La legalidad de las empresas offshore es a menudo un tema confuso que se promociona incluso en los medios mejor informados. No es de extrañar que algunas personas crean que cualquier negocio incorporado en una jurisdicción de impuestos bajos es una estratagema de evasión de impuestos. Sin embargo, con base en la visión basada en el conocimiento, los expertos defienden la conexión entre la legitimidad de una empresa offshore y su modus operandi.
Analicemos los aspectos clave de la formación de empresas extraterritoriales y los incentivos legales relevantes, incluidas las oportunidades para reducir la carga fiscal. Para conectar los puntos, también nos centraremos en las prácticas y estrategias legítimas que los empresarios de TI y los inversores de alto valor neto utilizan ampliamente.
Para obtener más información sobre los países/zonas específicos de sus intereses, contáctenos en el chat o por correo electrónico.
Jurisdicciones Offshore: concepto y características clave
Una jurisdicción o zona offshore es un país o su parte donde el gobierno ofrece tasas impositivas cero para las ganancias generadas por empresas no residentes en el extranjero. La palabra ‘offshore’ a menudo se usa de manera más amplia para referirse a jurisdicciones de impuestos bajos que no necesariamente otorgan exenciones de impuestos pero brindan otros incentivos atractivos, como banca confiable, un entorno económico estable, programas CBI ( ciudadanía por inversión ), requisitos simplificados para informes y auditorías, una amplia gama de otras oportunidades para el desarrollo de negocios internacionales.
Una empresa offshore es una entidad legal registrada pero que genera ingresos fuera de dicha zona. Este tabú para obtener ganancias en la jurisdicción de incorporación es el requisito principal.
En los últimos años, muchas jurisdicciones han revisado su legislación para cumplir con las recomendaciones del GAFI y la OCDE. Esta posición alternativa cuestiona su condición de estados offshore ‘clásicos’. Sin embargo, siguen siendo atractivos debido a otros beneficios significativos. Si está interesado en leer más sobre dichas jurisdicciones, consulte nuestros artículos sobre Santa Lucía, Nieves, BVI, la República de Seychelles, Serbia, Gran Bretaña, Chipre, los Países Bajos y muchos otros países favorables a los negocios.
Legalidad y restricciones en la formación de sociedades offshore
Si se prohibiera el registro de empresas en jurisdicciones extraterritoriales, este procedimiento no sería posible. Hoy en día, es legítimo y está sujeto a las leyes nacionales en todo el mundo.
Existen algunas restricciones , pero se refieren principalmente al propósito y formato de las empresas extraterritoriales. Es totalmente ilegal constituir una empresa en una zona de impuestos bajos/sin impuestos únicamente para el lavado de dinero, la evasión de impuestos y el encubrimiento de otras actividades ilícitas.
Para confirmar el estado de una empresa decente que está iniciando en una jurisdicción offshore, debe demostrar la viabilidad operativa y económica de su idea comercial. En algunas situaciones, deberá presentar evidencia de que la empresa existe no solo en papel. Es por eso que muchas jurisdicciones estipulan requisitos específicos para la sustancia.
Razones para abrir compañías o divisiones offshore
¿Por qué los empresarios y representantes comerciales de diferentes partes del mundo abren sociedades offshore? Los principales objetivos son reducir gastos, proteger los derechos de propiedad, diversificar los activos y expandir los negocios en los mercados internacionales.
Se sienten atraídos por los requisitos simplificados de informes y auditorías, la alta calidad de los recursos humanos y los costos razonables, la infraestructura avanzada, otros incentivos, oportunidades y otras razones que no están disponibles en sus países de origen.
Las principales estrategias legales para el éxito offshore
Independientemente del propósito de registrar una empresa en una zona offshore, uno debe mantenerse bien informado sobre los cambios en la legislación del lugar de constitución.
Los expertos del portal International Wealth y expertos legales internacionales en varias jurisdicciones están listos para consultarle sobre actualizaciones y sugerir las estrategias legales más apropiadas para su éxito en el extranjero.
Estos son algunos ejemplos de las opciones más populares:
- Prestar servicios y tecnologías de TI en el extranjero de forma remota. En este caso, las tarifas de servicios y los pagos se transfieren a la empresa offshore de acuerdo con un contrato de servicios (desarrollo de software, consultoría, etc.).
- Compre bienes a un precio y véndalos a otro. No hay nada nuevo en esta estrategia de Precios de Transferencia, ya que la diferencia de precio suele generar una ganancia y es una oportunidad legal para una reducción fiscal considerable. Sin embargo, tenga en cuenta que a menudo atrae una atención más enfocada de las agencias de control.
