¿Colapsará el criptomercado si se expone al creador de Bitcoin?

La primera declaración sobre la creación de una criptomoneda descentralizada se firmó con el nombre de un tal Satoshi Nakamoto, quien supuestamente «nació el 5 de abril de 1975 y vive en Japón». Por supuesto, nadie cree esta información, porque ni una sola persona ha visto o hablado con el Sr. Satoshi, ya sea en persona o por teléfono. Solo unas pocas personas mantuvieron correspondencia con el creador de bitcoin por correo electrónico.

¿Quién es Satoshi Nakamoto? ¿Quién creó realmente el innovador sistema de pago de Bitcoin? Estas preguntas han estado ocupando la mente de los amantes de las criptomonedas desde 2008, cuando apareció la primera versión de la billetera digital. Quizás esta sea la historia más intrigante, misteriosa y confusa del siglo XXI. Y parece poco probable que la humanidad alguna vez resuelva este acertijo, porque no ha habido más pistas: la última vez que alguien con el nombre de Satoshi Nakamoto se conectó fue el 26 de abril de 2011.

Bitcoin

Cuantos más secretos, más personas tienen el deseo de resolver el rompecabezas, sacar a la luz a esta misteriosa persona, simplemente porque está en la naturaleza humana. Sin embargo, esto no es precisamente una curiosidad ociosa. Los fanáticos de las criptomonedas quieren llegar al fondo de las cosas por una simple razón: el escurridizo y mítico Satoshi Nakamoto, quienquiera que sea, posee más de 1,1 millones de monedas, lo que representa el 5% de todos los bitcoins minados en el mundo. Esta cantidad de bitcoins tiene un valor estimado de unos 25.000 millones de dólares al cambio actual. A partir de 2023, hay alrededor de 19 millones de tokens en circulación. El misterioso creador de la criptomoneda decidió inicialmente que en el mercado pueden circular un máximo de 21 millones de bitcoins, y luego se detendrá la emisión.

Por supuesto, la gente no puede evitar interesarse por la personalidad de una de las personas más ricas del planeta. Cuando una persona comienza a tener un gran impacto en el mundo, pierde el derecho al anonimato.

Más adelante se encuentran algunos de los rumores, teorías y conjeturas más interesantes sobre la identidad del verdadero creador de bitcoin.

Suposición # 1: Paul Leroux

Un empresario de biotecnología, Martin Shkreli, afirma haber descifrado la firma en la primera transacción de bitcoin, cuando el fundador de la criptomoneda hizo una transferencia al programador estadounidense Hal Finney.

Shkreli afirma que la primera transacción de bitcoin se firmó así:

«Esta transacción fue realizada por Paul Leroux a Hal Finney el 12 de enero de 2009 #bitcoin».

¿Quién es Paul Le Roy? Este hombre era al mismo tiempo programador de computadoras, jefe del crimen e informante de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos. Desde 2020 cumple una condena de 25 años de prisión por implicación en siete asesinatos y participación en negocios ilegales.

Mucha gente está de acuerdo con esta idea. Dicen que todas las piezas del rompecabezas encajan: Paul Le Roy tiene una fuerte motivación para permanecer en el anonimato para garantizar la circulación de ganancias ilegales.

Suposición # 2: Hal Finney

Esta es la misma persona que recibió la primera transferencia de Nakamoto por la cantidad de 10 BTC. Hal era criptógrafo y participó activamente en el desarrollo del proyecto. Algunas personas dicen que Finney simplemente se envió dinero a sí mismo de una billetera a otra.

Durante su vida siempre negó los rumores sobre su autoría. Finney murió en 2014, pero, curiosamente, hubo algo de actividad en su billetera en 2017, tres años después de su muerte. Hay sugerencias de que su familia vendió el acceso a la billetera a terceros.

Suposición # 3: Craig Steven Wright

La historia de este loco científico australiano es interesante, porque Craig Wright es la única persona que decidió declarar públicamente en 2015 que él es el verdadero Satoshi, mientras que el resto de sospechosos y candidatos siempre han negado su implicación en el asunto. Muchas personas creyeron a Wright y se tomaron muy en serio sus declaraciones. Seguro de que tenía razón, Craig Steven Wright registró los derechos de autor del primer código de bitcoin (que en realidad no significa nada, porque cualquiera podría hacerlo) y demandó a los periodistas por difamación porque se atrevieron a dudar de sus declaraciones.

