Si está interesado en invertir en tecnologías disruptivas y desea la protección de un país que se ha esforzado por proteger a los inversores en productos financieros similares, debería considerar conocer más acerca de las Bahamas.
Bahamas es un país insular situado en el Caribe que se ha convertido en un importante centro financiero y bancario de la región. Su estabilidad política y económica, así como su sólido sistema bancario, lo han convertido en un destino atractivo para inversores de todo el mundo.
El contexto macroeconómico de las Bahamas destaca por su fuerte dependencia del turismo, uno de los motores económicos principales, el cual representa el 50% del PIB y emplea a más del 50% de la fuerza laboral del país. Por otro lado, el sector financiero es otro importante motor económico que atrae a inversores extranjeros en busca de oportunidades.
En 2019, la inversión extranjera directa (IED) en las Bahamas alcanzó los 10.800 millones de dólares, siendo el sector de servicios financieros el principal receptor de IED en el país. La implementación de tecnologías basadas en criptomonedas y blockchain ha aumentado el atractivo de las Bahamas para inversores extranjeros en busca de oportunidades en el sector financiero.
En los últimos años, Bahamas ha comenzado a adoptar tecnologías emergentes como la criptodivisa, lo que la convierte en un lugar aún más atractivo para los inversores.
Hay varios países en la región del Caribe que son cripto-amigables a la inversión extranjera, incluyendo San Cristóbal y Nieves y Antigua. Cada uno de estos países tiene su propio marco regulatorio y ventajas competitivas, lo que los hace atractivos para diferentes tipos de inversiones.
Además de las oportunidades en la criptoesfera, existen otras opciones interesantes para empresas internacionales en la región. Barbados ofrece un régimen fiscal favorable y un ambiente empresarial acogedor. Las Islas Caimán son un centro financiero relevante y popular para estructuras de inversión y fondos de cobertura. Jamaica es conocida por su floreciente industria turística y mercado interno. Trinidad y Tobago es un destacado productor de energía y cuenta con una economía diversificada. Las Islas Vírgenes Británicas son también un importante centro financiero y una opción popular para la creación de estructuras de inversión y fondos de cobertura.
Para los servicios criptobancarios, Bahamas se destaca como uno de los pocos países de la región que ha establecido un marco regulador claro para las tecnologías de criptomoneda y blockchain, lo que lo convierte en un lugar atractivo para los inversores que buscan un entorno normativo transparente para invertir en criptodivisas. Otros países de la región están siguiendo los pasos de las Bahamas y considerando la adopción de regulaciones claras para las criptodivisas y las tecnologías blockchain.
Algunos de esos países son:
Antigua y Barbuda – En febrero de 2021, el gobierno anunció que estaba trabajando en un marco regulatorio para las tecnologías cryptocurrency y blockchain.
Barbados: En 2019, el gobierno creó un grupo de trabajo sobre criptomonedas y blockchain para explorar el potencial de estas tecnologías en la economía barbadense.
Jamaica – En 2020, la Comisión de Valores y Bolsa de Jamaica lanzó un marco regulatorio para las ofertas de tokens de seguridad y está trabajando en un marco regulatorio para las tecnologías de criptodivisas y blockchain.
Trinidad y Tobago – En 2020, el Banco Central de Trinidad y Tobago anunció que estaba explorando la posibilidad de emitir una moneda digital respaldada por el banco central.
Islas Caimán: En 2020, el gobierno de las Islas Caimán anunció que estaba trabajando en la regulación de la criptomoneda y las tecnologías blockchain, y que estaba buscando aportes de la industria y otras partes interesadas.
Pero en términos de desarrollo del marco regulatorio, Bahamas es el líder de los países que están reconociendo la importancia de la adopción de criptodivisas y tecnologías blockchain para la economía y están trabajando para crear un entorno regulatorio claro y transparente para la inversión en criptodivisas. Aquí los detalles sobre los desarrollos:
Proyecto de ley sobre activos digitales e intercambios registrados
El parlamento de Bahamas presentó el proyecto de ley «The Digital Assets and Registered Exchanges Bill» en diciembre de 2020, con el objetivo de establecer un marco regulatorio para las empresas que ofrecen servicios de criptomoneda en el país. Se espera que este proyecto de ley sea aprobado en los próximos meses, lo que lo convertirá en ley y permitirá que las Bahamas lideren la regulación de las tecnologías de criptomoneda y blockchain en la región del Caribe. Este proyecto de ley es una señal clara del compromiso del país con la adopción de nuevas tecnologías y el desarrollo de un entorno regulatorio claro y seguro para los inversores que deseen invertir en criptodivisas en Bahamas.
