Las inversiones en el extranjero implican poner su dinero en activos fuera de su país de residencia. Los instrumentos de inversión pueden incluir acciones, bonos, bienes inmuebles u otros activos que adquiera en países extranjeros.
Las personas con visión de futuro siempre han estado buscando posibilidades para invertir no solo en su país sino también más allá. Hoy en día, las personas físicas y jurídicas de todo el mundo muestran un enorme interés en la inversión offshore para diversificar sus carteras de inversión y aprovechar las posibilidades potenciales en diversos mercados.
Sin embargo, la inversión en el extranjero tiene sus riesgos, por supuesto. Echemos un vistazo de cerca a sus ventajas y desventajas para ver si una inversión en el extranjero es una buena idea para usted personalmente.
Invertir en una zona offshore: ¿es legítimo?
De hecho, está realizando inversiones en el extranjero si invierte en cualquier localidad fuera de su país de residencia.
Los ciudadanos de muchos países desarrollados están haciendo sus inversiones en el extranjero sin ser conscientes de que muchos programas de jubilación privados y gubernamentales invierten el dinero recibido en todo el mundo.
Las inversiones extraterritoriales son absolutamente legítimas tanto para las empresas como para los ciudadanos comunes, con la condición de que inviertan sin evadir impuestos, financiar el terrorismo o lavar el producto del delito.
Si decide invertir en comprar una casa en la cálida costa de Portugal para pasar su edad de jubilación, ¡esto es en realidad una inversión en el extranjero! Usted invierte en acciones de McDonald’s a través de un corredor estadounidense y, sorpresa, ¡esto también se llama inversión en el extranjero! Y abrir una cuenta multidivisa en Suiza o Nieves le otorga el mismo estatus que invierte fuera de sus instituciones de origen.
Inversiones Offshore: Ventajas
Diversificación de inversiones. Las inversiones en el extranjero lo ayudarán a diversificar sus carteras y reducir el riesgo asociado con las inversiones en un mercado. Esto se basa en el hecho de que las condiciones económicas, los riesgos políticos y otros factores que influyen en un mercado y ahuyentan las inversiones pueden no tener ningún efecto en el otro. En algunos casos, las inversiones no solo lo ayudarán a preservar una parte de sus activos sino también a aumentarlos. ¡Diversifica e invierte!
Oportunidades de inversión de mayores ingresos. Invierta en el extranjero para tener acceso a posibilidades de inversión que no están disponibles en su país de residencia. Por ejemplo, una jurisdicción que está creciendo a un ritmo más rápido o tiene una economía en rápido desarrollo puede ofrecer posibilidades de invertir a un ritmo más alto que un mercado estable. Por otro lado, sería razonable invertir en seguridad y mantener grandes cantidades en un entorno financiero estable con bancos offshore fiables que ofrezcan un alto nivel de protección de datos (por ejemplo, no quiere que los cárteles mexicanos se enteren de la enorme (en su opinión) inversiones en su cuenta mexicana).
Inversión por diversificación de divisas. Las personas que invierten en moneda extranjera (en destinos extraterritoriales o simplemente en el extranjero) pueden proteger considerablemente su cartera de inversiones de los cambios en el tipo de cambio e incluso pueden beneficiarse de las fluctuaciones del mercado de divisas. Por ejemplo, si el costo de la moneda nacional está bajando, las inversiones en moneda extranjera pueden aumentar de valor y así garantizar la cobertura contra la devaluación de la moneda nacional. Puede abrir una cuenta multidivisa en una jurisdicción extraterritorial para invertir sus ahorros y recibir o aceptar pagos en diferentes divisas, reduciendo así las tasas de conversión y comisión. Hay casos en los que puede obtener acceso a una moneda que no está disponible en su país de origen pero que es un gran activo para invertir.
Inversión en países que cuentan con incentivos fiscales . Algunos países y extraterritoriales ofrecen incentivos fiscales para los no residentes que invierten en sus economías, lo que hace que las inversiones extraterritoriales sean una opción atractiva para quienes buscan reducir la carga fiscal. Además, las tasas impositivas en algunos países son más bajas que en otros, lo que permite invertir de manera más rentable. Los incentivos fiscales offshore pueden ser utilizados por personas físicas que decidan invertir (por ejemplo, los residentes fiscales de Nieves no pagan ningún impuesto sobre ganancias de capital o sucesiones) y personas jurídicas (las empresas panameñas no pagan el impuesto sobre las ganancias obtenidas fuera del país).
