¿Dónde invierte su dinero la gente rica? Pensamiento financiero e inversiones de éxito de los millonarios

Las personas con conocimientos financieros suficientes entienden que guardar su dinero e invertir sus fondos son operaciones de inversión muy diferentes.

  • El objetivo de guardar su dinero es proteger el capital que tanto le ha costado ganar frente a diferentes riesgos externos. Como mínimo, debe guardarse para los herederos y no perderse en ninguna empresa arriesgada. En el mejor de los casos, el capital que guarde debería reportarle algún beneficio.
  • El objetivo de la inversión de dinero es algo diferente, e implica un gasto lo más razonable posible en sus necesidades personales, así como en las necesidades de la sociedad y el medio ambiente. Sería estupendo que consiguiera ganar algo con estas inversiones. Sin embargo, si sus esfuerzos de inversión resultan inútiles, no hay nada malo en ello, ya que no gasta hasta el último centavo.
donde se invierte el dinero

La lógica detrás de la inversión de dinero sigue un cierto patrón. Después de cubrir las necesidades básicas de la vida, como la alimentación y el alojamiento, las personas establecen otras prioridades como la necesidad de respeto, autoestima, creatividad, estética y belleza, así como el autodesarrollo. Esta es la naturaleza humana, y estas necesidades se rigen por las leyes del desarrollo evolutivo.

Veamos ahora dónde los individuos adinerados invierten su capital excedente.

1. Pasaportes y permisos de residencia adicionales

Puede resultar sorprendente, pero obtener una ciudadanía adicional o un permiso de residencia pueden ser herramientas útiles para preservar o incrementar su capital, o incluso una forma de invertir su dinero de manera efectiva. He aquí la diferencia:

  • Si un inversor extranjero compra un mini-hotel en Montenegro y recibe como resultado el estatus de residente (e incluso podría obtener la ciudadanía económica antes de 2023), así como la posibilidad de abrir cuentas bancarias en euros, registrar un negocio y recibir ingresos, esto significa que el dinero se conserva.
  • Si un extranjero adquiere un pasaporte de inversión caribeño haciendo una aportación a fondo perdido a los fondos estatales del país, significará una inversión de dinero. Esto tiene aún más razón de ser si el único propósito de la nueva ciudadanía es aumentar la movilidad, incluido el acceso sin visado a algunos países (sólo para tener un aeródromo seguro). El inversor hace conscientemente una contribución no reembolsable a la economía del país y está realmente contento de ser útil a la nueva patria y obtener más oportunidades y libertad a bajo precio.

Como vemos, una nueva conexión legal con el Estado puede considerarse una inversión y una forma de preservar su dinero. Todo depende de los objetivos, prioridades, planes, motivación y situación personal del inversor.

2. Emprendedores innovadores y start-ups

En gran medida, los proyectos innovadores se llevan a cabo y se desarrollan mediante la inversión de capital de riesgo. Por lo general, los inversores ricos invierten en nuevas empresas como ángeles inversores independientes o mediante la participación en plataformas de crowdfunding. Los demás participantes del mercado de inversión, tales como fondos semilla, aceleradoras de empresas y fondos de riesgo, se dedican a la financiación de start-ups de manera profesional.

Los inversores eligen en qué proyectos invertir en función de sus preferencias:

  • Algunos creen que es correcto apoyar una start-up en el ámbito de la biotecnología
  • Otros creen en los proyectos fintech
  • Algunos prefieren invertir en startups ed-tech
  • Hay inversores que ven buenas perspectivas en el sector foodtech
  • También hay proptech (propiedad + tecnologías), legaltech, retailtech, greentech y otros nuevos segmentos.

Los expertos del mercado de inversión en riesgo recomiendan a los potenciales “business angels” que no inviertan más del 5% de su capital disponible en startups, que busquen co-inversores cuando sea posible y que limiten sus aportaciones a un máximo de 15-20 mil dólares por proyecto. Siguiendo estas pautas, las inversiones serán más seguras, ya que la inversión en startups es una de las formas de inversión más arriesgadas.

De acuerdo a estudios de la Escuela de Negocios de Harvard, el 75% de las nuevas empresas en Estados Unidos no resultan rentables y, en el mejor de los casos, tienen un desempeño inferior a lo previsto, mientras que otros proyectos simplemente fracasan.

Si las start-ups de innovación son inversiones de alto riesgo con una mínima probabilidad de éxito, ¿qué sentido tiene financiar esos proyectos? La razón es que los ricos quieren crear un nuevo futuro y se esfuerzan por conseguir una nueva experiencia. Al fin y al cabo, si el inversor chino Neil Shen no se hubiera arriesgado una vez a patrocinar la idea de ByteDance nunca habríamos visto TikTok, la red social más popular del mundo.

