo con la máxima comodidad abriendo una cuenta en un banco adecuado en el extranjero. Abra una cuenta bancaria extranjera/offshore corporativa/personal con nuestra asistencia experta.
La introducción de Monedas Digitales del Banco Central (CBDC)
Una de las razones principales del desplazamiento del efectivo de la vida cotidiana es sin duda la decisión de algunos países de emitir su propia moneda digital electrónica (CBDC) como parte de la infraestructura del Banco Central. Su tarea es reemplazar el efectivo en los pagos de los ciudadanos en todos los sectores de la economía. Dicho dinero electrónico no se puede cobrar y su emisión y transacciones dependen totalmente del Banco Central. Podemos decir que las CBDC, por su naturaleza, se encuentran entre el efectivo y el dinero electrónico. En comparación con el efectivo, esta moneda digital electrónica no se puede falsificar y la velocidad de las transacciones con ella se reduce significativamente. La emisión de CBDC tiene sus ventajas, pues le permite al estado ahorrar en los costos asociados a la emisión y logística del efectivo físico.
Desventajas del efectivo
Con la llegada de los pagos electrónicos que no son en efectivo, las deficiencias del efectivo se hicieron más pronunciadas. Por ejemplo, los billetes o monedas en efectivo pueden ser robados o contener gérmenes peligrosos sin mencionar el hecho innegable de que lo podemos perder. Además, el efectivo no generará intereses, no mejorará la calificación crediticia y no generará reembolsos, como en el caso del uso de tarjetas de plástico.
En todo el mundo, existe la llamada marginación del efectivo. Si una persona que realiza una compra o pago grande paga en efectivo, a menudo surgen preguntas sobre el origen de estos fondos. Cada vez más, las personas asocian fajos de dinero en efectivo con ladrones y delincuentes. Cada vez más se acepta el hecho de que una persona que no tiene nada que ocultar no se opondrá a los pagos electrónicos sin efectivo.
¿Quiere permanecer en el anonimato al utilizar una tarjeta bancaria? Utilice nuestros servicios para abrir una tarjeta de débito anónima Union Pay en EUR .
¿Debería eliminarse la moneda en efectivo? Hay quien piensa que sí, al menos en algunos niveles. A nivel estatal, por ejemplo, los gobiernos intentan excluir el efectivo de la circulación porque la principal ventaja del dinero físico es la capacidad de permanecer anónimo. La economía criminal se basa enteramente en maletas con billetes y liquidaciones rápidas en transacciones ilegales lo que no deja bien parado al dinero en efectivo.
Beneficios de los pagos sin efectivo
Desde que Mastercard se emitió por primera vez hace más de 70 años, el mundo ha cambiado gradualmente su actitud hacia los pagos sin efectivo. Este proceso no fue muy rápido, pero aún así, la mayoría de los usuarios lograron apreciar poco a poco todos los beneficios de pagar sin usar dinero físico en efectivo. En la década de 1960-70, muchos países comenzaron gradualmente a introducir en sus bancos un sistema de pagos con tarjeta, el cual rápidamente adquirió un carácter internacional.
A continuación, mencionamos algunas de las ventajas de los pagos sin efectivo:
- Seguridad. Una persona no necesita llevar sacos de dinero en efectivo para pagar una compra grande. En caso de pérdida de efectivo, las posibilidades de devolución son mínimas. Y si pierde la tarjeta de plástico, puede bloquearla y volver a emitirla más tarde, ahorrando así la totalidad de sus fondos.
- Conveniencia. Sí, es mucho más fácil y cómodo cuando no necesita llevar consigo billetes y monedas en efectivo. Puede pagar con tarjeta no solo dentro de su propio país (por supuesto, todo depende del tipo de tarjeta) sino donde quiera que se encuentre.
- Disciplina. Por lo general, el banco emisor ofrece a su cliente, además de la tarjeta, utilizar una aplicación móvil con la que puede realizar un seguimiento del movimiento de fondos en la cuenta. Esto, a su vez, lo ayuda a comprar de manera más consciente y aumentar sus ahorros.
