¿Qué país está libre de impuestos para las empresas?

¿Existen en el mundo jurisdicciones que ofrecen exención total de impuestos para las empresas? Sin lugar a dudas, sí. Explore 19 países que presentan los niveles más bajos o incluso la ausencia total de impuestos sobre la renta, ya sea a nivel general o en circunstancias particulares.Además, no olvide que con nuestra asistencia experta, puede abrir una empresa en las mejores jurisdicciones libres de impuestos de forma rápida y segura.

Países libres de impuestos

Los impuestos más altos y más bajos para las empresas

Los niveles de impuestos varían de un país a otro, incluyendo los tipos de impuesto sobre la renta aplicados a las empresas. Por ejemplo, los países con los tipos más altos de impuesto de sociedades para las empresas incluyen Venezuela, Irak y Malta. Sin embargo, si se mantiene al tanto del entorno empresarial, sabrá que en Malta, por ejemplo, es posible reducir el impuesto sobre la renta del 35% a un tipo efectivo del 5-10%. Esto hace que determinar en qué país sería más favorable establecer un negocio para aprovechar los incentivos fiscales pueda resultar complicado.

No obstante, existen países donde el impuesto no solo es bajo (generalmente considerado bajo cuando el tipo impositivo es inferior al 12,5%), sino que es realmente nulo. Un ejemplo de ello es Vanuatu, donde en principio no se recauda impuesto alguno. Por otro lado, hay países como los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde el tipo de impuesto sobre la renta puede ser alto, pero bajo ciertas condiciones, el impuesto se reduce a cero.

Por lo tanto, a continuación, explicaremos brevemente cómo lograr un tipo de impuesto de sociedades del 0% en cada uno de los países de nuestra lista.

Consulte nuestra guía definitiva sobre fiscalidad de las sociedades offshore.

1. Bahamas

Las Bahamas han sido reconocidas como un destino offshore popular durante muchos años, en parte debido a sus políticas fiscales favorables. En este país, no se aplican impuestos sobre sociedades, ganancias de capital, dividendos, donaciones, sucesiones ni rentas personales.

Sin embargo, las empresas están sujetas al pago de tasas para obtener licencias inmobiliarias, así como al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Además, las Bahamas garantizan un alto nivel de protección de la información personal.

2. Bahrein

Bahréin es un país de tamaño reducido reconocido por su producción de petróleo. Gracias a esta actividad, no se aplican impuestos sobre sociedades, rentas personales, dividendos, donaciones o herencias. No obstante, existe una excepción para las compañías petroleras, las cuales están sujetas a un impuesto sobre la renta del 46%.

Si así lo desea, es posible obtener la residencia en Bahréin. No obstante, se debe tener en cuenta que las protestas no son infrecuentes en el país, lo que genera una situación de inestabilidad en las calles. Durante estos períodos, la seguridad personal puede verse comprometida.

3. Bermudas

Bermudas es una de las jurisdicciones offshore más antiguas y se caracteriza por su política de exención fiscal completa. Durante décadas, las empresas extranjeras han optado por registrar sociedades en este país, y prácticamente todas las empresas más grandes del mundo cuentan con al menos una oficina de representación aquí.

Aunque Bermudas es conocida como un destino turístico popular, el 85% de su Producto Interno Bruto (PIB) está dominado por los sectores de seguros y servicios financieros.

En Bermudas, no existe el impuesto de sociedades, así como tampoco se aplican impuestos sobre el Valor Añadido (IVA), las ganancias de capital, la retención en origen o las sucesiones.

4. Islas Vírgenes Británicas (IVB)

Las Islas Vírgenes Británicas son otro destino clásico offshore que ofrece ventajas fiscales para las empresas. A pesar de ser un territorio británico de ultramar, el país utiliza el dólar estadounidense debido a su estrecha relación con las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, otra jurisdicción offshore.

