¿Comparten información fiscal los bancos suizos con la UE?

En el pasado, los bancos suizos se encontraban legalmente impedidos de divulgar información personal de los poseedores de cuentas, lo cual constituía un factor clave en la atracción de grandes patrimonios provenientes de diferentes países alrededor del mundo. Sin embargo, en el panorama actual del año 2023, surge la interrogante acerca de si aún prevalece la arraigada tradición de confidencialidad en Suiza. Específicamente, se plantea la cuestión de si los bancos suizos están actualmente compartiendo información fiscal con los Estados miembros de la Unión Europea.

Switzerland and the EU - reporting

Notice blue

Si necesita ayuda para seleccionar y abrir cuentas bancarias en el extranjero, puede dirigirse a los expertos de International Wealth. No dude en utilizar la información de contacto de la sección Contacte con nosotros ahora del sitio web de la empresa para reservar su primera consulta gratuita sobre el tema.

En línea con muchos otros países, incluidos los Estados miembros de la Unión Europea, Suiza se ha adherido al acuerdo del estándar común de información, conocido como CRS (Common Reporting Standard), el cual permite el intercambio de información sobre ingresos y activos de los residentes. Como consecuencia de ello, la evasión fiscal a través de la ocultación de activos en bancos suizos ya no constituye una opción viable.

Los bancos suizos comparten automáticamente la información de sus clientes con los Estados miembros de la UE desde 2018

Hace cinco años, los Estados miembros del G20 y la OCDE se comprometieron a implementar el Estándar Común de Información (CRS, por sus siglas en inglés). Este acuerdo tenía como objetivo regular el intercambio de información sobre cuentas y fondos pertenecientes a individuos extranjeros en bancos, con el fin de promover la transparencia fiscal y combatir el lavado de dinero.

En 2018, tanto las instituciones bancarias como las autoridades fiscales de Suiza y la Unión Europea comenzaron a intercambiar información fiscal de manera automática. En la actualidad, Suiza tiene obligaciones contractuales en materia de intercambio automático de información (AEOI, por sus siglas en inglés) con más de 100 jurisdicciones en todo el mundo.

Si bien muchos gobiernos lograron asegurar la transparencia fiscal y revelar los datos personales de los titulares de cuentas en bancos extranjeros, la implementación del AEOI ha tenido consecuencias significativas para Suiza. En particular, Suiza ha perdido su tradicional apego al secreto bancario en lo que respecta a los clientes extranjeros.

Notice blue

Le invitamos a beneficiarse de las consultas gratuitas de expertos de International Wealth para elegir el tipo de cuenta adecuado en bancos extranjeros.

Solicite la tarjeta anónima Union Pay en 1 día!

Obtener una tarjeta →
imgcontent

¿Qué implica el Intercambio Automático de Información (IAI)?

La norma AEOI se utiliza para regular el intercambio de información sobre cuentas bancarias de no residentes entre los Estados miembros de la AEOI.

Digamos que la principal autoridad fiscal de Suiza recopila información sobre los alemanes con cuentas en bancos suizos y la comparte con el Finanzamt, también conocido como la administración fiscal alemana. Lo mismo ocurre con la información sobre las cuentas bancarias que los suizos tienen en Alemania y en los demás Estados miembros de la AEOI. La información compartida incluye los siguientes datos sobre clientes bancarios que pueden ser personas físicas o jurídicas:

  • nombre completo
  • dirección de residencia
  • número de identificación fiscal
  • beneficiarios (para las personas jurídicas)
  • número de cuenta
  • actividad de la cuenta en el periodo de referencia
  • saldo de la cuenta.

Notice blue

Para obtener más información acerca de los servicios de apertura de cuentas de patrimonio internacional con bancos offshore a nivel mundial, le invitamos a mirar a través de la siguiente sección de nuestro sitio web.

¿Sigue siendo una realidad el secreto bancario en Suiza?

El secreto bancario y la confidencialidad solo se aplican a los residentes fiscales suizos que no posean doble nacionalidad, quienes aún pueden disfrutar de esta protección como clientes de los bancos suizos. Esto implica que los bancos en Suiza no están obligados a revelar información personal de clientes suizos a instituciones extranjeras.

No obstante, los extranjeros ya no pueden beneficiarse del secreto bancario en Suiza. Esto se debe a que, al igual que otros Estados miembros, incluyendo la UE, Suiza se ha convertido en signataria del acuerdo CRS. Como resultado, los bancos suizos deben compartir información sobre cuentas, transacciones y saldos de clientes extranjeros con las autoridades fiscales de los países cuyos ciudadanos son titulares de esas cuentas bancarias suizas. En algunos casos, los bancos suizos pueden no ser particularmente abiertos a la apertura de cuentas para clientes extranjeros.

Es importante tener en cuenta que en la mayoría de los países, incluyendo la UE, las leyes locales requieren que los contribuyentes informen a las autoridades fiscales correspondientes si abren cuentas bancarias en el extranjero.

Si desea obtener más información sobre planificación fiscal internacional y apertura de cuentas bancarias en el extranjero, no dude en ponerse en contacto con expertos en el ámbito de la gestión de patrimonios internacionales. En Offshore Pro Group e International Wealth nuestros asesores especializados estarán encantados de ayudarle con cualquier asunto sensible que pueda tener.

Para reservar una consulta inicial gratuita, envíe un mensaje al equipo de International Wealth a info.es@offshore-pro.info.

¿Necesita una consulta?
Ayúdenos a hacer que el portal sea aún más informativo, actualizado y valioso para usted y su negocio.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.