Reubicarse en Panamá para obtener Residencia Permanente: ¿Cómo es Panamá y cómo viven los emigrantes?

La mayoría de los inmigrantes que se han mudado a Panamá para obtener la residencia permanente están bastante felices con sus vidas. Para un inmigrante, Panamá es un país donde un estilo de vida cómodo y la residencia permanente cuestan varias veces menos en comparación con el costo de vida en otros países populares para la emigración. Sin embargo, los costos dependen en gran medida del estilo de vida y las preferencias personales.

Panama people

Mudarse a Panamá: un país entre dos océanos

Panamá se encuentra en el istmo entre los dos continentes americanos. En los últimos años, mudarse a este país para obtener la residencia permanente se ha vuelto cada vez más popular no solo entre los jubilados adinerados, sino también entre las personas de mediana edad y la generación más joven.

Panamá es uno de los países más asombrosamente hermosos de América Central, aunque muchas personas todavía reducen injustamente su reputación al Canal de Panamá y su atractivo para los negocios offshore o en alta mar.

La población de Panamá es de poco más de 4 millones de personas, entre los cuales la mayoría son mestizos, mezcla de indígenas con españoles (65%), africanos (9%), afroespañoles (7%), hasta un 10% son personas con antecedentes asiáticos, y alrededor del 7% son europeos.

Panamá es un país democrático respetable con una economía progresista y gente trabajadora. El país logró levantarse con dignidad frente a las calumnias y ataques injustos de medios controlados tras la filtración de los Papeles de Panamá. El gobierno de Panamá firmó una convención multilateral para compartir información de contribuyentes extranjeros con otras naciones, aumentando sus defensas contra negocios financieros turbios y esquemas de lavado de dinero, lo que sin duda ha mejorado su reputación internacional.

El país ha atraído durante mucho tiempo a inversionistas internacionales y profesionales en el campo del comercio y la logística, quienes están decididos a subirse a la ola del desarrollo progresivo del país y obtener los máximos beneficios para sus negocios.

Mudarse a Panamá: los Estados Unidos son un gran problema

Mudarse a Panamá para tener residencia temporal, residencia permanente o emigración ha sido durante mucho tiempo una opción atractiva para estadounidenses y canadienses. Durante muchos años, el país ha estado trabajando en estrecha colaboración con los Estados Unidos, desarrollando lazos económicos fuertes y variados. Panamá también recibe un gran apoyo de los funcionarios estadounidenses para garantizar la seguridad del país y fortalecer el estado de derecho.

Dado que históricamente Panamá estuvo bajo el control colonial de España durante mucho tiempo, el español se convirtió en el idioma oficial del país. La mayoría de los locales y panameños con residencia permanente no hablan inglés; se utiliza principalmente en el entorno empresarial o en el sector bancario.

El país se independizó de Colombia (1903) e introdujo en circulación el dólar estadounidense junto con su moneda, el Balboa, lo que sentó las bases para la fuerte influencia de los Estados Unidos en la vida económica y social de Panamá.

A los panameños les encanta vestirse como estadounidenses; tienen un estilo de vida similar en el día a día; los deportes más populares en el país son el béisbol, el fútbol y el baloncesto. De hecho, muchas personas con residencia permanente en Panamá tienen familiares cercanos en los Estados Unidos.

A pesar de la similitud con los Estados Unidos antes mencionada, Panamá ha conservado su identidad cultural nacional y muchas de sus tradiciones originales. Con todo, podemos decir que hoy es un país independiente con su propia forma de vida, cultura y gobierno.

Mudarse a Panamá: un país de clima cálido

La emigración, es decir, la reubicación de ciudadanos estadounidenses y canadienses jubilados para hacer residencia permanente en Panamá, se inspira en gran medida tanto en el atractivo económico, como en el clima cálido del país y el sol que brilla todo el año. De hecho, la naturaleza aquí es increíblemente hermosa y hay muchos parques marinos, playas exóticas e impresionantes islas ubicadas en ambos océanos.

Climate in Panama

Si tratamos de describir el clima de Panamá, debemos señalar que es tropical con mucha humedad. La temperatura media anual es de 28°-30°C (82-86°F): agradable para algunos, puede que no sea realmente adecuada para todos. Sin embargo, también hay regiones montañosas más frías en la parte occidental de Panamá, donde la temperatura promedio del aire durante todo el año es de 21°C (alrededor de 70°F). ¿Por qué no trasladarse allí para hacer residencia permanente?

