Establezca un negocio e incorpore una empresa en los EE. UU. ahora

¿Cómo abro un negocio en los Estados Unidos? ¿Qué pasa si necesito registrar una empresa de forma remota lo antes posible? Tenemos una excelente oferta para usted. Lo ayudaremos a registrar una empresa y abrir una cuenta bancaria comercial en los EE. UU. de forma remota, sin una visita personal.

Estados Unidos es el centro financiero y comercial del mundo. Los bancos, los gigantes de TI y las empresas de comercio electrónico más grandes como Amazon y Uber se establecieron y desarrollaron en los EE. UU.

La legislación corporativa flexible y estable, el alto poder adquisitivo del consumidor y la infraestructura desarrollada son parte del panorama comercial local.

Company in the USA - registration picture

Establecer un negocio en los Estados Unidos significa:

  • obtener acceso a los mercados estadounidenses e internacionales;
  • transferencias de dólares simplificadas;
  • flexibilidad en la implementación de sus objetivos comerciales.

La incorporación de la empresa en los EE. UU. está disponible en línea para residentes / no residentes, personas físicas / jurídicas.

Se permite casi cualquier negocio: comercio, TI, consultoría, servicios financieros (si tiene licencia) y muchos más.

¿Quién se beneficiará de establecer un negocio en los EE. UU.?

Los negocios más populares para el registro de empresas en los EE. UU. son los siguientes:

  • TI: servicios, software, aplicaciones;
  • soluciones de pago e inversión;
  • Comercio electrónico en Amazon: desde camisetas hasta productos electrónicos;
  • Servicios a empresas e individuos en los EE. UU. y en todo el mundo: outsourcing, consultoría;
  • Startups;
  • inversiones;
  • salida a bolsa

El registro de la empresa en los EE. UU. tiene sentido si planea trabajar con empresas estadounidenses, ya que las empresas estadounidenses prefieren las empresas locales.

Montar una empresa en USA también tendrá sentido si tienes los siguientes objetivos:

  • Residencia por Inversión: Visas de Inversionista E2 y EB5;
  • Optimización de Impuestos / patrimonio / Herencia;
  • Invertir en los Estados Unidos y en el extranjero.

¿Cuál es el estado más favorable para montar una empresa?

Las personas de negocios están interesadas en las cifras. Es deseable que los impuestos sean más bajos y los ingresos más altos.

Hay 50 estados en los Estados Unidos de América. Cada uno de ellos es, de hecho, una especie de país separado con sus propios impuestos, reglas de registro y presentación de informes.

Elegir el estado más conveniente depende de su tipo de negocio, el mercado, la forma corporativa legal de su empresa en los EE. UU., los ingresos dentro del país.

Los siguientes estados ofrecen, por ejemplo, impuestos corporativos estatales cero:

  • Nevada;
  • Delaware;
  • Wyoming;
  • Washington;
  • Texas;
  • Dakota del Sur;

Además de los impuestos estatales, la empresa estadounidense puede estar sujeta a un impuesto federal. El sistema tributario de los Estados Unidos tiene tres niveles, incluidos el federal, el estatal y el condado o la ciudad específicos.

Cada estado de los EE. UU. también ofrece exenciones, incentivos y limitaciones por separado.

Tenga en cuenta que el costo de mantener una empresa varía mucho, dependiendo de si brinda una presencia real, abre una oficina y contrata personal.

El costo de incorporar y mantener una empresa en los EE. UU. también depende de si se requiere una licencia.

Para estimar qué estado será el mejor para usted, no dude en consultar a nuestros expertos antes de crear una empresa.

¿Cómo establezco un negocio en los EE. UU.?

Todos, residentes y no residentes (extranjeros que no cumplen con la tarjeta verde o la prueba de presencia sustancial) por igual, necesitan un agente registrado para incorporar una empresa en los Estados Unidos. El agente es un representante oficial que proporciona una dirección para recibir correo legal.

El propietario de la empresa en los EE. UU. puede ser una persona física, una entidad legal o una combinación de ambos. No importa en qué parte del mundo tengan su sede, siempre que no estén sujetos a sanciones estadounidenses.

Es posible registrar una empresa en los Estados Unidos de forma remota, sin tener que viajar. 

Formas corporativas legales en los EE. UU.