El registro de empresas en las Islas Vírgenes Británicas puede realizarse de forma remota. Aunque es posible llevar a cabo la deslocalización, este no es necesariamente el lugar ideal para buscar un estilo de vida placentero.

Si está interesado en registrar una sociedad mercantil internacional en las Islas Vírgenes Británicas, nuestros expertos estarán encantados de brindarle asesoramiento y asistencia en este asunto.

5. Brunei

El sultanato de Brunei es un país rico del sudeste asiático. Aunque Brunéi no es especialmente acogedor para expatriados y extranjeros, gracias a la situación financiera, aquí no hay impuestos sobre la renta.

No recomendamos encarecidamente abrir una empresa o trasladarse a este país, pero debido a la falta de impuestos sobre la renta, aún así entró en nuestra lista.

6. Vanuatu

Vanuatu, pequeña nación insular del mar Caribe, es conocida no sólo como centro de negocios, sino también como país que ofrece la ciudadanía por inversión. Es quizá el programa más accesible para obtener una segunda nacionalidad, y un pasaporte de Vanuatu permite viajar sin visado a más de 100 países.

Además de prestar servicios extraterritoriales a las empresas, Vanuatu atrae a turistas y se dedica a actividades agrícolas.

Los impuestos sobre la renta mundial no se cobran a las empresas de este país, al igual que muchos otros impuestos.

7. Sahara Oriental

El Sáhara Oriental es un país inesperado en esta lista, ya que se trata de un territorio en disputa. A pesar de ello, ha establecido relaciones diplomáticas con 35 países y es miembro de pleno derecho de la Unión Africana.

Aunque el país carece de recursos y otras fuentes de ingresos estables, no se recaudan impuestos sobre la renta. Es posible que esta situación se deba precisamente a la falta de reconocimiento del país y a los constantes conflictos armados que lo afectan.

Sin embargo, el Sáhara Oriental está lejos de ser un territorio atractivo para las inversiones, y en comparación incluso con el estricto Brunei, resulta mucho menos atractivo.

8. Guernsey

Guernsey, como territorio dependiente del Reino Unido, es reconocido como una de las jurisdicciones offshore más prestigiosas y exclusivas tanto en Europa como en el mundo. En este país, el tipo de impuesto de sociedades es del 0%. Sin embargo, existen excepciones para el sector financiero, que tributa al 10%, y para las empresas dedicadas al sector inmobiliario, petrolero, entre otros, que tributan al 20%.

Además, en Guernsey no se aplican impuestos sobre las plusvalías, retención en origen para las empresas ni impuesto de sucesiones.

9. Jersey

Jersey, al ser vecina y colega de Guernsey, es también una jurisdicción offshore europea muy popular. En Jersey, el tipo de impuesto de sociedades es del 0%. Sin embargo, las empresas que se dedican a ciertos servicios financieros, cannabis o suministro de servicios públicos están sujetas a un tipo impositivo del 10%. Por otro lado, las empresas de alquiler están sujetas a un tipo impositivo del 20% (probablemente para estar en línea con las regulaciones del Reino Unido).

En Jersey, no se aplica el impuesto sobre las plusvalías.

10. Islas Caimán

El turismo es la principal fuente de ingresos públicos de las Islas Caimán. Este país insular se caracteriza por tener un nivel de vida excepcionalmente alto, lo que lo convierte en un destino popular tanto para vacacionar como para establecerse.

En las Islas Caimán, las empresas no están sujetas al impuesto de sociedades y no se les exige presentar declaraciones fiscales (aunque se requiere llevar registros y documentación, al igual que en cualquier otro lugar). Además, no existe un impuesto sobre las plusvalías en el país.

11. Mónaco

A menudo se dice que Mónaco es el patio de recreo de los ricos debido a la ausencia de impuesto sobre la renta de las personas físicas en el país. Sin embargo, las condiciones son algo diferentes para las personas jurídicas.