A pesar de que el clima en Panamá se divide en dos estaciones – verano (desde finales de diciembre hasta mayo) e invierno – la estación lluviosa (desde mayo hasta diciembre), el mayor volumen de precipitaciones cae durante todo el año. Pero esto casi no tiene ningún efecto en la emigración de extranjeros de diferentes países a Panamá.

Panamá nunca experimenta los devastadores huracanes o tsunamis que a menudo sacuden el Caribe, las Indias Occidentales o los estados de Florida y Luisiana en EE.UU. Aunque el país está ubicado en una zona sísmica, los temblores son raros y, si ocurren, son más bien leves.

Mudarse a Panamá: estilo de vida y gastos

Para aquellos que deciden cambiar radicalmente su estilo de vida y mudarse a la Ciudad de Panamá para residir de manera permanente, todas las dificultades temporales de mudarse son compensadas por la atmósfera vibrante y animada, el clima cálido y los residentes locales hospitalarios. Si hace 25 años la mayoría de las regiones de Panamá eran iguales, y en su mayoría era considerado un “país del tercer mundo”, hoy es un lugar completamente diferente. La Ciudad de Panamá es una metrópolis de clase mundial con infraestructura moderna, rascacielos altos y fácil acceso a Internet de alta velocidad. La inmigración aquí para la residencia permanente puede ser una experiencia muy satisfactoria para aquellos que buscan las comodidades de una ciudad grande y concurrida. Sin embargo, el país ofrece mucho más que el ajetreo y el bullicio de la capital. Más adelante describiremos con mayor detalle las diversas regiones de este hermoso país.

Panamá es un país donde encontrará un estilo de vida tranquilo y sin prisas, típico de los países más cálidos del «sur», en los que los lugareños suelen ser relajados y no les gusta andar con prisas. En este sentido, los conceptos de “puntualidad” y “eficiencia” no son muy populares e importantes para los panameños nativos, lo que en ocasiones puede frustrar a los inmigrantes recién llegados que buscan la residencia permanente en el país. La manera pausada de los panameños se puede observar en todo tipo de interacciones, desde meseros sirviendo su mesa en un restaurante hasta organizando reuniones de negocios. Llegar tarde se considera normal y aceptable.

Hay que recordar que así es la cultura local. Estas son las tradiciones locales y la mentalidad de la gente, que se han formado a lo largo de muchos siglos. Los emigrantes que se trasladan aquí para la residencia permanente están mucho mejor si hacen todo lo posible para adaptarse a este estilo de vida, comprender y aceptar las formas y costumbres locales.

Otra característica local interesante: según las circunstancias, los panameños pueden ser bastante exigentes con el código de vestimenta. A pesar de que la temperatura promedio ronda los 30°C (86 °F ), los lugareños observan estrictamente la etiqueta en la vestimenta, el uso de traje y corbata y zapatos formales para trabajar. Los extranjeros que han emigrado a Panamá para obtener la residencia permanente son fáciles de identificar en las oficinas en verano por su vestimenta más informal, a menos que realmente se tomen la molestia de mezclarse con los nativos. Bromas aparte, es importante que los ciudadanos extranjeros tengan en cuenta que se considera inaceptable visitar oficinas gubernamentales o iglesias en pantalones cortos, camisetas y chanclas.

Al mudarse a Panamá de manera permanente, cada uno debe decidir por sí mismo qué estilo de vida preferiría y qué quiere lograr en el nuevo país, ya que eso determinaría en gran medida los costos de la emigración en sí y los gastos en el curso de la residencia permanente en el país.

Entre los países de América Latina, Panamá no se considera el estado más barato para la residencia permanente. Sin embargo, dado el creciente atractivo comercial del país, el costo de vida en Panamá ha aumentado significativamente en los últimos años.

Los estadounidenses que han emigrado a Panamá para obtener la residencia permanente notan que el país tiene mejores precios en alimentos y varios servicios que los estadounidenses. Afirman que en comparación con vivir en los EE. UU., en Panamá pueden pagar mucho más y vivir una vida más lujosa con el mismo dinero.

En muchos sentidos, el costo de la residencia permanente depende de si un inmigrante elige vivir en la Ciudad de Panamá o en una ciudad de provincia, y si será una comunidad cerrada de expatriados o un grupo de personas que incluya la mayoría de panameños nativos.

