Sin importar la ubicación o si se realiza en persona o de forma remota, al momento de que los individuos abren una cuenta bancaria, se ven sujetos a procesos de verificación. El propósito fundamental radica en que la entidad bancaria pueda autenticar la identidad del cliente, asegurando su confiabilidad y resguardando los intereses del banco. Para llevar a cabo este cometido, se requiere la presentación de diversos documentos. A continuación, exploraremos dicha documentación y examinaremos un par de métodos de verificación específicos.
¿Qué documentos de identidad exigen los bancos para abrir una cuenta a un cliente?
Cuando se trata de abrir una cuenta bancaria, la lista de documentos necesarios es bastante sencilla:
- Documento de identificación que sirve como prueba de identidad, como el pasaporte o el carné de identidad.
- Documentación que verifique la dirección residencial del cliente.
Los requisitos específicos para los documentos adicionales pueden variar en función del banco, sus políticas, su nacionalidad y la cantidad de fondos que planea depositar en su cuenta bancaria. A continuación le indicamos algunos de los documentos que pueden solicitarle:
- número de identificación fiscal
- documentación que demuestre el origen legal de sus fondos, como declaraciones fiscales o contratos de trabajo
- recomendaciones de otros bancos o profesionales, como abogados o contables
- su currículum vítae (CV)
Independientemente de si visita el banco en persona u opta por la apertura de cuenta a distancia, los dos primeros documentos mencionados suelen ser esenciales. Incluso los bancos digitales, o neobancos, que operan únicamente en línea sin sucursales físicas, suelen exigir documentos de identificación y prueba de residencia para su verificación.
¿Cómo verifican los bancos la identidad de un cliente?
La verificación de la identidad del cliente es un aspecto crucial para las entidades bancarias. Este proceso puede llevarse a cabo tanto mediante visitas presenciales a las sucursales bancarias como a través de verificaciones en línea que incluyan comprobaciones biométricas y documentales.
Durante una visita en persona, un representante del banco examina minuciosamente los documentos presentados y compara la fotografía del cliente con su apariencia física para tomar una decisión fundamentada. En el caso de las verificaciones en línea, generalmente se capturan imágenes del documento de identificación del cliente, como pasaportes o documentos de identidad, junto con una fotografía en tiempo real. Estas imágenes se comparan utilizando tecnología avanzada de Inteligencia Artificial (IA).
Asimismo, se pueden emplear métodos de verificación biométrica, como el reconocimiento de huellas dactilares, para fortalecer la seguridad. Se extraen datos cruciales, como el nombre completo del cliente, su fecha de nacimiento y su número de documento, y se cotejan con las bases de datos gubernamentales oficiales. Este meticuloso proceso tiene como finalidad confirmar que el posible cliente es una persona real y validar su identidad.
Al abrir cuentas en bancos extranjeros, es fundamental asegurarse de que los documentos necesarios estén correctamente traducidos al inglés. Tanto los documentos originales como las traducciones deben estar debidamente preparados y ser fácilmente comprensibles para los representantes del banco y los sistemas utilizados.
¿Qué métodos de verificación del domicilio emplean los bancos?
¿Qué significa comprobante de domicilio? El objetivo del banco es asegurarse de que usted reside realmente en la dirección que ha facilitado en sus documentos. La obligación de presentar los datos de la dirección está motivada por la legislación sobre la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (AML).
Estos son los casos en los que se suele pedir un justificante de domicilio:
- Cuando las transacciones superan un umbral específico.
- Durante el proceso de registro en instituciones financieras, como bancos, sistemas de pago e intermediarios.
- De acuerdo con las restricciones legales, como las sanciones impuestas a los residentes de determinados países o cuando las instituciones se niegan a operar en ciertas regiones.
En cumplimiento de requisitos legales, los bancos pueden estar obligados a enviar correo físico a sus clientes. Por lo tanto, necesitan tener registrada la dirección física del cliente.
A continuación se enumeran los documentos comúnmente aceptados para verificar la dirección residencial del cliente:
- facturas de servicios públicos (como facturas de gas, electricidad, agua o internet fijo)
- facturas y declaraciones fiscales
- extractos bancarios en los que figure la dirección
- extractos de tarjeta de crédito que muestran la dirección
- otros documentos pertinentes.
Independientemente de las circunstancias, asegúrese de que los documentos aportados no tengan más de 3 meses de antigüedad.
Los siguientes documentos no se aceptan como prueba válida de dirección residencial:
- facturas de móvil
- recibos
- documentos manuscritos
- estados de pensiones
- documentos sin fecha.
Para que el documento que presente sea aceptable, deberá ser reciente y contener su nombre completo, así como la dirección exacta que haya facilitado al banco. El banco examinará detenidamente el documento para asegurarse de su legitimidad.
En el caso de los bancos digitales que realizan la verificación remota de documentos, cada vez es más habitual que soliciten un código QR o un código de barras en el documento como medio de autenticación.
¿Cómo y dónde puedo abrir una cuenta bancaria sin residencia?
En determinadas situaciones, puede ser necesario abrir una cuenta bancaria aunque no tenga una dirección local. He aquí algunas alternativas a tener en cuenta:
- Utilice una dirección de otro país, si el banco lo permite.
- Opte por el alquiler a largo plazo de un inmueble, como un apartamento o una casa, y facilite al banco el correspondiente contrato de arrendamiento.
- Presentar un documento que valide el alojamiento temporal, como una prueba de estancia en un centro de acogida de refugiados, asilo o residencia registrada de viajeros.
La fase de preparación de documentos es un aspecto crítico a la hora de abrir una cuenta bancaria, sea cual sea la situación. Le recomendamos encarecidamente que preste mucha atención a este proceso y busque la orientación de especialistas del sector antes de dirigirse directamente al banco. Algunas entidades tienen intrincadas políticas de aceptación de clientes que no se hacen públicas. En estas circunstancias, recurrir a servicios profesionales es casi la única oportunidad de abrir sin problemas una cuenta bancaria en el extranjero.
Para obtener más información y concertar una consulta gratuita que le ayude a elegir la cuenta bancaria adecuada, póngase en contacto con International Wealth en info.es@offshore-pro.info. También puede utilizar cualquier otro canal de comunicación que tenga a su disposición.