El sistema fiscal de Mónaco se basa en el principio territorial, lo que significa que las ganancias empresariales obtenidas fuera de Mónaco no están sujetas a impuestos. Sin embargo, el país aplica un tipo impositivo interno del 25%. Las empresas, independientemente de su forma jurídica, que realicen actividades comerciales o industriales en Mónaco y cuyos ingresos sean al menos el 25% procedente de operaciones dentro del territorio del país, están sujetas a impuestos. Esto también se aplica a las empresas (sociétés) cuyas actividades en Mónaco involucren ingresos generados por la venta o licencia de patentes, marcas, procesos de producción, fórmulas y derechos de autor literarios o artísticos.

Para aprovechar las ventajas fiscales, se recomienda buscar asesoramiento de nuestros expertos antes de registrar una empresa en Mónaco.

12. Isla de Man

La Isla de Man es una jurisdicción extraterritorial europea y un territorio dependiente del Reino Unido. Ofrece un tipo impositivo del 0% en el impuesto de sociedades. No obstante, existen excepciones para los bancos (tipo impositivo del 10%) y los ingresos procedentes de bienes inmuebles situados en su territorio (tipo impositivo del 20%).

El país utiliza la libra esterlina y su propia moneda, la libra manesa.

13. Isla de Norfolk

La isla de Norfolk, ubicada en el océano Pacífico, es un territorio exterior de Australia que se destaca por su política fiscal favorable. En este país, no se aplican impuestos sobre la renta de las sociedades, las plusvalías ni las retenciones fiscales. Sin embargo, existe un impuesto sobre el valor añadido (IVA) con una tasa del 12%.

A pesar de su pequeño tamaño y su aislamiento geográfico, la isla de Norfolk cuenta con una economía autosuficiente en gran medida. La producción local cubre la mayoría de las necesidades básicas, lo que ha llevado a importaciones relativamente bajas. Además, su belleza natural impresionante y sus vistas panorámicas la convierten en un atractivo destino turístico.

Gracias a su conexión con Australia y Nueva Zelanda, la isla de Norfolk también ofrece oportunidades para realizar negocios en la región. Esta ubicación estratégica facilita la participación en actividades comerciales con los países vecinos.

14. Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Durante años, en EAU sólo pagaron impuestos las empresas petroleras y de gas (55%) y las sucursales de bancos extranjeros (20%). El resto de empresas del país estaban exentas de impuestos. Las zonas francas eran populares entre los extranjeros, ya que permitían el 100% de la propiedad de la empresa, además de impuestos cero (fuera de las zonas francas, el 51% de la propiedad debe corresponder a un ciudadano de EAU).

Sin embargo, es importante tener en cuenta que a partir del 1 de junio de 2023 se ha implementado un impuesto de sociedades del 9% sobre los ingresos que superen los 375.000 AED (aproximadamente 102.000 USD). Si los ingresos son inferiores a este umbral o la empresa califica para excepciones dentro de las actividades de una zona franca (Qualifying Income of a Qualifying Free Zone Person), el tipo impositivo sigue siendo cero. Actualmente, se espera una decisión sobre los criterios que determinarán las empresas elegibles.

15. Panamá

En realidad, los impuestos empresariales en Panamá ascienden al 25%. Entonces, ¿por qué se incluye a este país en esta lista? Porque Panamá sigue un principio fiscal territorial, lo que significa que los ingresos generados por empresas fuera del país no están sujetos a impuestos.

Esto, unido a un sector bancario bien desarrollado y una ubicación conveniente, convierte a Panamá en un destino atractivo para el registro de empresas y las empresas internacionales.

El tipo del impuesto sobre el valor añadido es del 7%, generalmente inferior a los tipos de IVA de otros países del mundo.

Además, es posible obtener la residencia permanente en Panamá a través de programas de inversión.