Estas son las formas legales más comunes en los Estados Unidos:

  • Sociedades;
  • LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada); 
  • Corporaciones
  • La mayoría de las veces, los no residentes eligen una LLC o una Corporación (Corp)
CaracterísticasLLCCorporación
Tamaño de la empresaPequeño medianoGrande, para la captación de inversiones
InformesAnualAnual
PropietariosParticipantesAccionistas
Emisión de accionesNingunaVarios tipos de acciones posibles: comunes, privilegiadas, nominativas
ImpuestosSin impuesto de sociedades, cuenta como renta personal de los propietarios (también puede optar por la tributación tipo sociedad)Impuesto sobre sociedades + impuesto sobre dividendos
oferta pública inicialNinguna LLC puede ser públicaPuede ser pública

Impuestos de Sociedad en USA

El sistema tributario de los Estados Unidos tiene tres niveles:

  • Impuestos federales: tasa única del 21% (antes era una escala progresiva de hasta el 35%);
  • Impuestos estatales: 0 a 12%;
  • Impuestos locales: suelen ser muy bajos o inexistentes, pero depende de la ubicación del negocio.

El monto del impuesto federal se calcula después de pagar el impuesto estatal, por lo que la tasa efectiva no es igual a la tasa federal sumada a la tasa estatal.

El sistema de impuestos corporativos de EE. UU. es complicado y confuso, especialmente para aquellos que manejan su negocio en más de un solo estado. Se hace necesario traer a un experto para cumplir con las leyes. Sin embargo, siempre hay una oportunidad para la flexibilidad y el ahorro de dinero.

Notice blue

Nota importante: si planea trabajar en el mercado de EE. UU., tenga en cuenta el impuesto a las ventas que varía según el estado.

Informes anuales de la empresa en los EE. UU.

Cada empresa estadounidense debe solicitar un EIN (Número de identificación del empleador). Aunque no es obligatorio, será imprescindible si el cliente quiere abrir cuentas bancarias o hacer negocios en USA.

El plazo para la presentación de informes depende de la forma jurídica de la empresa. También está influenciado por las leyes del estado donde está registrada la empresa.

A veces es necesario presentar un informe incluso si uno no tiene que pagar ningún impuesto.

Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento profesional en lugar de intentar navegar por el sistema fiscal de EE. UU. por su cuenta. La buena noticia es que EE. UU. generalmente es amigable con los inversionistas extranjeros y los costos de preparación de impuestos son relativamente bajos.

Cuenta bancaria para una empresa en los EE.UU.

Los bancos de los Estados Unidos son algunos de los más grandes del mundo. Sin embargo, los no residentes a menudo necesitan visitar el banco en persona para abrir una cuenta bancaria.

Nos complace ofrecerle una oportunidad única de abrir una cuenta bancaria comercial en los EE. UU. de forma remota, sin una visita personal. Registre su empresa en los EE. UU. y abra una cuenta con nosotros.

Hay una serie de bancos con los que trabajamos, y nuestros expertos harán coincidir sus requisitos y perfil comercial con el que mejor se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, algunos bancos son mejores para transacciones internacionales, otros son mejores para transacciones nacionales. Algunos bancos son ideales para negocios de comercio electrónico, mientras que si su objetivo principal es invertir su riqueza en el mercado de valores, le recomendamos bancos que se especialicen en eso. Y a veces los bancos simplemente están ocupados y puede haber demoras al abrir una cuenta. En ese caso, nuestros expertos conocerán la situación y ofrecerán una alternativa adecuada.

Por esta razón, nuestros expertos en el extranjero le pedirán que complete un breve cuestionario sobre sus necesidades bancarias que será analizado por nuestros expertos en banca de EE. UU.

La lista de documentos necesarios para registrar una empresa en los EE. UU.

  1. Datos de los fundadores: nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, direcciones de residencia y domicilio.
  2. Identificación, preferiblemente un pasaporte y otra forma de identificación.
  3. Prueba de residencia (factura de servicios públicos, extracto de un banco extranjero, extracto de tarjeta de crédito, etc.)
  4. Las personas jurídicas deberán presentar sus documentos de constitución y la resolución sobre la incorporación de una subsidiaria.
  5. Nombre de empresa.
  6. Descripción del negocio: un breve «resumen ejecutivo».

Estos documentos deben ser presentados electrónicamente. En algunos casos, es posible que deban ser certificados o notariados, pero primero envíenos escaneos de buena calidad y le asesoraremos.

Si los documentos se preparan correctamente, es posible registrar una empresa en un solo día hábil, aunque esto es raro y una semana es más realista.

No dude en enviar sus preguntas ahora mismo a info.es@offshore-pro.info o comuníquese con nuestros expertos a través de los mensajeros de nuestra página.

Ayúdenos a hacer que el portal sea aún más informativo, actualizado y valioso para usted y su negocio.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.