3. Fuentes de energía renovables

Los valores fundamentales para los inversores adinerados son la libertad y la independencia. La inversión en autonomía energética a través de fuentes renovables es una opción atractiva, especialmente en países donde es necesario importar los recursos energéticos convencionales. Incluso si vives en una región rica en combustibles fósiles, invertir en un plan B de energía independiente es una idea que vale la pena considerar. Al hacerlo, se pueden aprovechar las siguientes oportunidades:

  • Menor dependencia de los recursos controlados por el Estado.
  • Acceso continuo a la electricidad y la calefacción independientemente de situaciones críticas (rotura del tendido eléctrico por condiciones meteorológicas adversas, obras de reparación de larga duración, desconexión de las fuentes de energía tradicionales por causas de fuerza mayor en la región)
  • Posibilidad de construir un edificio en cualquier lugar sin temor a que la conexión a los servicios públicos tradicionales cueste un ojo de la cara (una casa de campo, una granja o cualquier otra instalación para quienes les guste vivir lejos de la civilización);
  • Ganancias adicionales en el futuro si vende el exceso de energía generada a empresas de recursos.

Por supuesto, no se pueden sustituir totalmente los recursos tradicionales por fuentes de energía renovables, pero hay paneles solares o turbinas eólicas en cada casa particular de Europa como reserva. La tendencia a utilizar soluciones ecológicas no siempre está relacionada con la conciencia ecológica; se trata más bien de un intento de ser independiente y participar en las innovaciones.

4. Objetos infraestructurales

Un rasgo importante de la personalidad de las personas adineradas es la escala de pensamiento. Esto significa que tienen una visión más amplia no sólo de las oportunidades de negocio, sino también del mundo que les rodea en conjunto, por lo que su casa no se limita a su propiedad privada. La casa de los ricos se extiende a su calle, a su zona residencial e incluso a la ciudad donde viven. Tratan los espacios públicos como propios (en el buen sentido de esta palabra), por lo que se preocupan, incluso invirtiendo dinero, por mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Las personas de ingresos medios cuidan de su calle, manzana o ciudad, y pueden pagar las reparaciones de la entrada, asfaltar la carretera cerca de su casa o construir un parque infantil. Los contribuyentes privados con un gran capital tienen muchas más oportunidades de mejorar su ciudad, y he aquí algunos ejemplos:

  • François Pinault, multimillonario francés, restauró la casa de cambio de grano de París para abrir un museo privado accesible al gran público.
  • Bernard Arnault, Presidente de LVMH, construyó la Fondation Louis Vuitton en 2014 desde cero, creando así un nuevo lugar de interés para los parisinos y los visitantes de la ciudad.
  • Bernard Marcus, fundador de la cadena de tiendas Home Depot, inauguró en Atlanta (Georgia) el mayor oceanario público de Estados Unidos.
  • Como probablemente sepas, Warren Buffett va a donar el 99% de su fortuna, y esta búsqueda sigue en marcha.
  • Bill Gates donó unos 2.000 millones para vacunas contra el Covid-19.

Los multimillonarios también ayudan a construir hospitales, centros médicos, bibliotecas, centros educativos, teatros y lugares de culto para ritos religiosos en todo el mundo. Sin duda, podemos decir que de los objetos de infraestructura urbana y los edificios públicos debe ocuparse el Estado. Pero las personas adineradas suelen mejorar el mundo que les rodea por sí mismas, sin esperar a que la hacienda local destine algún dinero a la mejora de la ciudad o el asentamiento.

Este altruismo ayuda a las personas adineradas a mostrar sus ambiciones y su nivel cultural y a beneficiar al mayor número posible de personas, ya que es ahí donde ven su felicidad. Sin embargo, los objetivos nobles también contienen motivos prácticos: muchos países permiten a particulares y empresas optimizar sus impuestos si hacen donaciones.

Hay muchas más formas de invertir una gran fortuna, ya que existen millones de oportunidades en el mundo para gastar tu dinero en una causa noble. Sin embargo, damos mucha importancia a los principios que guían a los ricos a la hora de compartir su riqueza con los demás:

  • Invierten menos de lo que ganan.
  • Para ellos es importante mantener activos no sólo mediante compras útiles y rentables, sino también en formatos líquidos, por ejemplo, en moneda tradicional.
  • Cuando las personas ricas satisfacen necesidades superiores, no sólo luchan por el crecimiento personal, sino que también desean escribir su nombre en la historia.

Este artículo no está escrito para mostrar la riqueza que poseen los poderosos, sino para comprender la lógica del pensamiento financiero que les caracteriza. En cualquier caso, es el pensamiento que les ayudó a ganar su fortuna. ¡Estudie los mejores ejemplos para tener más éxito!

¿Necesita una consulta?
Ayúdenos a hacer que el portal sea aún más informativo, actualizado y valioso para usted y su negocio.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.