Europa alberga más de 60 naciones, de las cuales 27 son miembros de la Unión Europea. Cada jurisdicción en Europa posee su propia economía y sistema fiscal, los cuales, en conjunto, determinan el prestigio y la clasificación mundial de cada Estado.
En cuanto a las obligaciones tributarias, cada país europeo cuenta con legislaciones internas que varían considerablemente y pueden resultar beneficiosas o no para los empresarios internacionales y los inmigrantes. En este artículo, exploraremos quiénes son los responsables de asumir las cargas tributarias más elevadas en Europa, así como los países que establecen los tipos máximos de impuestos sobre la renta para empresarios, residentes locales, no residentes y personas de alto patrimonio.
¿Cuál es el lugar más fácil para trasladarse en Europa y más allá? ¿Qué país ofrece los impuestos sobre la renta más bajos del mundo? ¿En qué banco se puede abrir una cuenta a distancia? ¿Dónde puede comprar bienes inmuebles y obtener la nacionalidad a precios rentables? Puede obtener respuesta a estas y otras muchas preguntas si reserva una sesión con los expertos de nuestro portal internacional.
Sistema fiscal de la Unión Europea
En Europa y la Unión Europea, los impuestos sobre la renta abarcan tanto obligaciones directas como indirectas, las cuales son impuestas por cada país de manera individual. No obstante, existe una norma fiscal común que todos los países miembros de la Unión Europea deben cumplir para combatir la evasión fiscal y evitar la doble imposición.
Dentro de este marco, la Comisión Europea tiene la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de los requisitos en relación con los impuestos indirectos por parte de las empresas y sociedades comerciales. El objetivo principal de este sistema económico sólidamente estructurado es fomentar la libre circulación de recursos y garantizar igualdad de condiciones para todos los empresarios que generan ingresos en la Unión Europea.
Los impuestos sobre la renta de las personas físicas más altos de Europa
Los tipos de impuestos sobre la renta en Europa no se encuentran estandarizados y varían significativamente. Tanto las empresas como los individuos tienen la oportunidad de aprovechar los beneficios fiscales disponibles para reducir la carga impositiva del impuesto sobre la renta o incluso excluir completamente una parte de sus ingresos del beneficio imponible.
En la mayoría de los países de la Unión Europea, se aplica un sistema progresivo de impuesto sobre la renta, donde el tipo impositivo aumenta o disminuye en función del nivel de ingresos. De esta manera, los impuestos sobre la renta más altos en Europa se aplican a personas físicas de alto patrimonio, grandes empresas e inversores.
Impuesto sobre la renta en los países de la UE en 2023
Los tipos del impuesto sobre la renta de las personas físicas en los países de la UE difieren en todos los aspectos. Por regla general, los ciudadanos europeos tributan por la renta mundial total a los tipos fijados por el país de residencia. Se considera que una persona es residente fiscal en la UE si pasa más de seis meses al año en el país.
A continuación se indican los tipos impositivos normales y elevados de los impuestos individuales a partir de 2022-2023 para cada Estado de la UE (en orden decreciente):
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Finlandia: hasta el 56,95%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Dinamarca – 55,90
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Austria – 55,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Suecia – 52,30%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Bélgica – 50,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Eslovenia – 45,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en los Países Bajos – 49,50%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Irlanda – 41,00
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Portugal – 48,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en España – 47,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Luxemburgo – 42,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Francia – 45,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Alemania – 45,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Grecia – 44,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Italia – 43,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Chipre – 35,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Malta – 35,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Polonia – 32,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Letonia – 31,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Croacia – 30,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Eslovaquia – 25,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en la República Checa – 23,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Estonia – 20,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Lituania – 20,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Hungría – 15,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Rumanía – 10,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Bulgaria – 10,00%.
¿Quién paga los impuestos sobre la renta más altos de Europa?
Los impuestos individuales (sobre la renta) más elevados de Europa fueron fijados por países no miembros de la UE. En 2023, el impuesto individual más alto de Europa se aplica en los siguientes países:
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Islandia – 46,25%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Suiza – 40,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Noruega – 38,20%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Liechtenstein – 24,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Serbia – 20%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Ucrania – 18,00%.
Y estos son los países de Europa en los que el impuesto sobre la renta de las personas físicas se aplica a un tipo mínimo:
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Bosnia y Herzegovina – 10,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Kosovo – 10,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Macedonia – 10,00%.
- Tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en Montenegro – 9,00%.
Si tiene intención de obtener el derecho de residencia permanente en Europa, sería una buena idea abrir previamente una cuenta bancaria allí. Los expertos de nuestro portal le ayudarán fácilmente a realizar el trámite a distancia.
Qué país de Europa tendrá los impuestos más altos para las empresas en 2023
Al igual que muchos otros países, las naciones europeas obtienen una parte significativa de los ingresos del Tesoro a través del impuesto de sociedades. Los tipos de impuesto de sociedades se establecen en función del país de residencia fiscal de la empresa.