16. Pitcairn

Probablemente nunca haya oído hablar de esta jurisdicción formada por cuatro islas, pero es el país menos poblado, con sólo 57 habitantes. A pesar de su escasa población, las empresas pueden registrar sociedades aquí y disfrutar de la exención del impuesto sobre la renta. Los particulares tampoco están sujetos al impuesto sobre la renta.

La moneda en circulación en este país es el dólar neozelandés. Sólo se puede llegar a Pitcairn en barco. No es el lugar más cómodo del mundo para hacer negocios, pero aún así ofrece un tipo cero en el impuesto de sociedades.

17. San Cristóbal y Nieves

San Cristóbal y Nieves se considera una jurisdicción offshore clásica, pero en la práctica, sí se imponen impuestos, y estos pueden ser bastante elevados. Por ejemplo, el tipo impositivo del impuesto de sociedades es del 33% tanto para residentes como para no residentes.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la aplicación del impuesto de sociedades se limita a los ingresos generados dentro del país. No se aplica impuesto de sociedades si los ingresos son obtenidos fuera de San Cristóbal y Nieves. Además, la retención en la fuente para pagos como cánones, dividendos e intereses está fijada en el 15% para las empresas no residentes, pero nuevamente, esto solo se aplica a los ingresos generados dentro del país.

En resumen, aunque San Cristóbal y Nieves impone impuestos en determinadas circunstancias, la tributación se limita a los ingresos generados dentro del país, lo que puede ofrecer oportunidades fiscales para las empresas que obtienen ingresos principalmente fuera de su territorio.

Además de sociedades offshore, este país ofrece el programa de ciudadanía por inversión más antiguo y respetado. Además, Nieves es famosa por tener quizás la protección de activos más fiable del mundo. Combinando un fideicomiso offshore en Nieves y una LLC, puede crear el combo de protección de activos definitivo.

18. Somalia

Somalia no recauda impuestos de sociedades ni sobre la renta de las personas físicas. Sin embargo, esta situación se debe a la trágica realidad del país, que ha estado inmerso en una guerra civil desde 1988 y donde el gobierno carece en gran medida de control sobre el territorio. En los momentos más difíciles, el gobierno solo pudo ejercer control en algunos barrios de Mogadiscio, la capital.

En tiempos recientes, ha habido señales de normalización y una ligera esperanza de estabilización en el país. No obstante, es probable que esta estabilidad conduzca al fin de la política de impuestos cero, ya que la reconstrucción del Estado requerirá financiamiento y el pago de deudas.

Sin embargo, es importante destacar que, dadas las circunstancias actuales, no se recomienda utilizar Somalia como jurisdicción para hacer negocios. Hay otros lugares más atractivos en África para establecer empresas en este momento.

19. Turcas y Caicos

Turcas y Caicos son territorios británicos de ultramar conocidos por su próspero turismo, sector financiero e industria pesquera.

Las empresas de estas islas no están sujetas a impuestos directos: no hay impuesto de sociedades ni sobre las plusvalías. Las empresas sólo deben pagar tasas de licencia, tasas por los permisos adicionales necesarios y derechos de aduana.

Conclusión

Registrar una empresa extranjera y evitar pagar el impuesto de sociedades es posible. Sin embargo, es esencial seleccionar cuidadosamente el país específico, tener en cuenta los gastos adicionales para establecer y mantener una empresa de este tipo y considerar los riesgos para la reputación.

Mucho depende de la naturaleza de sus actividades empresariales y de las relaciones con sus clientes y socios. Por ello, le recomendamos que recurra al asesoramiento de nuestros expertos para encontrar una empresa extranjera y una cuenta bancaria adecuadas que garanticen el funcionamiento estable y seguro de su empresa.

No dude en ponerse en contacto con nosotros en info.es@offshore-pro.info o rellene nuestro formulario.

¿Necesita una consulta?
Ayúdenos a hacer que el portal sea aún más informativo, actualizado y valioso para usted y su negocio.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.