Los 10 bancos más seguros de Europa: ¿Qué determina su estabilidad?

Europa cuenta con una gran cantidad de bancos, lo que dificulta significativamente el proceso de elección de una entidad financiera para obtener servicios, ya que todas parecen igualmente seguras. Para encontrar el banco más seguro en Europa, se requiere analizar una gran cantidad de información. Sin embargo, es poco conveniente hacerlo por cuenta propia. Se recomienda estudiar las calificaciones crediticias de las empresas internacionales para orientarse en el mercado, y delegar esta tarea a especialistas versados en el ámbito bancario que le ayudarán a encontrar la mejor opción segura para usted.

El banco más seguro

¿Quién es responsable de la fiabilidad de los bancos en Europa?

Los bancos centrales de los países correspondientes tienen la responsabilidad de garantizar que los bancos europeos sean seguros y confiables. Estos establecen requisitos obligatorios para todas las instituciones financieras en una base legal para mantener la estabilidad del sistema financiero. Si los bancos no cumplen con estos requisitos, se consideran inseguros y se aplicarán diferentes métodos para mitigar su impacto, entre ellos:

  • auditorías bancarias
  • cambio de la dirección del banco
  • control in situ del funcionamiento seguro del banco, etc.

Banco Central Europeo

Si nos fijamos en Europa, es el Banco Central Europeo (BCE) el que desempeña un papel importante (además de los bancos centrales) a la hora de garantizar la seguridad del sistema financiero. Las responsabilidades del BCE incluyen la supervisión de los mayores bancos de Europa en términos de operaciones, lo que incluye:

  • la realización de pruebas de resistencia para evaluar la resistencia de los bancos ante escenarios desfavorables
  • el mantenimiento de un nivel seguro de capital y liquidez bancarios

El BCE también coopera estrechamente con las autoridades supervisoras nacionales para controlar los bancos pequeños y coordinar las medidas de gestión de crisis.

Autoridad Bancaria Europea

La fiabilidad de los bancos en Europa y la seguridad del dinero de sus clientes son garantizadas por diversas instituciones, entre ellas, la Autoridad Bancaria Europea (ABE), la cual desempeña un papel crucial. La ABE es una autoridad independiente de la UE que asegura una regulación y supervisión eficiente y constante del sector bancario en Europa. Esta institución elabora y apoya normas y directrices para la regulación y supervisión, lleva a cabo pruebas de resistencia de los bancos y fomenta la cooperación entre los organismos nacionales para asegurar la protección de los depósitos bancarios.

Notice blue

¿Busca un banco en Europa para mantener a salvo sus activos? Obtenga una consulta profesional gratuita en la que expertos seleccionarán para usted la cuenta bancaria personal o corporativa en el extranjero que mejor se adapte a sus objetivos

Principales criterios que hacen que los bancos sean fiables y seguros

Hay muchos criterios que nos ayudan a evaluar la fiabilidad de los bancos en Europa y en el mundo, y aquí le presentamos algunos de los más populares.

Capital suficiente

Un banco con suficiente capital es capaz de absorber posibles pérdidas utilizando sus propios fondos. Para asegurar su capacidad de resistir perturbaciones financieras, las autoridades reguladoras suelen exigir que los bancos mantengan un nivel mínimo de capital seguro. El coeficiente de seguridad es establecido por el banco central de cada país en función de la situación económica interna.

Liquidez

La capacidad del banco para cumplir con sus obligaciones a su vencimiento se refleja en su nivel de liquidez. En Europa, los bancos deben mantener un nivel seguro de liquidez para asegurar que puedan cumplir con solicitudes de retiro de fondos de los depositantes u otras demandas.

Calidad de los activos

La calidad de los activos es el indicador clave que asegura la estabilidad y seguridad financiera de los bancos europeos. Los bancos que poseen activos de alta calidad son más seguros y tienen mayores probabilidades de sobrevivir a recesiones económicas y crisis financieras. Los activos de baja calidad, como créditos pendientes y otros pasivos, hacen que los bancos deban constituir mayores reservas cuanto más vencidos estén. Esto puede disminuir su rentabilidad y congelar sus recursos, lo que los hace menos seguros.

Rentabilidad

La rentabilidad es un factor clave para evaluar la seguridad de un banco en Europa. Las instituciones financieras deben generar suficientes beneficios para cubrir sus gastos y crear reservas que les permitan crecer en el futuro.

Gestión y gobernanza

La gestión y gobernanza sólidas son criterios determinantes para garantizar la seguridad a largo plazo de un banco en Europa. Es imprescindible una gestión eficaz del riesgo, una toma de decisiones justificada y unas estructuras de gestión transparentes para garantizar la seguridad y el éxito de la entidad financiera.

Requisitos reglamentarios

Los bancos en Europa, al igual que en otros países, deben cumplir una serie de requisitos reglamentarios para operar. Estos requisitos incluyen normas sobre la suficiencia de capital y liquidez, reglas de prevención de lavado de dinero y protección de los derechos del consumidor. El cumplimiento de estos requisitos es esencial para mantener la reputación del banco y garantizar su seguridad a largo plazo.