Los países de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) trabajan en conjunto para minimizar los beneficios fiscales de las empresas y reducir los tipos impositivos medios del impuesto de sociedades. No obstante, países como Irlanda y Luxemburgo continúan ofreciendo tipos impositivos de sociedades favorables para diversas empresas, y las grandes corporaciones multinacionales aprovechan estas jurisdicciones para optimizar su carga tributaria.
Si quiere minimizar los impuestos de su negocio, por favor considere el registro de una sociedad offshore en las zonas y países más seguros, incluyendo Europa. Si desea elegir un país adecuado para la reubicación de acuerdo con sus objetivos y metas, por favor póngase en contacto con nuestros expertos y busque destinos relevantes en el catálogo de nuestros servicios.
Los tipos más altos del impuesto de sociedades en los países de la UE
Es ampliamente conocido que la Unión Europea cuenta con los tipos más elevados del impuesto de sociedades. Sin embargo, es importante destacar que el tipo impositivo especificado no siempre es definitivo. El tipo de impuesto sobre la renta establecido por la legislación puede ser considerablemente más alto en Europa que el tipo efectivo del impuesto sobre la renta aplicado después de cumplir ciertas condiciones y acceder a beneficios específicos.
Esto implica que los propietarios de empresas dentro de la Unión Europea podrían estar sujetos a impuestos sobre la renta considerablemente más bajos que los estipulados por la ley, pero es recomendable que consulten con su asesor fiscal para obtener orientación precisa.
Estos son los tipos del impuesto de sociedades en los países de la UE fijados por ley en 2023:
- Tipo del impuesto de sociedades en Malta – 35,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Alemania – 30,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Francia – 26,50%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Austria – 25,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Bélgica – 25,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en los Países Bajos – 25,80%.
- Tipo del impuesto de sociedades en España – 25,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Luxemburgo – 24,94
- Tipo del impuesto de sociedades en Italia – 24,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Grecia – 24,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Dinamarca – 22,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Portugal – 21,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Eslovaquia – 21,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Suecia – 20,60%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Finlandia – 20,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Estonia – 20,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Letonia – 20,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en la República Checa – 19,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Polonia – 19,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Eslovenia – 19,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Croacia – 18,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Rumanía -16,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Lituania – 15,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Irlanda – 12,50%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Chipre – 12,50%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Bulgaria – 10,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Hungría – 9,00%.
A pesar de que el sistema fiscal del Reino Unido y Estados Unidos es complejo, ambos países ofrecen condiciones fiscales ventajosas para las empresas extranjeras que tienen el estatus de internacionales. Existen zonas y estados especiales para ello donde se pueden pagar impuestos más bajos, y el beneficio derivado en otro país puede estar exento de impuestos.
Tipos del impuesto de sociedades en Europa (no miembros de la UE)
Estos son los países de Europa donde los tipos del impuesto de sociedades fijados por ley son los más altos en 2023, pero pueden reducirse en determinadas circunstancias:
- Tipo del impuesto de sociedades en Islandia – 20,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Suiza – 14,93%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Noruega – 22,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Liechtenstein – 12,50%.
Y estos son los países de Europa donde los impuestos para las empresas se fijan a los tipos más leales en 2023:
- Tipo del impuesto de sociedades en Bosnia y Herzegovina – 10,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Kosovo – 10,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Macedonia – 10,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Serbia – 15,00%.
- Tipo del impuesto de sociedades en Montenegro – 9,00%.
Puede poner en marcha su empresa y obtener un permiso de residencia en uno de los países de Europa con la ayuda de los asesores experimentados de nuestro portal. Utilice los enlaces anteriores para consultar los servicios que ofrecemos en cada país.
¿Quién paga el impuesto sobre el patrimonio en Europa?
El impuesto sobre el patrimonio es un tema controvertido y la mayoría de los países europeos lo han eliminado por completo. En Europa, existen impuestos sobre la fortuna y gravámenes específicos sobre ciertos activos.
El impuesto sobre el patrimonio neto se aplica en Noruega, España y Suiza. Sin embargo, varios países europeos han abolido este impuesto, entre ellos Austria, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Islandia, Luxemburgo y Suecia.
Impuestos sobre el patrimonio neto: Su aplicación en Europa
El impuesto sobre toda la riqueza de los residentes sólo lo impusieron y conservaron tres países en Europa:
- Noruega grava el patrimonio de las personas físicas con un tipo del 0,85% si el importe de los activos supera los 152.000 euros.
- España tiene un sistema fiscal progresivo con tipos que van del 0,20% al 3,75% si el patrimonio del individuo supera los 700.000 euros. Los no residentes pagan un impuesto sobre el patrimonio en España sólo sobre los bienes locales que poseen, mientras que los residentes pagan lo mismo sobre el patrimonio mundial.
- En Suiza, el impuesto sobre el patrimonio neto también se paga según una escala móvil y grava todos los ingresos en el país y en el extranjero, salvo el impuesto sobre bienes inmuebles y cualquier otra sociedad extranjera regida por la persona física.