Inversiones Offshore: Desventajas
El riesgo político puede afectar sus inversiones . La inversión en mercados extraterritoriales conlleva riesgos políticos potenciales, como cambios en la regulación gubernamental o inestabilidad política, que pueden influir considerablemente en los beneficios generados por sus inversiones. También ha habido varios escándalos extraterritoriales importantes en los últimos años que empañaron la reputación de los destinos extraterritoriales como buenos lugares para invertir. Por lo tanto, le recomendamos encarecidamente que busque ayuda de expertos antes de tomar decisiones de inversión, elija las jurisdicciones donde la situación sea estable , e invierta sabiamente diversificando su cartera entre dichos destinos.
El riesgo cambiario puede afectar las inversiones . La inversión en moneda extranjera también puede enfrentar el riesgo cambiario ya que la moneda extranjera puede perder su valor en comparación con la moneda nacional. Puede tener una influencia negativa en los beneficios que genera a partir de sus inversiones en el extranjero y puede implicar pérdidas considerables.
Las inversiones requieren gastos de organización y mantenimiento de estructuras offshore . La inversión en zonas extraterritoriales a menudo está relacionada con comisiones y costos más altos, como una tarifa de cambio de moneda, comisiones de corretaje o impuestos. Estos gastos pueden reducir la rentabilidad de sus inversiones o incluso las cantidades generales de ganancias derivadas del dinero que invierte en el extranjero. Sin embargo, sería un error ahorrar en los preparativos antes de invertir: si sus documentos no se ejecutan correctamente, puede ser rechazado y perder la oportunidad de recibir servicios (o invertir) en el extranjero o incluso tener problemas con la ley.
Posibles dificultades de inversión . La inversión en zonas costa afuera puede ser difícil y laboriosa. Es posible que deba conocer normas, leyes y sistemas contables extranjeros antes de invertir. Además, si decide invertir fondos, puede tener dificultades para encontrar información confiable y apoyo profesional en los mercados extraterritoriales. Con eso en mente, el mejor paso sería estudiar a fondo el tema de las inversiones extranjeras en nuestro portal (International Wealth) y buscar el asesoramiento de los miembros de nuestro equipo que se especializan en inversiones en el extranjero.
Podemos ayudarlo a invertir sabiamente en el extranjero al:
- Elección de instrumentos adecuados para invertir en el exterior .
- Establecer una estructura para inversiones en el extranjero (a veces solo necesita una cuenta bancaria, mientras que otros casos pueden requerir una estructura completamente funcional con fideicomisos, fondos y LLC en el extranjero para invertir)
- Preparación de los documentos de inversión.
- Registro de sociedades offshore y apertura de cuentas para inversión u operaciones
- Obtener un permiso de residencia o un segundo pasaporte
- Llevar la contabilidad en su nueva sociedad offshore
Reserve una sesión individual con los expertos del portal en info.es@offshore-pro.info para hacer cualquier pregunta sobre cómo invertir de manera razonable y segura.
Vale la pena el juego de inversión offshore, de todos modos ?
Las inversiones en el extranjero potencialmente le brindarán muchas ventajas, incluida la diversificación, el acceso a nuevas posibilidades de inversión e incentivos fiscales. Sin embargo, recuerde los posibles riesgos de inversión (incluidos los riesgos políticos y cambiarios) y las comisiones más altas si invierte grandes cantidades.
Si tiene la intención de invertir sus fondos en el extranjero en un futuro cercano, realice una revisión exhaustiva de sus objetivos financieros, tolerancia al riesgo de inversión y circunstancias personales, y busque el asesoramiento profesional de nuestro equipo si cree que no puede hacer un análisis lo suficientemente profundo antes de invertir.
Al final, la respuesta a la pregunta de si las inversiones en el extranjero son una buena idea en su caso personal dependerá de la situación financiera individual y los objetivos de inversión que establezca.
¡Le deseamos inversiones estables y rentables en destinos offshore!