Mudarse a Panamá: Residencia Permanente en la Ciudad de Panamá

Si está buscando una ciudad lujosa para residencia permanente con el máximo nivel de comodidad que se puede encontrar en Nueva York, Londres o Barcelona, ​​entonces la Ciudad de Panamá es exactamente el lugar que necesita. Vamos a dar una descripción más detallada de esta ciudad tan atractiva y sus diferentes barrios.

La ciudad de Panamá es una metrópolis moderna y animada, con alrededor de 2 millones de habitantes permanentes, lo que no la diferencia de la mayoría de las grandes ciudades de Europa y América del Norte. En la Ciudad de Panamá encontrarás impresionantes vistas de la ciudad, dos líneas de metro que conectan varias partes de la capital, muchos parques y áreas verdes, más de 500 centros comerciales, así como excelentes restaurantes, teatros y galerías.

Internet de alta velocidad está disponible en cualquier lugar de la ciudad. También debemos señalar la buena calidad de las comunicaciones celulares y telefónicas, la electricidad, el suministro de agua y todos los demás servicios que normalmente se encuentran disponibles en cualquier gran ciudad donde una persona moderna puede decidir mudarse para tener una residencia permanente.

Por supuesto, de todas las ubicaciones posibles para la residencia permanente en el país, vivir en la Ciudad de Panamá es la opción más cara, sin embargo, el costo de vida en la capital panameña es mucho más bajo que la residencia permanente en otras capitales famosas del mundo. Zonas de la ciudad como El Cangrejo , Costa del Este y Punta Pacífica son populares entre los inmigrantes.

Barrio El Cangrejo en Ciudad de Panamá

El Cangrejo es uno de los barrios populares de la capital, al que se trasladan muchos extranjeros adinerados para obtener su residencia permanente. Es considerada una de las zonas urbanas más cool y de moda de la Ciudad de Panamá. La zona obtuvo su nombre gracias al trazado de sus calles. Es decir, el centro de la comuna de El Cangrejo es una especie de “cuerpo de cangrejo”, y las calles que parten del centro son sus “patas”. Dos calles principales se curvan hacia adentro y se dirigen hacia el norte, y el resto se extiende en diferentes direcciones desde el centro.

El Cangrejo

Esta área internacional es adecuada tanto para personas solteras como para familias con niños que deseen mudarse a Panamá para la residencia permanente. Tiene un ambiente multicultural vibrante, en parte gracias a la abundancia de universidades y colegios, y ciertamente debido a la variedad de restaurantes y parques pintorescos. El área fue creada en 1950 y fue el primer barrio judío de la ciudad de Panamá. Esta es una de las zonas más seguras de la capital, tanto de día, cuando parejas con niños o bandadas de estudiantes pasean, charlan y se relajan en el césped, como de noche, cuando la vida nocturna bulle en los bares y discotecas locales.

En los últimos años, el gobierno panameño ha realizado importantes mejoras en el área de El Cangrejo por valor de varios millones de dólares. Como resultado, el área se ha vuelto aún más atractiva para aquellos extranjeros que desean mudarse a Panamá para residencia permanente.

La mayoría de los apartamentos que se ofrecen en venta o alquiler están ubicados en edificios de una o dos plantas. Las ofertas en rascacielos o grandes bloques de apartamentos son menos comunes.

Entonces, por ejemplo, para una persona que decidió mudarse a la ciudad de Panamá y radicar aquí permanentemente, alquilar un apartamento de dos habitaciones cerca de la estación de metro con un área total de 42 metros cuadrados y sin muebles comenzaría desde alrededor de 650 USD por mes. Alquilar un apartamento completamente amueblado de dos o tres habitaciones costaría entre 1200 USD y 2600 USD. El alquiler depende de la ubicación, el número de plantas y el nivel de comodidad proporcionado.

En comparación con otras áreas, el costo de los bienes raíces disponibles para alquilar en El Cangrejo se considera más moderado, por lo tanto, el área es más adecuada para expatriados de clase media con un presupuesto limitado que desean mudarse a Panamá para residencia permanente.

Distrito Municipal de Costa del Este

Costa del Este es una zona moderna y lujosa de la Ciudad de Panamá. En muchos sentidos, puede recordar a un viajero de Los Ángeles, y realmente se puede sentir el ambiente estadounidense aquí. Se llama una mini ciudad dentro de una ciudad. La zona cuenta con amplias avenidas con palmeras, modernos rascacielos de cristal y exclusivos restaurantes.