Impuesto sobre el Patrimonio
Francia, Italia y Portugal son los países europeos que gravan con un impuesto el patrimonio separado. Así, si el importe del capital y el patrimonio total del ciudadano local no superan los límites establecidos, no se paga ningún impuesto.
- En 2018, Francia suprimió el sistema de imposición sobre el patrimonio neto y estableció una nueva normativa. En la actualidad, el impuesto sobre el patrimonio cubre los bienes inmuebles internacionales de los residentes que cuesten 1,3 millones de euros o más. Los no residentes pagan el mismo impuesto sobre el patrimonio en Francia si poseen bienes inmuebles locales con un valor estimado de al menos 1,3 millones de euros. Los tipos pueden alcanzar el 1,5% según el objeto.
- En Italia, estará sujeto a un impuesto sobre el patrimonio del 0,2% que grava los bienes situados en el extranjero. También hay un impuesto del 0,76% sobre los bienes inmuebles extranjeros propiedad de residentes fiscales italianos.
- En Portugal, tendrá que pagar un impuesto nacional sobre el patrimonio por los bienes inmuebles que cuesten 600.000 euros o más. En este caso no se tiene en cuenta la situación de residencia fiscal, y el tipo es del 0,7% para las personas físicas y del 0,4% para las jurídicas. Si el coste de los bienes inmuebles supera el millón de euros, todos los propietarios tributan al mismo tipo del 1,0%.
Preste atención a Portugal, donde podrá realizar inversiones inmobiliarias rentables y obtener un permiso de residencia rápidamente y sin muchas complicaciones.
La mejor jurisdicción europea para instalarse y crear su empresa
Los tipos impositivos son el principal factor que influye en la elección de un país para la residencia permanente y la inmigración empresarial. Es difícil elegir el país donde instalarse en una u otra situación. Hay que estudiar todas las leyes vigentes y hacer un análisis comparativo.
Si quiere evitar errores, reserve una sesión con nuestros expertos para obtener respuestas a sus preguntas.
- Puede reservar una sesión gratuita con nuestros asesores.
- Contamos con profesionales de distintos países para ayudarle.
- Trabajamos en el ámbito de la inmigración privada, de inversión y de negocios con socios de probada eficacia, empresas de consultoría, promotores inmobiliarios, agentes de la propiedad inmobiliaria y especialistas en el registro de empresas.
- Nuestros expertos no prestarán servicios que infrinjan las leyes de ningún Estado. ¡Nuestras actividades son seguras y legalmente transparentes!
- Cooperamos con los mayores bancos de Europa, Asia y otros continentes. Abrimos cuentas para particulares y empresas, incluso en jurisdicciones extraterritoriales y en otros lugares para dar servicio a empresas onshore y offshore.
- Todos los servicios mencionados se pagan al 50%: usted realiza un pago por adelantado antes del inicio de la cooperación, y el cliente transfiere el importe final después de que hayamos satisfecho su solicitud.
Encontraremos una solución para cada cliente, seleccionaremos un programa de ciudadanía por inversión adecuado, le ayudaremos en la planificación fiscal, registraremos un fideicomiso/fondo/empresa y le sugeriremos formas de proteger mejor su patrimonio.
¿Qué país de Europa tiene una fiscalidad cero?
En Europa, no existen exenciones fiscales oficiales en ningún país. Sin embargo, hay naciones en el continente que son atractivas para vivir y hacer negocios debido a su régimen fiscal favorable. Un ejemplo de ello es Mónaco, donde los residentes locales están exentos de pagar impuesto sobre la renta desde 1869. Es importante destacar que estas ventajas no se aplican a los ciudadanos franceses, quienes están sujetos a un impuesto progresivo.
¿Qué país europeo ofrece el tipo impositivo más bajo?
En 2023, el líder es Montenegro, donde el tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas es el más bajo de Europa, y asciende al 9%.
¿Qué país de la UE ofrece los impuestos más bajos?
La mayoría de los países de la UE han establecido impuestos bastante elevados para particulares y empresas. Los tipos más óptimos se encuentran en Bulgaria (10%) y Hungría, donde el impuesto sobre la renta se aplica a un tipo del 9%.
¿Qué país tiene el impuesto sobre la renta de las empresas más alto de Europa?
Malta aplica uno de los tipos del impuesto de sociedades más elevados del mundo, que asciende al 35%.
¿Qué país ofrece el tipo del impuesto de sociedades más bajo de Europa?
Los impuestos más bajos de Europa para las empresas se fijan en Hungría y Montenegro (9%). Lichtenstein también es popular entre los inversores extranjeros, ya que ofrece un impuesto sobre los beneficios de las empresas del 12,50%. Bosnia-Herzegovina, Kosovo y Macedonia también son países que pueden elegirse para la deslocalización: ofrecen un tipo del impuesto de sociedades del 10,00%.