El proyecto de ley presentado en el parlamento de Bahamas en diciembre de 2020 establece un marco regulatorio para las empresas que ofrecen servicios de criptomonedas y establece requisitos para otorgar licencias a aquellas que deseen operar como intercambios de criptomonedas o proveedores de servicios de monedero. Asimismo, se establecen requisitos de cumplimiento y de lucha contra el lavado de dinero para los proveedores de servicios de criptomonedas. Una vez aprobado, esta ley proporcionará un entorno normativo claro y transparente para las empresas que ofrecen servicios de criptomonedas en las Bahamas y se espera que atraiga a más inversores interesados en la tecnología blockchain y las criptomonedas.
El proyecto de ley también reconoce la criptomoneda como un activo financiero y establece que los tribunales de Bahamas pueden reconocer los contratos inteligentes y los registros de blockchain como prueba legal. La aprobación de este proyecto de ley convierte a Bahamas en uno de los primeros países del Caribe en regular el uso de las tecnologías de criptomoneda y blockchain.
Bancos que reciben criptomonedas
A medida que más inversores y empresas adoptan las criptomonedas como parte de su estrategia financiera, varios bancos de Bahamas han empezado a ofrecer cripto servicios.
Estos bancos permiten a sus clientes depositar, mantener y cambiar criptomonedas a dinero fiat en el mismo día. Los clientes pueden depositar su criptodivisa en un monedero proporcionado por el banco y luego cambiarla a fiat cuando sea necesario.
No se han revelado los nombres concretos de los bancos que ofrecen estos servicios, ya que algunos de ellos pueden estar en proceso de obtener la aprobación reglamentaria para ofrecer estos servicios. Sin embargo, se espera que más bancos de Bahamas ofrezcan cripto servicios a medida que aumente la demanda de estos, y, en comparación con otros países Bahamas sin duda tiene más bancos por habitantes que otros, ofreciendo competencia a los inversores. (véase el cuadro siguiente)
País | Número de bancos | Bancos por 1 millón de habitantes |
Islas Caimán | 153 | 2324.8 |
bahamas | 219 | 548.5 |
Islas Vírgenes Británicas | 12 | 427.7 |
luxemburgo | 143 | 225.7 |
Malta | 25 | 48.6 |
Suiza | 253 | 29.1 |
Panamá | 94 | 21.4 |
Singapur | 111 | 18.8 |
EE.UU | 5116 | 15.4 |
Italia | 560 | 9.3 |
Trinidad y Tobago | 9 | 6.4 |
España | 205 | 4.3 |
Jamaica | 11 | 3.7 |
Brasil | 183 | 0.9 |
Colombia | 23 | 0.5 |
México | 49 | 0.4 |
Ley del Fondo de Inversiones de Bahamas de 2019 (IFA) y Reglamento del Fondo de Inversiones de 2020 (IFR)
Además de regular el uso de la criptomoneda y las tecnologías blockchain, las Bahamas también han promulgado leyes y reglamentos para regular el sector de los fondos de inversión en el país.
En 2019, se aprobó la «Ley de Fondos de Inversión de las Bahamas de 2019» (IFA, por sus siglas en inglés), que establece un marco regulador para la industria de fondos de inversión en las Bahamas. La IFA establece requisitos de licencia y cumplimiento para los gestores de fondos de inversión que operan en las Bahamas.
En 2020, se promulgó el «Reglamento de Fondos de Inversión 2020» (IFR por sus siglas en inglés), que establece regulaciones adicionales para los fondos de inversión que operan en las Bahamas. Estas regulaciones incluyen requisitos de divulgación, requisitos de capital mínimo y requisitos de gestión de riesgos para los fondos de inversión que operan en Bahamas.