- Firme acuerdos de préstamo a largo plazo con pagos diferidos por varios meses, años o décadas.
- Realizar una transferencia de la propiedad de una sociedad offshore con la posterior venta a terceros. Es un trato legítimo, tanto en términos de activos corporativos como personales. Hay un doble beneficio: confidencialidad de la transacción y reducción de impuestos en transacciones con bienes inmuebles.
Las principales cuestiones jurídicas de las sociedades offshore
La mayoría de los casos de alto perfil que involucran jurisdicciones extraterritoriales destacan los problemas de evasión de impuestos, lavado de dinero y esquemas ilegales. Esta publicidad acalorada ha dado forma a una percepción negativa demasiado común y deliberadamente sesgada de tales jurisdicciones.
Sin embargo, no es delito ni ofensa abrir un negocio residente o no residente en zonas offshore, si la empresa no está involucrada en ninguna actividad ilegal.
Cualquier jurisdicción extraterritorial tiene leyes nacionales, un sistema tributario, procedimientos establecidos para la constitución de empresas. Todos los estados permiten la formación de sociedades offshore por parte de sus ciudadanos (aunque existen algunas restricciones). Sin embargo, si no está seguro de la sostenibilidad de su negocio en el extranjero, nuestros expertos pueden recomendarle formas de proteger su empresa de circunstancias adversas.
Repitamos una vez más: si establece una empresa en alguna jurisdicción offshore, debe conocer las regulaciones, restricciones y actualizaciones relevantes en el país de origen y en el país anfitrión. Para evitar amargos errores y estafas, debe confiar en los consejos de expertos profesionales y mantenerse informado en todo momento.
Recuerde: es seguro solo cuando trabaja con agentes autorizados por el gobierno y sus subagentes registrados. Y recuerde, ¡estamos aquí para ayudarle en cada paso!
Le invitamos a solicitar asesoramiento personalizado gratuito de nuestro experto en leyes fiscales, requisitos de sustancia, otros hitos de la formación de empresas; para discutir sus objetivos comerciales y posibles soluciones personalizadas en la selección de la jurisdicción para la constitución de la empresa, oportunidades bancarias, opciones de desarrollo comercial internacional. Para reservar una sesión privada, contáctenos en la dirección de correo electrónico o en los chats que se encuentran en la parte superior de esta página.
Ventajas de la formación de sociedades offshore
El registro de una sociedad offshore puede ser muy beneficioso:
- Amplía sus oportunidades de internacionalizarse, desarrollar relaciones y redes con socios extranjeros en sus mercados objetivo. Nuestros expertos pueden recomendar muchos lugares atractivos para lanzar su negocio internacional en una forma que se adapte a sus necesidades.
- Es posible disfrutar de un cierto nivel de privacidad personal, aunque casi todas las jurisdicciones extraterritoriales tienen que mantener los registros de los beneficiarios finales. Puede contratar directores profesionales, accionistas registrados y agentes de forma remota. Pero antes que nada, elija la jurisdicción correcta. Países como San Cristóbal y Nieves le ofrecerán muchas ventajas.
- Puede beneficiarse de sus activos mediante el desarrollo de un fondo de inversión, una sociedad de cartera, o comercio electrónico. Este sector es particularmente popular entre los empresarios extranjeros en Hong Kong
- Cuando se organiza con cuidado, su banca puede salvaguardar los activos de forma segura. Sí, cuando actúe por su cuenta, tendrá que enfrentarte a muchos desafíos. Pero existe una solución confiable: nuestros expertos lo ayudarán a elegir un banco offshore adecuado para uso personal y comercial, así como a abrir una cuenta de forma remota. Por ejemplo, la creación de empresas y actividades bancarias en Santa Lucía puede superar sus expectativas.
- Puede desarrollar rápidamente un nicho de servicios de consultoría y comercio internacional; sus activos se invertirán sabiamente si decide comprar o registrar una empresa en una jurisdicción offshore clásica como BVI.
- La tecnología de TI es uno de los sectores comerciales más prometedores e importantes. Recomendamos la idea de iniciar una sociedad de responsabilidad limitada en Singapur, la jurisdicción famosa por los servicios financieros, el comercio electrónico y las empresas emergentes de tecnología.
También hay muchos beneficios adicionales ofrecidos territorios de bajo impuesto tanto midshore , onshore y offshore. Envíenos un correo electrónico o háganos saber sus datos de contacto, y le enviaremos nuestros comentarios rápidos y detallados.