Calificación crediticia

Las agencias de calificación desempeñan un papel importante en la evaluación de la solvencia de los bancos en Europa. Estas agencias asignan una calificación crediticia a cada banco basada en factores como la estabilidad financiera, el nivel de riesgo crediticio y otros criterios relevantes. Una calificación crediticia alta es un indicador de la fiabilidad, seguridad y estabilidad de una institución financiera. Entre las agencias de calificación más conocidas se encuentran Fitch Ratings, Moody’s Investors Service y Standard and Poor’s.

Seguro de depósitos

En todos los bancos europeos existen sistemas seguros de garantía de depósitos cuyo principal cometido es proteger el dinero de los clientes en caso de insolvencia bancaria. Estos fondos de garantía de depósitos se utilizan para reembolsar los fondos de los clientes hasta cierto límite. En la UE, el sistema de seguro de depósitos protege los depósitos de los clientes hasta 100.000 euros; en Suiza, hasta 100.000 francos suizos; y en Reino Unido, hasta 85.000 libras esterlinas.

Bancos en Europa: calificaciones internacionales de fiabilidad

Diferentes calificaciones elaboradas por reputadas organizaciones financieras le ayudarán a orientarse y evaluar el grado de seguridad de un banco en Europa. He aquí algunas de las más conocidas:

Global Finance

La edición de Global Finance publica una clasificación anual de los 50 bancos más seguros del mundo. Se basa en distintos factores, como las calificaciones crediticias a largo plazo de las agencias, los activos totales, factores de reputación y otros criterios que muestran si ese banco es seguro.

La última publicación de la calificación de fiabilidad de los bancos por Global Finance se realizó a principios de noviembre de 2022. Se basó en el análisis de los 500 bancos más grandes del mundo por la cantidad de activos y se calculó sobre la base de las calificaciones a largo plazo en moneda extranjera asignadas por Fitch Ratings, Standard & Poor’s y Moody’s Investors Service al 31 de agosto de 2022.

Los 10 bancos más seguros de Europa según Global Finance son: 

BancoPaísFitch RatingsMoody’sS&P
KfWAlemaniaААААааААА
Zuercher KantonalbankSuizaААААааААА
BNG BankPaíses BajosААААааААА
Landwirtschaftliche RentenbankAlemaniaААААааААА
Nederlandse WaterschapsbankPaíses BajosNRАааААА
L-BankAlemaniaААААааАА+
KommunalbankenNoruegaNRАааААА
NRW.BANKAlemaniaААААа1АА
Swedish Export Credit CorporationSueciaNRАа1АА+
Caisse des Depots et ConsignationsFranciaАААа2АА

Como vemos, en el Top 10 de bancos seguros figuran exclusivamente bancos europeos, con las entidades financieras alemanas dominando visiblemente la lista.

Averigüe cómo abrir fácilmente una cuenta bancaria personal o corporativa de no residente en un banco serbio seguro.

Bancos seguros según Forbes

Es la cuarta vez que Forbes publica su clasificación anual de los mejores bancos del mundo, que incluye 400 bancos seguros. La clasificación evalúa si las instituciones financieras son seguras por la calidad del servicio al cliente, y también por indicadores clave como la confianza, las comisiones, los servicios digitales y las consultas financieras. La agencia Statista también ayuda a confeccionar una lista de los mejores bancos. Los empleados de esta última encuestaron a más de 45.000 clientes que hablan 14 idiomas en todo el mundo para conocer su opinión sobre las relaciones bancarias actuales y pasadas. 

Los 10 bancos más seguros de Europa según Forbes son:

BancoPaís
1822direktAlemania
Alior BankPolonia
Allianz Bank Financial AdvisorsItalia
Allianz BanqueFrancia
ArgentaBélgica
ASN BankPaíses Bajos
Banca di AstiItalia
Banca MediolanumItalia
Banca Popolare di SondrioItalia
Banca SellaItalia

Cabe destacar que uno de los principales bancos seguros en Europa es una entidad de banca digital, 1822direkt de Frankfurter Sparkasse. Fundado en 1996, ofrece una amplia variedad de productos y servicios financieros a sus clientes, incluyendo cuentas corrientes y de ahorro, tarjetas de crédito, inversiones y seguros. Este banco opera exclusivamente en línea y no cuenta con sucursales físicas. Los clientes pueden acceder a sus servicios a través de su sitio web o de la aplicación móvil.

El primer puesto de 1822direkt en la clasificación de bancos seguros es un indicador muy claro de la tendencia mundial a una mayor popularidad de la banca digital. Es mucho más cómodo para los clientes obtener un servicio seguro en cualquier momento y en cualquier lugar, sin necesidad de visitar la oficina bancaria. 

Ya ha leído información sobre los bancos más fiables y seguros de Europa. Para completar el cuadro, lea nuestro artículo sobre los 5 mayores bancos de Europa por activos totales.

¿Quiere saber más sobre los bancos seguros de Europa donde puede guardar sus activos? Envíe sus datos de contacto a info.es@offshore-pro.info, y nuestros expertos se pondrán en contacto con usted en breve para concertar una sesión. La primera consulta es gratis.

¿Necesita una consulta?
Ayúdenos a hacer que el portal sea aún más informativo, actualizado y valioso para usted y su negocio.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.