Costa del Este

Cuenta con toda la infraestructura y los servicios necesarios, gracias a los cuales quienes deseen mudarse a Panamá para residencia permanente no necesitan salir de la zona con mucha frecuencia para satisfacer sus necesidades cotidianas. Además, la ubicación de Costa del Este le permite llegar al centro de la Ciudad de Panamá o al Aeropuerto de Tocumen en tan solo 15 minutos en auto.

En comparación con otros distritos centrales de la capital, esta es una zona tranquila y ordenada. Es un lugar favorito de residencia permanente para un número de expatriados adinerados y altos directivos de conocidas grandes empresas y corporaciones que han establecido su sede en Costa del Este. Como era de esperar, esta es el área con la mayor concentración de autos de lujo.

Si hablamos de precios reales de alquiler, el costo de alquilar un departamento sin amueblar en el área comenzaría en 1200 USD. Sin embargo, un expatriado con gustos y medios más exclusivos que buscan residencia permanente en la ciudad de Panamá puede encontrar en el área de Costa del Este algunos apartamentos o penthouses de élite (muchos con piscinas y terrazas) por hasta 7,000-9,000 USD. La mayoría de las propiedades inmobiliarias de primer nivel se encuentran en comunidades privadas de complejos residenciales (si tiene curiosidad, puede buscar «Santa Maria Court» para ver cómo pueden ser).

No hace falta decir que los precios de bienes raíces en Costa del Este varían, dependiendo de la proximidad del edificio al mar, la calidad de la construcción, el área habitable total, el nivel de comodidad, la disponibilidad de servicios, así como la antigüedad del edificio.

Distrito de Punta Pacífica

El área urbana de Punta Pacífica es otra zona favorita de los expatriados adinerados que se mudan al país para su residencia permanente, así como de los panameños adinerados, que han decidido comprar bienes raíces en la Ciudad de Panamá. Esta es un área relativamente nueva con vista al Océano Pacífico.

Punta Pacifica

La mayoría de los rascacielos aquí son edificios nuevos y modernos con diseños impresionantes. Ofrecen apartamentos y penthouses realmente lujosos para aquellos extranjeros que están considerando mudarse a Panamá para residencia permanente. La zona cuenta con la mejor infraestructura y sistema de transporte. Todas las instalaciones necesarias para la vida y la recreación se encuentran a poca distancia.

Por ejemplo, es posible alquilar un elegante ático de 300 metros cuadrados en el rascacielos Oasis on the Bay. ¿O tal vez prefiere un apartamento de dos niveles con un área total de 171 metros cuadrados? Si tiene la intención de mudarse a Panamá para la residencia permanente, incluso puede pensar que es una buena idea comprar una de esas propiedades. Los precios de los apartamentos de esta clase pueden comenzar desde los 700.000 USD, sin embargo, las propiedades más espectaculares en las torres más lujosas de la zona cuestan entre 3.500.000 y 5.000.000 USD.

La emigración a la Ciudad de Panamá será la más costosa en comparación con otras zonas de Panamá, ya que en la capital un residente permanente extranjero recibe el máximo confort y amenidades que cumplen con los más altos estándares internacionales. Además, la capital ofrece la oportunidad de comprar una amplia gama de productos y alimentos importados. Aquí puede encontrar restaurantes de alta cocina más caros. Para que su residencia permanente en la capital de Panamá sea cómoda, necesitará poder ahorrar alrededor de 2,000-2,600 USD por mes para los gastos del día a día.

Al mismo tiempo, si uno se asegura de que su estilo de vida se centre en bienes y productos de origen panameño (que, por cierto, son de bastante calidad) y la cocina local, entonces los gastos de manutención pueden ser considerablemente más bajos.

Una parte significativa del costo de la residencia permanente en la Ciudad de Panamá está compuesta por las facturas de electricidad, ya que es bastante difícil sentirse cómodo a temperaturas de alrededor de 30 °C (86 °F ) sin aire acondicionado. Si una persona que se muda a la ciudad de Panamá para obtener la residencia permanente espera viajar por la capital en su propio automóvil, estos costos también deben agregarse a la mezcla. Sin embargo, apegarse al transporte público en la ciudad de Panamá reducirá en gran medida los costos del día a día gracias a que es bastante económico: un viaje en metro cuesta alrededor de 0,35 USD, el autobús urbano – 0,25 USD y boletos de autobuses para viajes más largos, las rutas comenzarían en 1,25 USD.