Por si lo anterior no fuera suficiente, los bancos también ofrecen a sus clientes una gran cantidad de servicios adicionales como parte del procesamiento de tarjetas de crédito en forma de devolución de efectivo, descuentos, bonificaciones, ofertas especiales, pagos sin intereses por bienes y servicios en cualquier parte del mundo, etc. En este contexto, es obvio que el efectivo esta claramente perdiendo la batalla.
Beneficios del papel moneda
Ahora bien, nuestro análisis no sería justo sino mencionáramos los beneficios del papel moneda. Con efectivo, una persona tiene acceso inmediato y control sobre los fondos que gana sin tratar con una entidad de terceros ni esperar a que se complete la transacción. Además, a pesar de la digitalización de muchas economías en todo el mundo, debemos reconocer que todavía hay lugares donde el pago solo es posible con dinero en efectivo físico. También se cree que tener billetes en efectivo en la mano, no una tarjeta, hace que una persona sea menos propensa a las compras espontáneas y al gasto impulsivo. La sensación de gastar dinero es casi imperceptible al comprar en línea, lo que no se puede decir cuando se usa dinero en efectivo.
Una de las ventajas significativas del dinero en efectivo es la capacidad de mantener la confidencialidad de la vida privada. En el caso de los pagos electrónicos que no son en efectivo, es fácil averiguar dónde y cuándo se realiza una compra, con qué frecuencia, qué montos se gastan, etc. Sí, este inconveniente se puede compensar mediante la emisión de tarjetas anónimas, pero tales ofertas en el mercado financiero son extremadamente limitadas. Al usar efectivo, el temor a la fuga de datos personales o las invasiones de los estafadores en línea son prácticamente inexistentes.
La ventaja del efectivo es que puede pagar con él en cualquier lugar ya que no necesita una terminal ni un cajero automático. Además, al realizar pagos en efectivo, no tiene que pagar comisiones extra.
¿Se volverá obsoleto el papel moneda y será reemplazado por completo por los pagos electrónicos?
Debido a sus características únicas y su independencia de la infraestructura especial, es poco probable que el efectivo desaparezca por completo en la próxima década. La monedas y billetes tangibles continuarán desempeñando un papel económico esencial en la vida de la sociedad durante mucho tiempo. Es más, puede usar dinero en efectivo físico en casi cualquier condición:
- en ausencia de electricidad
- a falta de internet
- durante desastres naturales o provocados por el hombre
- en cualquier lugar del mundo.
Por lo visto el efectivo seguirá utilizándose activamente en las zonas rurales y los países con economías débiles. Además, es poco probable que las personas mayores y con discapacidad visual rechacen el efectivo.
Para administrar con éxito sus fondos, le recomendamos abrir una cuenta bancaria personal en Panamá . Puede ser una cuenta corriente, de ahorro, o a plazo fijo.
Para que un país cambie completamente a pagos electrónicos sin efectivo, debe tener un Internet estable con un área de cobertura muy amplia. En cualquier rincón del país, incluso en el más remoto, una persona debería poder utilizar una tarjeta de plástico u otras herramientas de pago sin efectivo. Para una transición masiva a pagos que no sean en efectivo, el país necesita tener una infraestructura adecuada en forma de terminales POS y cajeros automáticos. Tenemos que reconocer que a corto plazo no todos los estados podrán proporcionar tal nivel de servicio.
Sin embargo, se espera que en su vida diaria, las personas intenten cada vez más alejarse del dinero en efectivo físico en el futuro y prefieran el pago electrónico. Los sistemas de pago electrónico integrarán los pagos en diferentes sistemas, donde una persona podrá pagar algunos servicios sin siquiera pensar que necesita completar una transacción de pago.
Ya en la actualidad, en algunos países europeos, hay comercios donde no se acepta efectivo. Pero tales soluciones aún no han adquirido el estatus de norma general. Para los comerciantes, es probable que el efectivo siga siendo una opción alternativa en caso de fallas en el funcionamiento de las terminales y sistemas de pago electrónico.
Sin embargo, el progreso no puede detenerse y, con el paso de los años, el efectivo se usará cada vez menos. Pero es demasiado pronto para hablar de la desaparición total de dicho medio de pago porque los billetes y monedas físicos son una parte esencial del sistema financiero, la cultura y la identidad nacional.
Si tiene alguna pregunta sobre la apertura de cuentas y empresas en el extranjero, comuníquese con nuestros expertos de la manera más conveniente .