Cabe señalar que el Sr. Craig es un poco diferente de la mayoría de las personas. Tiene síndrome de Asperger, una forma de autismo. Uno de los signos de este trastorno mental es la concentración excesiva en cualquier tema que apasione a una persona. Craig Wright es un increíble adicto al trabajo y erudito que duerme 4 horas al día y lee libros de texto para relajarse. Al mismo tiempo, el Sr. Craig constantemente ha hecho declaraciones contradictorias sobre su autoría y nunca ha confirmado sus palabras con evidencia real.

A pesar de que este autoproclamado creador de bitcoin ha estado fuera del interés público durante mucho tiempo, todavía no se retracta de sus afirmaciones. Por ejemplo, uno de los casos recientes fue una demanda por «infracción de derechos de autor en derivados de bitcoin». Perdió el caso, pero se ganó la admiración de algunas personas por su perseverancia.

Suposición #4: Dorian Nakamoto

Esta fue la idea de un periodista de Newsweek que entrevistó al ex físico e ingeniero en 2014. En ese momento, el Sr. Dorian Nakamoto tenía 64 años; había tenido trabajos ocasionales durante más de 10 años y, debido a su mala situación financiera, ni siquiera podía pagar el acceso a Internet.

Respondió a las preguntas del periodista de manera evasiva, pero una frase que dijo llamó la atención de muchas personas:

“Ya no estoy involucrado en esto y no puedo discutirlo. Se ha transmitido a otras personas. Ahora son los responsables de ello”.

Tomadas fuera de contexto, estas palabras fueron suficientes para concluir que el científico japonés tenía ese apellido en particular por una buena razón. Se desató un gran revuelo en torno al nombre de Dorian Nakamoto. Le costaba sobrellevar el estrés debido a la constante atención de la prensa. Por ello, emitió una refutación, diciendo que no entendió las palabras del periodista. Él creía que ella le estaba preguntando sobre su investigación anterior en física. También afirmó que hasta el momento en que se publicó la entrevista, ni siquiera conocía la palabra «bitcoin».

Este caso de “exposición” es peculiar, pues en 2014 el verdadero Satoshi rompió el silencio que guardaba desde 2011 y escribió en un criptoforo: “No soy Dorian Nakamoto”. Sin embargo, otras fuentes afirman que el perfil de Satoshi fue pirateado.

La historia tuvo un final feliz: la gente quedó tan profundamente impresionada por el escándalo que donaron más de $1 al Sr. Dorian.

¿Realmente necesitamos saber quién es realmente el fundador de bitcoin?

Este es uno de los grandes dramas en el mundo de los geeks. No todas las teorías sobre la identidad de Satoshi se enumeran arriba, pero el resto de las historias son menos emocionantes y contienen muchos detalles técnicos aburridos.

Por ejemplo, un candidato es considerado el «verdadero Nakamoto», porque había desarrollado la primera versión cruda de una moneda descentralizada mucho antes de que se descubriera Bitcoin. El segundo candidato fue el centro de atención porque era la persona a quien el verdadero fundador nombró programador principal de Bitcoin y a quien le entregó todas las contraseñas y claves importantes antes de retirarse del proyecto. El tercer candidato tiene una letra similar a la del fundador de Bitcoin. El resto cayó bajo sospecha simplemente porque se los considera tipos inteligentes que entienden la criptografía.

También es importante saber que muchos sospechosos ya han muerto. Por lo tanto, existe una teoría en la comunidad de fanáticos de las criptomonedas de que el verdadero fundador de la red Bitcoin podría no estar vivo. ¿De qué otra manera se pueden explicar los siguientes hechos?

  • Satoshi no ha aparecido en la Web durante tantos años;
  • No ha movido o intercambiado ni una sola moneda de sus numerosas carteras .

¿Es posible que Satoshi no haya tenido acceso a su capital porque murió? ¿O tal vez el 5% del suministro total de bitcoins nunca existió realmente, y es solo una leyenda?

Si al menos una de estas preguntas obtiene una respuesta inequívoca, puede crear un riesgo de desestabilización de la criptomoneda. Si dicha información genera pánico en el mercado, la tasa de bitcoin colapsará. A principios de febrero de 2023, la tasa de 1 BTC era de $21 841. Un costo tan atractivo está relacionado, entre otras cosas, con el anonimato del creador, lo que garantiza la confidencialidad para otros usuarios. Por lo tanto, la mayoría de los comerciantes de criptomonedas creen que será más rentable para los participantes del mercado si la identidad del fundador de Bitcoin no se revela.

¿Necesita una consulta?
Ayúdenos a hacer que el portal sea aún más informativo, actualizado y valioso para usted y su negocio.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.