Un taxi en la ciudad puede costar de 3 a 7 USD, y si necesitas llegar al Aeropuerto Internacional de Tocumen, el viaje costará 30 USD o más. También debe tener en cuenta que Panamá es un país con muchos días festivos y varios festivales, durante los cuales se cierra parte de la infraestructura. Muchos taxistas no trabajarían esos días, lo que significa que durante las vacaciones es mucho más difícil pedir un taxi.

Un extranjero que elige la residencia permanente en la ciudad de Panamá obtiene acceso ilimitado a sus hospitales privados, donde muchos médicos han estudiado en los EE. UU., así como a los servicios de atención médica y seguros de alta calidad.

Reubicarse en Panamá: Oportunidades de Negocios para Residentes

Los extranjeros que se trasladan a la Ciudad de Panamá para obtener la residencia permanente pueden aprovechar las enormes oportunidades comerciales del país. Hay una serie de nichos sin explotar en el mercado nacional de actividades, por lo que hay buenas oportunidades para registrar una empresa en Panamá y comenzar un negocio próspero. Por supuesto, al elegir el tipo de actividad, primero deberá realizar una investigación de mercado y decidir la dirección del negocio que se adapte a sus intereses y capacidades.

Al mismo tiempo, la mayoría de los residentes extranjeros en Panamá prefieren realizar negocios internacionales, recibiendo ingresos fuera de la jurisdicción de Panamá, lo que les permite a algunos de ellos no pagar impuestos. El caso es que en Panamá solo se gravan aquellas ganancias que se reciben de actividades dentro del país. Asimismo, en Panamá un residente extranjero que reciba dividendos o pagos de intereses de origen extranjero en bancos panameños está exento de impuestos sobre estos fondos. (Tenga en cuenta que esto no se aplica a los ciudadanos estadounidenses, que están sujetos a impuestos por los ingresos que reciben en todo el mundo, a menos que renuncien a su ciudadanía estadounidense).

Panamá ofrece un gran potencial para los negocios relacionados con las Zonas Francas Económicas panameñas, las cuales brindan a los inversionistas extranjeros una serie de ventajas y beneficios fiscales luego de que emigran al país.

Si su objetivo principal es proteger sus activos internacionales, entonces no hay mejor opción que la Fundación Privada Panameña. También vale la pena considerar los beneficios de convertirse en residente fiscal de Panamá después de mudarse allí como residente permanente para protegerse de los riesgos potenciales relacionados con las regulaciones del gobierno de su país de origen.

Residencia Permanente en Provincias de Panamá

Si para su residencia permanente prefiere elegir zonas alejadas de la capital Ciudad de Panamá, entonces los costos serán significativamente más bajos. Sin embargo, en este caso, debe esperar una disminución en la calidad de vida, es decir, tendrá un acceso limitado a una vida más lujosa, mejores servicios médicos y comodidad en general.

Boquete, un Pueblo en las Montañas

Por ejemplo, si consideramos el pueblo de Boquete ubicado a una altitud de 1150 metros sobre el nivel del mar para residencia permanente, el costo de vida allí será mucho menor.

Boquete

Este pequeño pueblo está situado en la provincia de Chiriquí en el oeste de Panamá, a 60 km de Costa Rica. Desde hace más de 20 años, la mayor cantidad de emigrantes estadounidenses, la mayoría jubilados, eligen esta localidad como residencia permanente. Los extranjeros prefieren Boquete debido a las temperaturas agradablemente más frescas durante todo el año. La temperatura más baja es de alrededor de +10°C – +15°C (50-59°F), la más alta es de +21°C-+ 25°C (70-77°F).

Es importante señalar que los bienes raíces para residencia permanente en Boquete son mucho más caros que en otras provincias. Y de nuevo, los gastos reales dependen de sus preferencias personales: puede alquilar un apartamento modesto de una habitación por unos 600 USD o un condominio de lujo por 1500 – 2000 USD al mes.

La comida también cuesta menos en Boquete que en la ciudad de Panamá, tanto en las tiendas como en los restaurantes que usan productos locales.

Entre otras cosas, puede esperar gastar menos en servicios públicos, especialmente en electricidad. Dado que la temperatura en Boquete es mucho más baja que en el resto de las tierras bajas y áreas costeras de Panamá, no necesitará usar tanto un acondicionador de aire para enfriar las instalaciones de su residencia permanente.

Boquete es más como una zona rural, sin el bullicio de la ciudad, sin mucho ruido, sin muchas tiendas grandes y lugares de entretenimiento, y con menos servicios de todo tipo. Pero a solo 35-45 minutos en auto, en la planicie, se encuentra la gran ciudad de David, donde encontrará una gran cantidad de supermercados, bancos, un aeropuerto y todos los servicios que pueda necesitar.