Estas leyes y reglamentos sitúan a las Bahamas al mismo nivel que otros centros financieros como Luxemburgo y hacen de las Bahamas un lugar atractivo para los inversores que desean operar fondos de inversión en la región.
Beneficios y riesgos de los servicios criptobancarios en las Bahamas
- Los servicios de criptobanca ofrecidos por los bancos en las Bahamas ofrecen varios beneficios para los inversores y las empresas que operan en el país.
- La criptodivisa es una moneda digital que se puede utilizar para transacciones en línea, lo que permite a los inversores y a las empresas realizar transacciones en cualquier momento y en cualquier lugar.
- Los servicios criptobancarios ofrecen una mayor velocidad de transacción en comparación con las transacciones bancarias tradicionales. La mayoría de las transacciones de criptodivisas se procesan en cuestión de minutos o incluso segundos, lo que permite a los inversores y a las empresas recibir fondos más rápidamente.
- Los servicios criptobancarios ofrecen menores costes de transacción en comparación con las transacciones bancarias tradicionales. La criptodivisa elimina la necesidad de intermediarios, reduciendo así los costes de transacción para inversores y empresas.
- Los servicios criptobancarios ofrecen una mayor diversificación para los inversores y las empresas que operan en las Bahamas.
Además de los beneficios de la banca criptográfica en las Bahamas, también es importante tener en cuenta que existen riesgos asociados con el uso de criptodivisas.
- Aunque la banca criptográfica ofrece mayor seguridad y regulación que el mercado de criptodivisas no regulado, todavía existe el riesgo de invertir en activos que no están respaldados por activos físicos o regulados por los gobiernos.
- Los inversores en criptodivisas también corren el riesgo de la volatilidad de los precios. Los precios de las criptomonedas pueden fluctuar drásticamente en un corto periodo de tiempo debido a factores como la oferta y la demanda, la regulación gubernamental y la confianza del mercado.
En relación a los recientes escándalos como el caso FXC, el regulador financiero de Bahamas, la Comisión de Valores y Bolsa de Bahamas (SCB), realizó una investigación y suspendió las operaciones de FXC, una plataforma de criptomonedas que supuestamente ofrecía servicios de inversión en criptomonedas y cambio de divisas. Además, la SCB emitió una advertencia a los inversores sobre los riesgos asociados a la inversión en criptomonedas y les recomendó que verifiquen la licencia y el registro de cualquier empresa que ofrezca servicios financieros en el país. El SCB ha destacado la importancia de una regulación clara y transparente para proteger a los inversores y asegurar el crecimiento económico sostenible del país.
Conclusiones
Los bancos de las Bahamas que ofrecen servicios criptobancarios, junto con las leyes y regulaciones establecidas por el gobierno, han llevado al país a convertirse en un importante centro financiero en la región del Caribe. La adopción de tecnologías de criptomoneda y blockchain no solo beneficia a los inversores y empresas que operan en las Bahamas, sino que también impulsa el crecimiento económico sostenible del país.
La capacidad de los bancos de Bahamas para recibir criptomonedas y cambiarlas por dinero fiduciario en el mismo día es una clara señal de que el país está avanzando en la adopción de criptomonedas y está dispuesto a adaptarse a las necesidades de los inversores y las empresas que buscan un sistema financiero más eficiente y seguro.
Además, el marco normativo claro y transparente que Bahamas ha establecido para la industria de la criptodivisa y los fondos de inversión demuestra el compromiso del gobierno para garantizar la protección de los inversores y el crecimiento económico sostenible.
En resumen, si bien la criptobanca ofrece mayor seguridad y flexibilidad para los inversores y las empresas en las Bahamas, también es importante tener en cuenta los riesgos asociados a la criptodivisa y la necesidad de una regulación clara y transparente para proteger a los usuarios e inversores.
¿Está interesado en obtener más información sobre cómo abrir una cuenta bancaria apta para criptomonedas en las Bahamas? Póngase en contacto con sus expertos de InternationalWealth / Offshore Pro Group hoy mismo utilizando la información de contacto en la parte superior de la página.