Si desea nadar en el Océano Pacífico, encontrará las playas de Boquete a unos 30 a 35 minutos en automóvil. Llegar a la costa caribeña llevará más tiempo, unas 3,5 horas. Estamos preparando un artículo sobre la vida en Boquete. Vuelva pronto a nuestro portal para leer sobre los mitos populares relacionados con la residencia permanente en este pintoresco y tranquilo pueblo.

El Pueblo de Coronado

A diferencia de Boquete, Coronado se encuentra en la costa del Pacífico a una hora de la capital. Esta ciudad turística es el lugar de vacaciones favorito de los panameños adinerados que vienen a relajarse en sus casas de campo o apartamentos. La ciudad también es popular entre los expatriados y los turistas.

FAM Tours para Inversionistas de Bienes Raíces en Panamá

El costo de la residencia permanente en Coronado será más alto que en Boquete. Podemos decir que los gastos serán aproximadamente iguales a los costos de vida en la capital. Al mismo tiempo, hay una atmósfera completamente diferente aquí. A diferencia de Boquete, Coronado se centra en las vacaciones en la playa.

Los costos mensuales de residencia permanente pueden oscilar entre 1500 USD y 3200 USD, según el nivel de comodidad elegido. Por ejemplo, las comidas en McDonald’s costarán alrededor de 7-7,5 USD, y una cena de 3 platos en un restaurante de gama media (para dos, sin alcohol) ascenderá a 55 USD. La cerveza panameña (0,5 l) cuesta 2 USD y la cerveza importada embotellada (0,33 l) – 4 USD; una barra de pan (500 gramos) cuesta 1,5 USD y 1 litro de leche – 1,75 USD.

Cada año crece el número de personas en las comunidades de emigrantes con residencia permanente en Coronado. Lo que más atrae a los extranjeros en esta ciudad es su cercanía al mar, buenas carreteras, edificios modernos y cómodos, centros comerciales y todos los servicios que tradicionalmente se asocian con una residencia permanente cómoda. Estamos preparando una revisión detallada de la residencia permanente en Coronado y las mejores playas cercanas. ¡Próximamente en nuestro portal!

Residencia Permanente de Panamá por Inversión

Para obtener un permiso de residencia permanente en Panamá, un extranjero debe estar listo para cumplir con los requisitos del programa de visa de inversión que elija. Los programas de visa más populares incluyen los siguientes:

  • Visa de Naciones Amigas;
  • Visa de Inversionista Económico
  • Permiso de residencia para inversores comerciales;
  • Visa de Jubilado y Pensionado – “Pensionado”

A fines de octubre de 2020, el gobierno de Panamá introdujo un nuevo programa de visa de inversionista calificado. ¡Este programa de visa permite a los extranjeros recibir un permiso de residencia permanente en Panamá para inversión tan pronto como en un mes (30 días)!

Las principales ventajas del programa de Inversionista Calificado en comparación con otros programas de visa son las siguientes:

  • Oportunidades significativamente más amplias para inversionistas y tipos de inversión incluidos, especialmente en lo que respecta a invertir en propiedades para residencia permanente en Panamá.
  • En los dos primeros años de este programa (del 16/10/2020 al 16/10/2022), se está dando preferencia a los solicitantes de residencia permanente. La inversión mínima en bienes raíces es de $300,000. Después del 16/10/2022, se aumentará la cantidad mínima de capital del inversor.

Los Programas de Migración de Panamá son la forma más fácil y económica de obtener la residencia permanente en un corto período de tiempo. Para aquellos que quieran tener un segundo pasaporte, Panamá también será la opción más rentable.

Ejemplos de nuestros servicios conectados con Panamá:

Después de cinco años de residencia permanente, los extranjeros tienen derecho a recibir la ciudadanía en Panamá. Los residentes extranjeros están obligados a demostrar su vinculación económica con el país al tener algunos bienes en Panamá.

Si está cansado de los inviernos fríos y desea vivir cerca del océano en un «paraíso tropical», contáctenos por correo electrónico: info.es@offshore-pro.info  para una consulta privada basada en sus necesidades y situación individuales específicas. Haremos que el proceso de solicitud de residencia permanente en Panamá sea mucho más fácil para usted, brindándole todo el apoyo legal y administrativo. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy!

Ayúdenos a hacer que el portal sea aún más informativo, actualizado y valioso para usted y su negocio.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.